
Renta Social Básica de Cantabria
Para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad económica, fue creada la Renta Social Básica de Cantabria. Este apoyo económico es abonado de manera mensual para que los beneficiarios puedan cubrir sus necesidades básicas.
Otra finalidad de esta renta es intentar incorporar a las personas nuevamente en el mercado laboral.
¿Quieres saber más acerca de la Renta Social Básica de Cantabria? ¡Entonces sigue leyendo!
Es un salario social de 420 euros/mes dirigido exclusivamente para las personas que no puedan cubrir sus necesidades básicas debido a su falta de ingresos. El importe de esta ayuda aumenta según el número de integrantes de la unidad familiar, pero también disminuye si alguno de los integrantes genera ingresos.
En el 2021 hay alrededor de 5.000 beneficiarios de la Renta Social Básica de Cantabria, cifra que va en aumento.
Requisitos necesarios
Si quieres obtener la Renta Social Básica de Cantabria asegúrate antes de cumplir con estos requisitos:
- Estar empadronado en Cantabria desde hace 1 año como mínimo, además de residir de manera legal en España.
- Encontrarse registrado como demandante de empleo en las oficinas del SEPE.
- Estar dentro del rango de edad de 23 a 65 años. Existen casos excepcionales, por ejemplo, tener responsabilidades con menores, estar en plena situación de orfandad o dependencia a cargo.
- No poder cubrir las necesidades básicas por la falta de recursos económicos.
Actualmente el IMIS solo puede solicitarse presencialmente en alguno de los Centros de Servicios Sociales de atención primaria más cercano a ti, pero el centro principal está ubicado en la C/ General Dávila, n° 87, 39006, Santander, Cantabria. Puedes comunicarte con ellos llamando al 942 20 77 76.
Asegúrate de ponerte en contacto con el centro antes de acudir porque en ocasiones hay que solicitar una cita previa para ser atendido. Generalmente la resolución de los expedientes puede demorar de 3 a 4 meses.
Documentos exigidos
- Modelo de la Renta Social Básica de Cantabria debidamente cumplimentado.
- Certificado de convivencia.
- Documento Nacional de Identificación o NIE.
- Empadronamiento certificado.
- Ficha de terceros
- Fotocopia de la tarjeta de demanda de empleo.
- Libro de familia.
- Permiso para que la administración pueda acceder a tu información personal.
Dependiendo el caso, puede que soliciten documentos adicionales tales como:
- Fotocopia del contrato de empleo y de las 3 últimas nóminas.
- Si el solicitante recibe alguna ayuda o beca, será necesario que presente los certificados correspondientes.
- Si tiene un bien inmueble arrendado debe de presentar el contrato de arrendamiento. Por otro lado, si existe un divorcio debe de consignar la sentencia.
El pago de la Renta Social Básica de Cantabria es realizado al inicio de cada mes, es decir, a mes vencido. Si tu solicitud fue aprobada en el mes de junio, recibirás el primer pago en los primeros días de julio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Renta Social Básica de Cantabria puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: