
Modelo Recurso de apelación penal
La universidad es el último paso para convertirte finalmente en un auténtico profesional con título en mano. Las ocasiones te van a llover. Ya lo vas a ver.
Independientemente en la carrera en la que te hayas especializado, créeme que encontrarás mucha competencia allá afuera, mas todo dependerá de ti; de tu habilidad, agilidad y habilidades para poder destacar y brillar más que otros.
Si bien todas las profesiones requieren de muchísima atención, responsabilidad, criterio, dedicación, y demás aspectos, hay algunas que podemos poner a parte.
Entre ellas, está la abogacía, la medicina, el periodismo, y muchas otras, que si nos ponemos a nombrarlas, nos tomaría un buen rato.
Si bien todas y cada una son difíciles de ejercer, no lo será tanto para la persona que tenga un don para esto, pues pese a ser estudiado y todo lo demás, siempre y en toda circunstancia se debe contar un plus.
En un caso así, nos quedaremos con la abogacía, puesto que va a ser uno de los ingredientes del tema principal del artículo de hoy: el recurso de apelación penal.
¿Qué es el Modelo Recurso de apelación penal?
Tranquilo, despreocúpate, sabemos que los términos que suelen emplear los abogados en su profesión, es bastante difícil y complejo, pero vamos a tratar de hacértelo lo más comprensible posible a fin de que se te haga fácil comprenderlo.
Ahora, si estudias la carrera o bien ya eres un letrado, va a ser pan comido, en tanto que debes estar familiarizado con el tema.
Antes que cualquier otra cosa, nos vemos en la obligación de explicarte mediante su definición, lo que es el recurso de apelación penal.
Desde cierto punto de vista o bien perspectiva más que nada semántico, el término apelar es la acción de recurrir al juez o bien al tribunal superior para que revoque, rectifique o bien anule la sentencia que se supone inmerecida emitida por el inferior.
Ojo, muchos abogados o bien personas comunes se encuentran equivocados en determinados aspectos con el término “apelar”. Estos piensan que la apelación se trata de inconformidad, insatisfacción, rechazo, queja de un fallo, a fin de que el juez que lo dictó, lo revoque, modifique o anule.
Esto no es así, y es que esos aspectos vienen a ser las motivaciones o bien causas para la apelación, mas jamás esta como tal.
Ahora que despejamos ciertas dudas referentes, vayamos directamente a la definición del recurso de apelación penal.
Este es un recurso completamente ordinario que atribuye plena y total jurisdicción al Tribunal llamado a solucionar exactamente el mismo, y que por consiguiente deja un nuevo examen de las pruebas practicadas y la valoración jurídica de cada una de las reglas que se aplicó en todo el proceso.
Con este, se hace efectivo el principio de doble instancia.
Recurso de apelación penal ante quién se interpone
El recurso de apelación penal se interpone frente al órgano judicial que se ocupó de dictar la resolución que se pretende recurrir, teniendo un carácter devolutivo, lo que quiere decir.
En resumen, que se resulto por el órgano jurisdiccional superior al que dictó en primer lugar la resolución recurrida, permitiéndole de este modo al recurrente, un nuevo examen, un juicio de su intención terminante, lo que fortalece mayores garantías de perfección.
En España, por servirnos de un ejemplo, el principio tradicional de la Ley de Enjuiciamiento Delincuente, preservado fundamentalmente para el denominado procedimiento ordinario.
Es como el de muchos Códigos procesales comunes o tradicionales, el establecer un principio de única instancia, frente al sistema de doble instancia, de tal modo, que sea más comprensible.
En la actualidad, ha habido muchos cambios en las leyes penales y demás, mas prosigue dominando el principio de la doble instancia penal, esto a causa de que en los Códigos procesales modernos.
Se encuentran mayores fundamentos en conseguir un mejor resultado o bien una mayor garantía de acierto para así disminuir al mínimo y suprimir la posible existencia de fallos judiciales.
Toma en consideración que el escrito de formalización del recurso de apelación va a traer consigo:
- Los motivos en que se base la impugnación.
- El domicilio a efectos de notificaciones.
- La proposición delos medios de prueba previstos en el Artículo siete mil novecientos tres de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Las diligencias de prueba que no pudo plantear en la primera instancia.
- Las propuestas que fueron rechazadas una vez que hubiera elaborado la oportuna queja.
- Las aceptadas en primera instancia que no fueron practicadas.
Recurso de apelación penal modelo plazo
Con respecto al plazo de presentación para el recurso de apelación penal, has de saber que deberás presentarlo a los 5 días siguientes a la notificación del auto recurrido o bien del resolutorio de reforma.
Por medio de un escrito en el que queden expuestos explícitamente los motivos del recurso, apuntar los particulares que deben rendir testimonio, debiéndose acompañar los documentos como justificantes de las solicitudes requeridas.
Recurso de apelación penal juicio rápido
Contra las sentencias dictadas por el Juez en lo penal, se va a deber interponer el recurso dado este en un período temporal estipulado de 5 días.
De todas y cada una maneras, se sustanciará igual que el procedimiento abreviado mas con las próximas especialidades que te presentaremos a continuación:
- Plazo común de cinco días para presentar alegaciones.
- La sentencias se dictará en los tres días siguientes a la vista o bien dentro delos cinco días siguientes a la recepción de los autos si no se festejó vista.
- La sustanciación de este recurso va a tener como carácter, el llamado “preferente”.
Esperemos que con todo este contenido que te preparamos de forma exclusiva para ti, pudieses haberle encontrado una contestación lógica a todas aquellas dudas que te venían dando vueltas en la cabeza.
El derecho es una carrera y profesión bastante difícil de comprender, y es que deberás aprenderte muchas leyes, van a ser como tu mejor amigo al momento en el cual te encuentres en algún aprieto. El conocimiento es poder.
Conclusión
Si te agradó este blog post, no olvides compartirlo en todas tus redes sociales a fin de que la información expuesta aquí, se haga viral y pueda llegar a todas y cada una esas personas que tengan exactamente las mismas dudas u otras, referente a este tema del recurso de apelación penal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo Recurso de apelación penal puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: