Subsidio por insuficiencia de cotización: Ayuda Pública 2021

✔️ En este artículo aprenderás:

El subsidio por insuficiencia de cotización consume todas las peonadas acumuladas por el trabajador y le otorga un subsidio acorde al número de cotizaciones.

Esta ayuda económica fue creada para beneficiar a aquellas personas que no pueden cobrar el paro por no cumplir con el mínimo de 360 días cotizados.

En este post te explicaremos las condiciones, requisitos, documentos que debes presentar y otros aspectos más para que puedas percibir este apoyo económico.

¿Quieres saber si cumples con lo necesario? ¡Entonces sigue leyendo!

¿Qué es un subsidio por insuficiencia de cotización?

También conocido como subsidio por cotización insuficiente o subsidio por pérdida de empleo, este apoyo económico está dirigido a los ciudadanos que actualmente estén en situación de desempleo al no alcanzar la cuota mínima para percibir la prestación contributiva.

El importe del subsidio por insuficiencia de cotización es de 451 euros mensuales, su duración variara dependiendo si el solicitante tiene carga familiares o no. Es necesario que tengan cotizados al menos 3 meses antes de solicitar la ayuda económica.

Duración del apoyo económico por cotización insuficiente

La duración máxima del subsidio por insuficiente de cotización suele variar si el empleado es responsable de hijos menores a 26 años o cónyuges que residan dentro de la misma unidad familiar. Generalmente fluctúan en función de:

1. Empleado sin cargas familiares

  • Cuando un trabajador no tiene responsabilidades familiares y haya cotizado por lo menos 180 días (6 meses), tendrá derecho a beneficiarse de 6 meses de subsidio.
  • Para aquellos que tengan 360 o más días cotizados, deberán exigir la prestación contributiva (el paro). Ten en cuenta que, si tienes 359 cotizaciones y decides obtener el subsidio por insuficiencia de cotización, tu contador volverá a 0 y no podrás utilizarlas para conseguir alguna otra prestación.

2. Empleado con cargas familiares

  • Cuando el empleado tiene cargas familiares y cotizó por al menos 3, 4 o 5 meses, podrá solicitar un subsidio acorde al número de meses cotizados (3, 4 o 5). Para este conteo se tendrán en cuenta los días cotizados que fueron acumulados en los anteriores 6 años.
  • En cambio, si el trabajador cotizó en los últimos 6 años entre 6 y 12 meses, podrá beneficiarse de la ayuda económica hasta un máximo de 21 meses. Es necesario que realice una prorroga cada seis meses hasta alcanzar la duración máxima.

Ten en cuenta que si decides solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización teniendo 5 meses de cotización solo podrás percibir el apoyo económico por 5 meses. En cambio, si dispones de 6 meses podrás conseguir una prestación por 21 meses, por lo que resulta importante decidir entre obtener más cotizaciones o solicitar el subsidio inmediatamente.

Medios para solicitarlo

Existen actualmente tres vías para que solicites tu subsidio por insuficiencia de cotización, las cuales son:

  1. A través de la planilla de pre solicitud, este sistema puedes utilizarlo aun si no tienes DNIe o Certificado electrónico.

Subsidio por insuficiencia de cotización

  1. Accediendo desde el sitio web del SEPE, necesitaras Cl@ve, DNIe o certificado electrónico para ingresar al sistema.
  2. Comunicándote con el SEPE para solicitar una cita previa y poder presentar la solicitud por subsidio por insuficiencia de cotización de manera presencial en sus oficinas.

Debido a la crisis generada por los ERTE, no es recomendable presentar la solicitud por los teléfonos de gestión del SEPE a causa de las excesivas llamadas y saturación de las líneas.

Requisitos necesarios

  • Contar con menos de 359 jornadas laborables cotizadas.
  • Encontrarse en situación de desempleo.
  • Estar registrado como demandante de empleo en los 15 días posteriores a quedar desempleado y firmar el Compromiso de Actividad.
  • Haber cotizado al menos 90 días en los últimos seis años para empleados con carga familiar o 180 días para los que no poseen responsabilidades familiares.
  • No tener rentas de cualquier índole que supere los 712,50 euros/mes correspondiente al 75% del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) en el año 2021.

No olvides que, si cumples con los requisitos indicados en el subsidio por desempleo para trabajadores mayores de 52 años, recibirás esa prestación porque te otorga mejores beneficios que el subsidio por insuficiencia de cotización.

Documentación que debes presentar

  • Debes presentar el Modelo oficial de solicitud del subsidio, da clic en ese enlace para descargarlo: Subsidio por insuficiencia de cotización. Adicionalmente, tienes que adjuntar la declaración de rentas tanto del solicitante como de su unidad familiar, el compromiso de actividad, el permiso de petición otorgada por la AEAT y los datos de domiciliación bancaria.
  • Documentos de identificación del solicitante y su carga familiar que estén presentes en la solicitud. DNI o TIE, libro de familia o en el caso de extranjeros, un documento que demuestre el parentesco.
  • Acta certificada de empresa donde se demuestre la actual situación legal de desempleo.
  • Si el acta no fue aceptada como prueba de desempleo, cualquier otro documento que pueda demostrarlo.
  • Comprobante de las rentas (solo en algunos casos).

Plazo establecido

Una vez estés bajo situación legal de desempleo, tendrás un total de 15 días laborales para solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización. Para obtener esta prestación no debes de cumplir con el mes de espera, simplemente dirígete a las oficinas del SEPE para presentar tu solicitud.

Atención a los subsidios parciales

Por medio del RDL 20/2012 del 13 de julio, fue decretado el subsidio parcial el cual es calculado en función a las jornadas laborales trabajadas a la semana. Si efectuaste actividades laborales a medio tiempo deberás de presentar los contratos que indiquen el número de días que trabajaste.

Anterior a la reforma, el monto del subsidio por insuficiencia de cotización era otorgado a todos los trabajadores de igual forma, es decir, 430 euros/mes sin importar si las jornadas laborales eran de tiempo parcial o completo. Luego de esta reforma, el subsidio es pagado acorde al total de horas trabajadas.

Comprobar la aprobación del subsidio

Luego de que presentes tu solicitud el Servicio Público de Empleo Estatal la procesará dentro de los 15 días posteriores a la presentación. Si fuiste seleccionado te enviaran un escrito a tu lugar de residencia. Este documento te indicará la base reguladora, el ente bancario, la duración del subsidio y la fecha en la que será pagado.

En cambio, cuando la solicitud es rechazada, te comunicarán las razones por la cual no te concedieron la prestación, además podrás presentar alegaciones.

Existe otro medio para comprobar el estado de tu petición, simplemente tienes que acceder a la Plataforma del SEPE, seleccionar “Consultar prestación” y seguir los demás pasos que te indica el sistema.

Comprobar estado solicitud

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Subsidio por insuficiencia de cotización: Ayuda Pública 2021 puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir