RMI: Renta mínima de inserción en la Cataluña

✔️ En este artículo aprenderás:

Para los individuos que estén en situación de vulnerabilidad económica, pueden obtener un apoyo económico para satisfacer sus necesidades básicas llamada Renta Mínima de Inserción en la Cataluña.

Sin embargo, desde el mes de septiembre del 2017 el RMI pasó a llamarse Renta Garantizada de Ciudadanía en la Cataluña. En este artículo veremos los requisitos y documentos necesarios, de qué manera solicitar la nueva renta y cuanto puedes percibir de este beneficio.

¿Qué es la Renta Garantizada de Ciudadanía?

Es la nueva renta que sustituyó a la antigua Renta Mínima de Inserción en la Cataluña. Esta ayuda económica va dirigida especialmente a los ciudadanos con problemas para cubrir las necesidades básicas, garantizando que puedan superar su actual situación y, por otro lado, integrarlos al mundo laboral.

Este subsidio puede ser obtenido por familias monoparentales, pensionistas, personas que reciban otras subvenciones o cualquier que no cuente con los recursos necesarios para subsistir siempre y cuando cumplan un conjunto de requisitos.

Requisitos necesarios

Si quieres solicitar la RGC (Antigua Renta Mínima de Inserción en la Cataluña) antes deberás de darle cumplimiento a las siguientes condiciones:

  • Tener 23 o más años al momento de presentar la solicitud.
  • El único patrimonio que puede poseer el solicitante, es la vivienda habitual.
  • Que las rentas no superen el límite establecido, es decir, que los ingresos percibidos no sean mayores a 664 euros/mes (100% del indicador de renta de suficiencia de Cataluña) al tratarse de una persona. Por otro lado, dependiendo de los miembros de la unidad familiar, no pueden superar las siguientes cifras: 1.208 euros/mes (5 integrantes), 1.196 euros/mes (4 integrantes), 1096 euros/mes (3 integrantes), 996 euros/mes (2 integrantes).
  • No estar recluido en un centro penitenciario ya sea de régimen cerrado u ordinario.
  • No percibir ninguna subvención privada o pública de servicio domiciliario de tipo sanitario, socio sanitario o social permanente. Acceder al RGC en esta situación solo será posible si el solicitante está siguiendo un plan de trabajo relacionado a un proceso de emancipación donde el pronóstico indique que podrá salir en un periodo no mayor a 12 meses.
  • Contar con el empadronamiento en la Cataluña. Asimismo, debe de demostrar la residencia continúa ininterrumpida durante 24 meses en Cataluña antes de presentar su solicitud.

Documentos básicos requeridos

Ten en cuenta que hay otros documentos que la Generalitat se encargará de comprobar internamente, el resto de documentos básicos debes de llevarlos contigo cuando vayas a hacer tu solicitud de la nueva RGC/Renta Mínima de Inserción en la Cataluña:

  • Documento Nacional de Identidad o pasaporte (Solo mostrarlo).
  • Fotocopia del permiso de residencia con validez (NIE), además de una fotocopia de todas las páginas del pasaporte si posees la nacionalidad de algún otro país.
  • Consignar los Extractos bancarios que contengan los últimos 2 meses de los movimientos en las cuentas de la unidad familiar.
  • Documento en el que figure el número de cuenta donde será abonada la prestación. También puede ser hecho mediante una Solicitud de transferencia bancaria para pagos de la Tesorería de la Generalitat de Catalunya. Ten en cuenta que el solicitante ha de ser el titular de la cuenta.
  • Documento de información fiscal actualizado.
  • Documentación que pueda afirmar la residencia continua durante dos años en Cataluña, tales como pasaporte, certificado escolar, servicios realizados, certificados de visitas médicas, denuncias a la Administración entre otros documentos obtenidos en Cataluña.
  • Certificado de inscripción como ciudadano comunitario en el Registro central de extranjeros de la Dirección General de la Policía si se trata de personas con nacionalidad europea.

Para los casos específicos y documentos que verifica la Generalitat puedes verlos accediendo a este vínculo: Renta Garantizada de Ciudadanía.

Solicitar la RGC antigua Renta Mínima de Inserción en la Cataluña

Actualmente hay dos vías para colocar la solicitud:

  1. Ingresando al Asistente Virtual RCG para completar el cuestionario y obtener el vínculo hacia la cita previa solo cuando hayas cumplido con los requisitos ahí expuestos.
  2. Poniéndote en contacto con el número telefónico 900 400 012 para agendar una cita previa.

Asistente virtual RGC

Luego de reservar tu cita, deberás ir personalmente junto a los integrantes de tu unidad familiar y la documentación básica requerida para solicitar la Renta Mínima de Inserción, ahora conocida como RCG.

¿Cada cuánto se percibe la Renta Garantizada de Ciudadanía?

Cada fin de mes recibirás el importe correspondiente al número de integrantes (664/mes para 1 miembro, 1.208 euros/mes para 5 miembros en la unidad familiar) mediante transferencia bancaria hacia la cuenta del titular.

Recuerda que, si tu solicitud fue aprobada comenzando el mes, tendrás que esperar hasta el mes siguiente para recibir el primer pago.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a RMI: Renta mínima de inserción en la Cataluña puedes visitar la categoría Ayudas.

🔥 También te puede interesar:

Subir