RMI: Renta mínima de inserción en la Comunidad de Madrid

✔️ En este artículo aprenderás:

Para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad económica que no cuenten con alguna fuente de ingresos y necesiten satisfacer sus necesidades básicas fue establecida la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid.

Esta ayuda forma parte de los subsidios sociales conocidos como salarios sociales o rentas de integración que existen en todas las Comunidades Autónomas del país. A continuación, veremos que es este apoyo económico, como solicitarlo y los requisitos necesarios para presentar la solicitud.

¿Estas interesado en el tema? ¡Te invitamos a seguir leyendo el articulo!

¿Qué es la Renta Mínima de Inserción?

Es una ayuda destinada a las personas sin ingresos provenientes de pensiones, subvenciones sociales o empleos para que el individuo pueda cubrir sus necesidades primordiales. Generalmente el monto es de 400 euros/mes al tratarse de una sola persona, hasta un máximo de 655,20 euros/mes para grupos familiares con varios integrantes.

¿Quién puede percibir la RMI?

Es necesario cumplir con un conjunto de condiciones antes de presentar la solicitud de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, dichas condiciones son las siguientes:

  • Encontrarse empadronado y residir permanentemente en la comunidad.
  • Estar en el rango de 25 a 64 años de edad al solicitar la RMI.
  • Haber constituido una unidad de convivencia al menos hace 6 meses como mínimo.
  • Solicitarles a las instituciones correspondientes las prestaciones y pensiones que tanto el solicitante como los integrantes del grupo familiar estén percibiendo.
  • Si hay menores en la unidad familiar, deben de estar escolarizados obligatoriamente.
  • Suscribir el compromiso de formalizar el preceptivo programa individual de inserción. Asimismo, tiene que estar participando de forma activa en los planes y actividades del programa.

Para conocer con más detalle los requisitos antes expuestos, puede dirigirse al siguiente enlace: Requisitos RMI.

Documentos requeridos

Aunque todos los requisitos que veremos a continuación son obligatorios, puede señalar en la planilla de la solicitud de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid para que la administración pueda ingresar directamente a estos datos:

  • Fotocopia del NIE o DNI.
  • Acta certificada de imputaciones fiscales de la AET.
  • Certificados subvenciones sociales o pensiones.

No obstante, será obligatorio presentar los siguientes documentos cuando vaya a presentar la solicitud:

RMI Madrid

  • Fotocopia del libro de familia.
  • Certificación de empadronamiento.
  • Declaración de la renta, nominas u otros documentos que puedan justificar las rentas del solicitante.

Los documentos antes menciones son necesarios tanto para la solicitud vía online como al acudir personalmente a las oficinas. Del mismo modo, es necesario contar con la aprobación del resto de miembros de su unidad familiar, además de los datos personales de cada integrante.

Cómo solicitar la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid

Existen dos métodos para presentar tu solicitad de la RM ya sea por internet o de manera presencial:

1. RMI presencialmente

Para utilizar este medio, puedes dirigirte a las Oficinas de Registro, Centro Municipal de Servicios Sociales, Oficinas de Correos dentro de tu comunidad o en las oficinas de Atención al Ciudadano de Ayuntamientos si te encuentras en alguna otra comunidad. En cambio, para presentar la solicitud desde el extranjero debes ir a las oficinas consulares o representaciones diplomáticas de España.

2. RMI por internet

Es necesario disponer de DNIe, Cl@ve o Certificado Electrónico para utilizar esta vía.

Tendrás que seguir las indicaciones del sitio web de la Comunidad de Madrid para solicitar la Renta Mínima de Inserción. Para verificar el estado de tu solicitud, haz clic en la opción “Consulta de Expedientes” o simplemente aguarda por la respuesta en tu correo electrónico o postal según hayas señalado en la solicitud.

¿En qué situaciones perderé el beneficio de la Renta mínima?

Debido a que esta ayuda asistencial es otorgada solo en determinados casos, si dejas de darle cumplimiento a algunos de los requisitos antes expuestos para poder recibir la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid posiblemente sea deshabilitada la ayuda durante un periodo de tiempo o permanentemente.

Existen muchas causas para extinguir o suspender la RMI, si quieres leerlas puedes hacerlo desde este enlace: Causas de Suspensión Renta Mínima de Inserción.

¿Cada cuánto recibiré el beneficio de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid?

Actualmente, el pago de esta ayuda no tiene un día fijo predeterminado, pero generalmente el importe es abonado entre el final del mes y los primeros días del siguiente mes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a RMI: Renta mínima de inserción en la Comunidad de Madrid puedes visitar la categoría Ayudas.

🔥 También te puede interesar:

Subir