
Estudio de CEAJE: +Recursos web para autoempleo y emprendedores
Hay un estudio hecho por la CEAJE (Confederación Española de Jóvenes Empresarios) que tiene varios recursos de autoempleo para emprendedores donde encontraras información acerca de subsidios económicos y ventajas para aquellas personas que deseen comenzar su negocio.
Además, en el estudio también podrás observar un listado bastante completo de plataformas web de empleos para autónomos y emprendedores.
¿Quieres ver que recursos de autoempleo hay en el estudio?
¡Sigue deslizándote en el post para descubrirlo! Te lo contamos todo:
¿Qué investiga el estudio de CEAJE?”
Este estudio investigó cuales eran las vías vigentes para solicitar y obtener subsidios, prestaciones y otros apoyos económicos dentro de las Comunidades Autónomas de España, ofrecidas por el Gobierno Central.
En él se busca subrayar las necesidades que deben ser solventadas para permitirles a las personas que quieran comenzar a emprender, los recursos legales, económicos, políticos y humanos que estimulen la creación de nuevas empresas.
Asimismo, en el estudio fue hecho un análisis acerca de la eficiencia que actualmente tienen los programas especializados en el incentivo al autoempleo ofrecido por las Comunidad Autónomas.
Direcciones web y otros recursos para emprendedores
Si nos dirigimos al capítulo 5 del estudio CEAJE podemos encontrar un listado de portales web tanto autónomos como gubernamentales que ofrecen los recursos para el autoempleo y emprendedores.
Gobierno Central
A continuación, veremos los principales portales web de empleo que el gobierno español pone a disposición de todos los ciudadanos:
- Canal dirigido a emprendedores, además de pequeñas y medianas empresas (Pyme): http://www.ipyme.org/
- Red de elaboración de empresas y centro informativo: http://www.circe.es
- Portal web Empléate para trabajadores por cuenta propia: https://empleate.gob.es/autonomos/
- Plataforma web Empléate: https://empleate.gob.es/empleo/
- Página web del SEPE: http://www.sepe.es/contenidos/autonomos/index.html
- Sitio web de Ventanilla empresarial: http://www.ventanillaempresarial.org/
Sitios web de autoempleo en cada Comunidad Autónoma
Ahora veremos todos los portales web dispuestos en distintos sitios del país dirigidos especialmente a aquellos individuos que quieran informarse acerca de los recursos de autoempleo en el país:
1. Andalucía
Páginas web:
2. Aragón
Páginas web:
- http://www.aragon.es/Temas/Empleo
- http://www.aragon.es/inaem
- http://www.aragonemprendedor.com/
- http://www.emprender-en-aragon.es/
3. Asturias (Principado)
Páginas web:
4. Canarias
Páginas web:
5. Cantabria
Páginas web:
6. Castilla (La Mancha)
Páginas web:
- http://www.castillalamancha.es/tema/empleo/empleo-y-formaci%C3%B3n
- http://www.emprendemas.net/
- http://www.cecam.es/
7. Castilla y León
Página web:
8. Cataluña
Páginas web:
9. Ceuta
Páginas web:
10. Extremadura
Páginas web:
11. Galicia
Páginas web:
12. Islas Baleares
Página web:
13. Madrid
Páginas web:
14. Murcia
Páginas web:
- http://www.sefcarm.es/ (emprendimiento)
- http://www.institutofomentomurcia.es/web/emprende/oficina-del-emprendedor
15. Navarra
Páginas web:
16. La Rioja
Páginas web:
17. Valencia
Páginas web:
18. País Vasco
Páginas web:
19.Melilla
Páginas web:
Adicionalmente a los recursos disponibles en la web, puedes consultar el estudio realizado por el CEAJE, donde encontraras información necesaria si planeas comenzar tu propio negocio. Entre los temas que puedes encontrar allí, destacan los siguientes:
- Análisis al perfil de un emprendedor.
- Ambiente autonómico para las actividades de emprendimiento.
- Análisis global del emprendimiento en España.
- Ordenamiento estatal y autonómico relativo a los emprendimientos.
- Valoración sobre la encuesta hecha a las políticas públicas de autoempleo.
- Bibliografía.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estudio de CEAJE: +Recursos web para autoempleo y emprendedores puedes visitar la categoría Uncategorized.
🔥 También te puede interesar: