RMI: Renta mínima de inserción en la Andalucía

✔️ En este artículo aprenderás:

Para las personas que no puedan satisfacer sus necesidades primordiales, existe la Renta Mínima de Inserción en la Andalucía. A través de esta ayuda el gobierno busca reinsertar al individuo en el mercado laboral y ayudarlo a subsistir durante cierto periodo de tiempo.

En este post veremos que es esta renta, los requisitos necesarios para colocar la solicitud y de qué manera puedes solicitarla.

¿Estas interesado en el RMI de esta comunidad? ¡Sigue leyendo para informarte!

¿Qué es la Renta Mínima de Inserción Social?

En Andalucía esta prestación esta dividida en dos partes, primero tenemos un plan de integración socio laboral y luego una ayuda económica que parte de los 440,62 euros/mes para una sola persona, hasta alcanzar 819,11 euros/mes para unidades familiares de 8 miembros. En total esta ayuda dura 12 meses, con la posibilidad de prorrogarla 6 meses en dos ocasiones.

Requisitos de la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía

Debes darle cumplimiento a un conjunto de requisitos para poder obtener la Renta Mínima de Inserción en la Andalucía, dichos requisitos son:

  • Todos los integrantes del grupo familiar deben de estar empadronados en el mismo municipio y domicilio de Andalucía durante al menos 1 año.
  • Estar en el rango de edad de 25 a 64 años.
  • Demostrar que los menores de la unidad familiar están bajo escolarización.
  • Todo integrante del grupo familiar que no esté estudiando, trabajando o cuidando a algún familiar, deben de estar registrados como demandante de empleo.
  • No estar en un centro penitenciario o en un centro del sistema público de los servicios sociales donde cubran las necesidades primordiales del solicitante.
  • Haberse dado de alta en el censo realizado por la Administración Tributaria de Andalucía.
  • Que los ingresos no superen al importe del RMI, además de no contar con recursos que sean mayores a 5.378,48 euros (10 veces el monto del IPREM).
  • Registrar el compromiso de cumplimiento y participación en los planes de integración socio laborales exigidos en la solicitud de la Renta Mínima de Inserción en la Andalucía.

Para consultar las excepciones y otros datos acerca de los requisitos de la Renta Mínima de Inserción, da clic en el siguiente vinculo: RMI Andalucía.

Plazo para recibir respuesta de la solicitud de la Renta Mínima de Inserción Social en la Andalucía

En el momento de presentar la solicitud del RMI, asegúrate de llevar el empadronamiento de cada integrante de tu unidad familiar, un documento bancario en el cual este presente el titular, su número de cuenta y el código IBAN.

Una vez presentes tu solicitud, deberás que aguardar hasta el siguiente mes para que comience el plazo de respuesta, el cual no suele superar los 2 meses como máximo. Si pasado ese tiempo no obtienes respuesta, significa que tu solicitud ha sido rechazada y tendrás que hacer el procedimiento nuevamente verificando que requisito no cumples.

¿Cuánto se cobra por la Renta Mínima de Inserción Social?

En el año 2021, el monto de este apoyo económico es de 440,62 euros/mes para unidades familiares unipersonales, importe que va en aumentando 56,49 euros/mes dependiendo del número de integrantes del grupo familiar hasta alcanzar un tope de 819,11 euros/mes.

RMI Andalucía

¿Cada cuánto se cobra la RMI en Andalucía?

Al igual que en la mayoría de las Comunidades Autónomas, la Renta Mínima de Inserción en la Andalucía es percibida a fin de mes a través de una transferencia bancaria. En ocasiones, los pagos presentan retrasos pudiendo alcanzar 2 meses.

El pago de esta ayuda se realizará a mes vencido mediante un abono en cuenta bancaria. Es decir, si se aprueba la ayuda el día 5 de enero, el primer abono se recibirá durante los primeros días del mes de febrero, en los que se percibirá la cantidad que corresponda del 5 al 31 de enero.

Si he solicitado el antiguo Ingreso mínimo de solidaridad de Andalucía, ¿Qué tengo que hacer?

Hace un tiempo, la Renta Mínima de Inserción reemplazó el Ingreso Mínimo de Solidaridad por lo que, si tenías una solicitud en espera, el sistema empleará los requisitos de IMS para gestionar la solicitud del RMI.

Luego de una serie de discusiones, la Junta llego a la decisión de gestionar las antiguas solicitudes de Ingreso Mínimo de Solidaridad en un pago único para que los beneficiarios aguardasen 12 meses antes de colocar una solicitud en la nueva prestación conocida como Renta Mínima de Inserción.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a RMI: Renta mínima de inserción en la Andalucía puedes visitar la categoría Ayudas.

🔥 También te puede interesar:

Subir