RGC: Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León

✔️ En este artículo aprenderás:

La Renta garantizada de ciudadanía es una ayuda de carácter económico que sirve como apoyo para cubrir las necesidades básicas y de inserción de las personas que no tienen ingresos en Castilla y León.

¿Qué es la Renta garantizada de ciudadanía (RGC)?

Se trata de un subsidio destinado a las personas en situación de vulnerabilidad económica que no cuenten con los recursos necesarios para cubrir las necesidades básicas. Por otra parte, esta ayuda registra a los beneficiarios en un plan de reinserción socio laboral y les otorga asistencia farmacéutica completamente gratis, siempre y cuando estén percibiendo la Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León.

Importe de la RCG

En el año 2021 el monto de esta ayuda es de 430 euros/mes correspondiente al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Del mismo modo, serán otorgados unos complementos dependiendo del número de miembros en la unidad familiar del beneficiario:

Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León
Miembros de la unidad de convivencia Porcentaje extra del importe base
Primer miembro 25% (107 euros/mes)
Segundo miembro 15% (64 euros/mes)
Tercer miembro 10% (43 euros/mes)
Importe extra máximo del subsidio 50% (214 euros/mes)

El importe percibido por la Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León aumenta según los importes que hayan sido pagados hasta alcanzar la cuantía máxima que corresponda.

Requisitos para solicitar el RCG

Si quieres obtener los beneficios de esta ayuda, asegúrate de darle cumplimiento a las siguientes condiciones:

  • Haber obtenido el empadronamiento en Castilla y León hace un año como mínimo, además de residir actualmente en el área.
  • Superar los 25 años de edad y no poder acceder a las prestaciones de jubilación.
  • No tener derecho a ninguna otra ayuda o prestación.
  • Estar registrado en las oficinas de empleo como demandante de empleo.
  • Si tiene menores bajo su responsabilidad, deben de estar escolarizados.
  • No estar viviendo en un centro que atienda sus necesidades básicas.
  • Cumplir con los requisitos de carencia de rentas.

¿No sabes si puedes optar por la Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León? Puedes consultar en el Cuestionario RGC para ver si cumples las condiciones.

Cuestionario RGC

Límite de ingresos para solicitar la Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León

Para solicitar la RCG sin problemas, es necesario no sobrepasar los topes máximos establecidos en el requisito de carencias de rentas, tanto mensual como anual:

1. Carencia de rentas mensuales

Los ingresos mensuales de la unidad de convivencia no deben superar el importe de la RGC correspondiente. Igualmente, hay excepciones en ciertos tipos de ingresos:

  • Los pagos únicos por adopción o nacimiento y las subvenciones de dependencia no son tomadas en cuenta al calcular el tope. Tampoco son consideradas las asignaciones por hijos menores de 18 años a cargo.
  • Rentas provenientes de contratos o cursos de formación para jóvenes si sus ingresos mensuales no son mayores al 130% del IPREM.
  • Becas y apoyos económicos destinados al estudio para jóvenes pertenecientes al sistema de protección.
  • Ingresos obtenidos por acogimiento en familia numerosa de menores en protección.
  • Subsidios no finalistas o periódicos, además de las ayudas sociales de emergencia.
  • Pensiones de alimentos o compensatorias que hayan sido reconocidas judicialmente, pero que no hayan sido satisfechas. Es necesario que existe la reclamación judicial en estos casos.
  • Rentas menores a 426 euros/mes proveniente de actividades laborales hechas en los próximos 6 meses.

2. Insuficiencia en la anualidad de rentas

En la suma del patrimonio de la unidad familiar, tanto de gastos e ingresos no pueden superar la anualidad de rentas correspondiente. Los siguientes elementos no son tomados en cuenta como patrimonios para la RGC:

  • Automotores con un valor menor a 5.000 euros. Si el vehículo fue adaptado, el tope aumenta a 10.000 euros.
  • Bienes rústicos localizados en zonas con pocos habitantes (menos de 5.000).
  • El domicilio habitual y todos los bienes que no tengan carácter suntuario. Para las viviendas urbanas tampoco están considerado el garaje y un trastero, mientras que las viviendas rusticas tienen incluida la parcela rustica.
  • Los bienes muebles e inmuebles que formaron parte de una actividad económica por al menos 6 meses en los últimos dos años serán registrados como patrimonio durante 1 año.
  • Los domicilios de víctimas de violencia de género, siempre y cuando hayan abandonado la misma y estén residiendo en otra propiedad ajena.
  • Todos aquellos bienes inmuebles declarados de manera oficial en ruina.
  • Si el bien inmueble es urbano y su valor catastral es menor a 12.000 euros, será computado al 50% de su valor.

Documentos para solicitar la Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León

Antes de presentar tu solicitud, procura tener todos los documentos que mencionaremos:

  • Acta certificada de empadronamiento.
  • Documentos capaces de demostrar los movimientos bancarios realizados el año anterior y que indiquen el saldo actual. También es necesario un documento emitido por la administración tributaria que indique la información fiscal del último año.
  • Una fotocopia de cada una de las tarjetas de asistencia sanitaria.

Por otro lado, hay requisitos adicionales para ciertos casos:

  • Permiso de circulación y ficha técnica si el solicitante tiene vehículo.
  • Convenio regulador o copia de la sentencia en caso de recibir una pensión compensatoria o una subvención alimenticia.
  • Certificado del centro educativo si algún miembro de la unidad familiar está estudiando.
  • Fotocopia del convenio con la Seguridad Social si el solicitante está cuidando un familiar dependiente.

Cómo solicitar la Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León

Puedes tramitar este subsidio ya sea acudiendo personalmente a las oficinas de los Servicios Sociales o mediante la sede electrónica. Ahora veremos cómo presentar tu solicitud de ambas maneras:

1. Solicitar la RGC de manera presencial

Sera necesario que vayas directamente a la Gerencia territorial de los Servicios Sociales más cercana a tu domicilio, desde estas oficinas podrás solicitar tu RGC sin problemas.

Una vez sea procesada tu solicitud, te avisaran por correo certificado al cabo de 3 meses. Si no logran contactarte en varios intentos, la respuesta será publicada en el boletín oficial.

2. Solicitar la RGC por internet

  • Para utilizar esta opción tienes que tener a mano el DNIe, el Certificado Electrónico o Cl@ve: Simplemente debes de acceder a este enlace: Tramitar RGC online, luego de que accedas a la página ve al apartado de “Tramitación Electrónica” ubicado en la parte derecha.
  • Ahora serás redirigido a una nueva página con un formulario que debes cumplimentar con tus datos personales y presionar en “Enviar” para seguir con el procedimiento.
  • Hecho lo anterior, emergerá una pantalla para que verifiques los datos previamente suministrados. Después de comprobar que todo esté bien, firma la solicitud y adjunta los demás documentos requeridos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a RGC: Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir