
Renta Garantizada de Navarra
- ¿Qué es la Renta Garantizada de Navarra
- Cómo solicitar la Renta Garantizada de Navarra
- Requisitos necesarios
- Documentación exigida
- ¿Cuándo es abonada la Renta Garantizada de Navarra?
- Importe establecido en 2021 para la Renta Garantizada de Navarra
- Obligaciones para los beneficiarios de la Renta Garantizada de Navarra
¿Conoces la Renta Garantizada de Navarra? Esta es una de las ayudas sociales disponibles en la Comunidad Foral de Navarra para aquellas personas en situación riesgo económico. Este plan también tiene la finalidad de reintegrar a los beneficiarios en el mercado laboral sin problema alguno.
Si quieres saber más acerca de esta renta ¡Entonces continúa leyendo este post!
La Renta Garantizada de Navarra es una medida de protección establecida por la Comunidad Foral de Navarra para resguardar el bienestar de los ciudadanos y garantizar que toda persona en una situación de vulnerabilidad económica pueda satisfacer sus necesidades esenciales.
Esta ayuda económica abona 636,73 euros/mes inicialmente, pero puede aumentar considerablemente dependiendo del número de integrantes de la unidad familiar.
La Renta Garantizada de Navarra puede solicitarse solamente de manera presencial acudiendo a las oficinales de los Servicios Base más cercanas a tu domicilio, porque aún no existen un sistema electrónico encargado de procesar las solicitudes online.
Para saber la ubicación de cada centro puedes utilizar el buscador Servicios Sociales Base
Requisitos necesarios
Para solicitar sin problemas la Renta Garantizada de Navarra asegúrate de contar con lo siguiente:
- Si estas entre los 18 a los 24 años y sin menores bajo responsabilidad, tienes que haber durado 2 años independizado antes de presentar la solicitud. Para los menores de edad, bastará con estar emancipado.
- Haber residido de manera legal en Navarra durante 2 años como mínimo. En cambio, si en la unidad familiar hay personas con discapacidad mayor al 65%, personas dependientes o menores, el tiempo necesario disminuirá a 1 año como mínimo.
- No tener derecho a otras ayudas, pensiones o prestaciones.
- Que la capacidad económica de la unidad familiar sea menor al monto correspondiente de la Renta Garantizada de Navarra.
Documentación exigida
Cuando decidas presentar tu solicitud de la Renta Garantizada de Navarra, necesitarás una serie de documentos obligatorio para todos los casos. Dichos documentos son:
- Modelo de la solicitud debidamente cumplimentado. Este documento te lo facilitan en las oficinas de los Servicios Sociales de Base al presentar tu solicitud.
- Abono por transferencia realizada por la entidad bancaria.
- Copia del Documento Nacional de Identidad o del NIE.
- Copia del libro de familia. Al tratarse de extranjeros debe de presentarse un documento equivalente.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de convivencia.
- Comprobante de patrimonio e ingresos del solicitante y del resto de integrantes de su unidad de convivencia.
- En algunos casos es necesario presentar los documentos relacionados con la separación de hecho o el divorcio.
- Los trabajadores por cuenta ajena tienen que presentar el contrato de trabajo, además de las 6 últimas nóminas. En cambio, los trabajares por cuenta propia tienen que entregar el balance de ingresos y gastos de los dos últimos trimestres, contrato de alquiler, declaración del IRPF del último semestre, certificado bancario que refleje los saldos de las cuentas, entre otros documentos adicionales.
Esta renta es percibida los primeros días de cada mes, es decir, a mes vencido. Por lo que, si tu solicitud de la Renta Garantizada de Navarra fue aprobada en junio, recibirás el primer pago a inicios de julio.
Como mencionamos al inicio del artículo, esta renta comienza en 636,73 euros/mes aumentando progresivamente en función al número de integrantes de la unidad familiar que vivan en la misma vivienda.
Ten en cuenta que la solicitud de la Renta Garantizada de Navarra será rechazada si los ingresos de la unidad de convivencia supera el monto establecido en la siguiente tabla para tu caso:
Importes de la Renta Garantizada de Navarra |
|
Número de miembros en la Unidad familiar | Importe mensual a percibir expresado en euros |
6 miembros | 1.273,44 |
5 miembros | 1.209,77 |
4 miembros | 1.114,27 |
3 miembros | 1.018,75 |
2 miembros | 859,58 |
1 miembro | 636,73 |
Si quieres mantener los beneficios de esta ayuda, asegúrate de continuar cumpliendo las siguientes obligaciones:
- Si hubo algún cambio en su situación ya sea de domicilio o si encontró una oferta laboral, tendrá 15 días hábiles para comunicarlo a las oficinas de los Servicios Sociales.
- Ser residente de la Comunidad Foral de Navarra mientras estés percibiendo la ayuda.
- En caso de haber recibido abonos indebidos, deben de reintegrarse completamente.
- Debes asistir sin falta a cualquier actividad de inserción social o laboral efectuada por los Servicios Sociales de Base.
- Continuar registrado como demandante de empleo y aceptar cualquier oferta laboral que surja. Esto no aplica para las personas que no puedan realizar actividades laborales por su condición.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Renta Garantizada de Navarra puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: