Subsidio para mayores de 52 años: Ayuda 2021

✔️ En este artículo aprenderás:

Mediante el subsidio para mayores de 52 años, las personas que cumplan con todos los requisitos de jubilación excepto con el rango de edad podrán pedir esta ayuda económica durante su búsqueda de trabajo.

Ahora detallaremos los requisitos necesarios, en que consiste el subsidio, cuanto puedes llegar a percibir mensualmente y de qué manera presentar la solicitar.

¿Tienes interés en esta ayuda económica? ¡Continúa leyendo para informarte más a fondo!

¿En qué consiste el subsidio de mayores de 52 años?

Es un apoyo económico destinado a los desempleados mayores de 52 años. Asimismo, es la versión mejorada del antiguo subsidio para mayores de 55 años.

Al haberse aprobado el Real Decreto-Ley 8/2019, cambiaron algunas características del subsidio quedando de la siguiente manera:

  • Disminuyó el requisito mínimo de edad (55 años) para solicitar la ayuda, a un mínimo de 52 años.
  • Tanto el nuevo subsidio para mayores de 52 años, como los beneficiarios del anterior acumularán cotizaciones para la jubilación. Además, la base mínima de cotización por desempleado fue aumentada del 100% al 125%.
  • Fue removida la parcialidad en ambas versiones del subsidio. De este modo, los beneficiarios percibirán los 451,92 euros/mes correspondiente al 100% de la ayuda económica.
  • La duración del subsidio para mayores de 52 años fue ampliada para ser recibida por el beneficiario hasta que alcance la edad mínima de jubilación o jubilación anticipada si cumple con los requisitos.

Importe a recibir del subsidio para mayores de 52 años

Al igual que el resto de ayudas económicas, en el año 2021 el importe fue establecido en 451 euros/mes y será abonado al 100%, sin parcialidad. El subsidio para mayores de 52 años siempre pagado hasta que el beneficiario cumpla con la edad de jubilación, pero perderá el derecho a recibir el apoyo económico si obtiene un empleo.

Requisitos para solicitar el subsidio de mayores de 52

Según el Servicio Público de Empleo Estatal, es obligatorio cumplir con las condiciones si deseas presentar una solicitud para obtener el subsidio para mayores de 52 años:

  • Encontrarse en actual situación de desempleo.
  • Suscribir el compromiso de actividad.
  • Disponer de cotizaciones por desempleo acumuladas como mínimo por 6 años a lo largo de toda su vida laboral
  • Estar inscrito como demandante de empleo, sin haber rechazado ninguna oferta de trabajo, profesionalización, cursos capacitativo, reconversión profesional o alguna otra actividad ofrecida por la oficina de empleo durante el mes de espera.
  • Debe de tener 52 años o más cuando culmino la prestación contributiva por desempleo o el subsidio por desempleo, o contar con ellos cuando reúna los requisitos para optar por alguno de estas ayudas económicas:
    • Subsidio por agotamiento del paro.
    • Subsidio por emigrante retornado.
    • Ayuda económica por insuficiencia de cotizaciones para la prestación contributiva.
    • Revisión por mejoría de minusvalía o si alcanza la edad de 52 años mientras recibe uno de los subsidios anteriores.
  • Dar cumplimiento a todos los requisitos para obtener a las pensiones por jubilación del SEPE exceptuando la edad requerida cuando presente la solicitud. Asimismo, el solicitante habrá de haber cotizado por jubilación al menos 15 años, donde dos de los años cotizados deben de haber sido en los últimos 15 años.

Si por algún motivo no cumple con el requisito de edad para el subsidio para mayores de 52 años, pero estuvo registrado incesantemente o con interrupciones no mayores a los tres meses como demandante de empleo, tendrá la posibilidad de pedir el subsidio una vez alcance la edad necesaria. No obstante, si el solicitante abandonó voluntariamente su último trabajo no tendrá derecho a obtener el subsidio.

Por otro lado, la oficina de empleos precisa que el solicitante debe de estar incluido en alguno de los siguientes casos:

  • Disponer del derecho a recibir un subsidio o estar beneficiándose de uno.
  • Haber consumido en su totalidad un subsidio por desempleo o la prestación contributiva. También aplica para la Renta Activa de Inserción.
  • Ser emigrante retornado, habiendo realizado al menos 12 meses de trabajo en el extranjero en países ajenos al EEE (Espacio Económico Europeo) o a la UE (Unión Europea. Del mismo modo, no debes tener derecho al paro.
  • Ser excarcelado, sin poder cobrar la prestación contributiva por desempleo siempre y cuando el encarcelamiento haya sido por seis o más meses.
  • Ser manifestado como persona con discapacidad parcial o plenamente capaz luego de que haya sido declarada la mejoría al comprobar el expediente de revisión de invalidez absoluta, gran invalidez o total para realizar las actividades laborales usuales.
  • Estar desempleado y sin poder cobrar el paro debido a la insuficiencia de cotización, pero tendrá que contar con al menos 3 meses cotizados.
  • No tener rentas propias de cualquier índole que superen el 75% del SMI (Salario Mínimo Interprofesional).
  • Si realizaste cotizaciones en algún país perteneciente a la EEE o aquellos que tienen convenios de totalización de periodos destinados a la protección por desempleo serán acumuladas y contarán para obtener el subsidio para mayores de 52 años.

Todos los requisitos antes expuestos deben de ser cumplidos antes de solicitar el subsidio y durante la duración del mismo. Igualmente, es obligatorio presentar la declaración anual de rentas mientras perciba este beneficio.

Si decide dar cumplimiento a las carencias de rentas propias, podrá demostrarlo a lo largo de un año desde la fecha de la solicitud.

Es importante saber que las personas trabajadoras fijas discontinuas no pueden aplicar al subsidio para mayores de 52 años mientras estén bajo esa condición.

¿Dónde debo presentar la solicitud?

Existen tres vías para realizar la solicitud del subsidio para mayores de 52 años, las cuales son:

Acudiendo personalmente a las oficinas del SEPE, solicitando antes una cita previa. Debes de llevar contigo la Solicitud de subsidio de desempleo.

Subsidio mayores 52 años

Ingresando a la Sede Electrónica del SEPE utilizando el DNIe, Certificado Electrónico, Cl@ve o la contraseño y código de usuario.

Desde el sitio web de la oficina de empleos, accediendo al Formulario de Pre solicitud aun si no tienes ningún documento de identificación electrónica.

¿Renta Activa de Inserción o el subsidio para mayores de 52 años?

El subsidio para mayores de 52 años ofrece mejores beneficios que la RAI, por lo que es recomendable optar por el subsidio. Sin embargo, si estabas percibiendo el RAI y deseas percibir el subsidio para mayores de 52 años, tendrás que solicitar una reconversión en el SEPE.

Comprobar estado de la solicitud

Para verificar si fue aprobada o rechazada tu solicitud de subsidio para mayores de 52 años, puedes ingresar a este enlace: Consultas SEPE para saber el estado actual en el que esta la solicitud.

Comprobar estado solicitud

De igual manera, el SEPE te informará mediante correo domiciliario si fue aceptada o denegada la solicitud.

¿Qué ocurre si la solicitud fue rechazada y no estoy de acuerdo?

En estos casos será necesario que presentes una reclamación previa administrativa, cuentas con 30 días laborables desde que fuiste notificado para recurrir a esta resolución de la oficina de empleo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Subsidio para mayores de 52 años: Ayuda 2021 puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir