Rick Kahler: la regla fiduciaria no reemplaza la prudencia del consumidor

Si aún no era lo suficientemente difícil averiguar de qué lado está su asesor financiero, se volvió más complicado el 9 de junio de 2017. A partir de esa fecha, todos los asesores financieros que venden productos deben renunciar a cualquier programa de ventas y dar consejos. que beneficiaría a sus clientes o consumidores (referido como “asesoramiento fiduciario”).

¿suena demasiado bueno para ser verdad? El es

Esta regla se aplica solo a las transferencias a una IRA desde un plan calificado como un 401(k) y solo a las recomendaciones de inversión para esa cuenta IRA. Cualquier otra cuenta siempre es un juego justo para llenar productos de alta comisión y tarifas altas que benefician principalmente a los vendedores y sus negocios. Además, si cree que su IRA ahora está protegida contra productos costosos, hay otra trampa. Los vendedores no tienen que velar por sus mejores intereses si le explican cómo y por qué tienen la intención de dar consejos que los beneficien a ellos y a su firma de corretaje.

Si bien es probable que esta nueva ley confunda a los consumidores más de lo que ayuda, podría ser un primer paso hacia algo más grande.

Aquí está la triste verdad. La mayoría de los estadounidenses creen que ya reciben asesoramiento fiduciario objetivo. Lo más probable es que no lo hagan.

Las probabilidades son diez a uno de que su asesor sea un vendedor que no está obligado a anteponer sus intereses financieros. La mayoría de los estadounidenses compran sus inversiones a medio millón de corredores que ganan comisiones si pueden convencerlo de que compre una alternativa costosa a las opciones de inversión más baratas y de mejor rendimiento en el mercado. Eso es más de diez veces el número de asesores que se adhieren a un estándar fiduciario. La investigación del gobierno estima que los consumidores han perdido $17 mil millones al año debido a los consejos contradictorios sobre las recomendaciones de planes de pensiones de corredores y agentes de ventas que se hacen pasar por asesores.

En última instancia, en el mejor de los casos, solo uno de cada diez asesores financieros antepone sus mejores intereses. El número real de verdaderos asesores fiduciarios puede ser incluso menor que esta cifra desalentadora. Un estudio de compradores misteriosos en la Zona Misteriosa de Boston encontró que solo el 2.4% de los "asesores" encuestados (casi con seguridad la mayoría eran corredores) hizo lo que la mayoría consideraría recomendaciones fiduciarias. Por otro lado, el 85% abogó por cambiar de una billetera frugal con grandes fondos a algo un poco más egoísta.

La industria de corretaje, es decir, las grandes firmas de Wall Street, las organizaciones de corretaje independientes y las compañías de seguros de vida, ha luchado repetidamente contra la regla fiduciaria en los tribunales, argumentando, en algunos casos, que sus corredores y agentes de seguros no deberían estar obligados a hacerlo. la norma. Los tribunales se negaron a bloquear la regla.

Es cada vez peor. Los corredores están sujetos a un estándar de venta, pero es un estándar muy bajo que se conoce acertadamente como "cumplimiento". Están obligados a "conocer a su cliente" y hacer recomendaciones de inversión que serían "apropiadas" para alguien en la situación de ese cliente. Además, un nuevo estudio descubrió que el 8% de todos los corredores tienen un historial de mala conducta grave, y casi la mitad de ellos se han mantenido en su negocio incluso después de haber sido atrapados.

Hay una forma sencilla de saber si está trabajando con alguien en quien puede confiar. Pídale directamente a su asesor que le proporcione una declaración escrita y firmada de una página de que actuará en su mejor interés. Si el corredor duda, quédese con su billetera o cartera. Lo más probable es que cualquier referencia que reciba le cueste dinero, un costo que solo se revela en algún lugar de la letra pequeña del acuerdo que firma. Si el asesor firma la declaración, es probable que reciba asesoramiento fiduciario.

Versión imprimible, PDF y correo electrónico .

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rick Kahler: la regla fiduciaria no reemplaza la prudencia del consumidor puedes visitar la categoría Finanzas.

🔥 También te puede interesar:

Subir