ver cómo hacerlo bien

✔️ En este artículo aprenderás:

Al final del año, es común que las empresas comiencen a planificar y establecer metas financieras para el próximo año. Y eso significa tener un presupuesto anual bien hecho.

Una buena planificación financiera ayuda a los gerentes a tener una percepción más precisa de la situación financiera real de la empresa. A partir de ahí, es posible optimizar la toma de decisiones y diseñar estrategias más asertivas que mejoren el crecimiento y desempeño del negocio.

Pero, ¿cómo hacer un buen presupuesto anual para su negocio? Descubre en este artículo algunos consejos esenciales para no cometer errores durante tu planificación financiera.

Alinear el presupuesto anual con la estrategia organizacional

La planificación financiera siempre debe estar bien alineada con los objetivos comerciales generales. ¿La idea es crecer y expandir operaciones? ¿Invertir en nuevos segmentos? ¿Cuánta capacidad sobrante tiene el negocio y hasta dónde puede crecer sin tener que invertir en ampliar su estructura? ¿La empresa está financieramente preparada para expandir sus operaciones y soportar un supuesto crecimiento de la demanda?

La definición del presupuesto anual debe tomar en cuenta información de diferentes áreas de la empresa, como el sector comercial, el sector productivo, la estructura logística, entre otros.

Considere varios escenarios

Al definir el próximo presupuesto anual, es importante considerar diferentes escenarios. Aunque no es posible predecir el futuro, sí es posible crear estrategias para hacer frente a posibles adversidades u oportunidades.

Se recomienda crear al menos tres escenarios para facilitar la planificación y aumentar su asertividad. Por ejemplo, en un escenario positivo, ¿cuál sería la previsión de ingresos y la estructura de gastos de la empresa? En un escenario negativo, ¿cuál es el ingreso mínimo mensual capaz de cubrir los principales costos fijos y variables del negocio? ¿Qué estrategias utilizará la empresa para mantener sus cuentas en orden si hay un aumento repentino de la demanda o una caída repentina? Es importante tener en cuenta que hay muchos escenarios posibles y debe estar preparado para ellos.

Establecer metas al preparar el presupuesto anual

Al igual que en otras industrias, es importante que los gerentes establezcan metas para monitorear el desempeño del sector financiero corporativo al preparar el presupuesto anual.

Se pueden analizar varios parámetros al planificar las finanzas, como los objetivos de margen de beneficio, los ingresos esperados, el índice de endeudamiento, los costos fijos, los costos variables, etc. Sin embargo, es importante que los objetivos sean realistas, alcanzables y consistentes con la estrategia organizacional.

seguimiento de resultados

Cómo hacer un buen presupuesto anual

No basta con definir un presupuesto anual, fijar metas y definir objetivos y solo analizar los resultados obtenidos al año siguiente. Es necesario monitorear regularmente los resultados alcanzados y crear planes de acción correctivos cuando estos resultados no cumplan con las expectativas de la organización.

Para ello, crea indicadores y compara periódicamente los resultados obtenidos con los objetivos marcados.

Utilice la herramienta de gestión financiera adecuada

El uso de un buen software de gestión financiera ayuda a la empresa a organizar sus finanzas y evaluar su situación financiera real. Al utilizar la herramienta adecuada, se vuelve mucho más fácil generar informes, analizar el flujo de caja y obtener información diversa que puede ser decisiva en la formulación de estrategias para el año siguiente.

Por ejemplo, ¿qué producto se vendió más el año pasado? ¿Qué productos se desempeñaron por debajo del promedio? ¿En qué región son más aceptados los productos de la empresa? ¿Cuánto se invirtió en marketing y qué medios trajeron los mejores resultados?

Respondiendo a estas y otras preguntas, es mucho más fácil decidir sobre futuras inversiones y beneficiarse de los resultados de cada decisión.

Hay varias opciones para el software de gestión financiera en la actualidad. Un ejemplo es Controlle, un software que se ha vuelto bastante popular por permitir una gestión fácil y dinámica de las finanzas de su empresa.

Analizar los movimientos financieros del periodo que finaliza

Para poder analizar a fondo la situación de tus finanzas, es importante que todas las transacciones financieras de la empresa hayan sido registradas a lo largo del año. El uso de software financiero, en este sentido, nuevamente ayuda al gerente a organizar las entradas y acceder a los datos con mayor facilidad.

Suponiendo que todos sus ingresos y gastos hayan sido debidamente registrados a lo largo del año, al desarrollar un buen presupuesto para el año siguiente, es importante analizar los gastos e ingresos incurridos.

¿En qué categorías gastó la empresa más de lo que debería? ¿A qué factores se refieren estos gastos? ¿Cuáles eran las principales fuentes de ingresos de la empresa? ¿Qué productos tuvieron el mejor desempeño comercial?

A través de un análisis detallado de la situación financiera actual, es posible crear estrategias que optimicen el uso de los recursos financieros de la empresa durante el próximo año.

Cortar gastos innecesarios

Al analizar las cuentas del período anterior, el gerente se percata de varios gastos que se podrían haber evitado. Estos gastos innecesarios pueden variar desde suministros de oficina desperdiciados hasta procesos comerciales ineficientes.

Por ejemplo, la empresa puede pagar muchas horas extras a sus empleados porque su proceso de producción no está bien estructurado. Identifique los gastos innecesarios y asegúrese de que no vuelvan a ocurrir el próximo año.

Una buena planificación financiera puede garantizar que su empresa alcance una trayectoria de crecimiento segura y sostenible.. Si no ha comenzado a preparar el presupuesto anual de su empresa para el próximo año, no pierda tiempo.

EL controlar es un sistema de gestión financiera en línea diseñado para ayudar a las pequeñas empresas y nuevas empresas a tomar decisiones cada vez más asertivas, facilitando la gestión y mejorando sus resultados. Una herramienta que convierte el cuidado de las finanzas en algo sencillo y agradable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ver cómo hacerlo bien puedes visitar la categoría Finanzas.

🔥 También te puede interesar:

Subir