¿Qué es una cuenta YP? ¡Entiende por qué necesitas tener uno en tu negocio!

✔️ En este artículo aprenderás:

Muchos empresarios, al momento de abrir el negocio, o incluso a lo largo de sus actividades, se encontrarán con el tema “cuenta bancaria comercial”. Es normal tener dudas sobre qué es una cuenta YP, si es obligatorio o no tener una cuenta YP en tu negocio, las consecuencias negativas de no tenerla, entre otras cuestiones.

En este contenido te ayudaremos a aclarar estas dudas. Pero, de inmediato, lo que puede decir es que debe, sí, tener una cuenta YP, en primer lugar para no correr el riesgo de que su información personal se fusione con la información de la empresa. Pero, antes de entrar en los detalles de por qué abre una cuenta para su negocio, es importante comprender el concepto de una cuenta bancaria comercial.

¿Qué es una cuenta YP?

La cuenta PJ es una cuenta corriente creada para la empresa. No es más que la cuenta bancaria de la persona jurídica. En este caso, la identidad de la cuenta es el CNPJ y no el CPF. Y muchas cosas impactan en esta acción. Por ejemplo, una empresa está sujeta a impuestos y tarifas comerciales muy específicos. En este escenario, tiene mucho más sentido abrir una cuenta para manejar todo esto.

Este tipo de cuenta bancaria puede ser abierta tanto por los socios como por el representante legal de la sociedad. Asimismo, sólo podrá ser manipulado por personas autorizadas y específicamente determinadas. Estos ajustes se pueden realizar al abrir la cuenta o incluso se pueden cambiar más tarde.

¿Por qué necesito abrir una cuenta YP?

Hay varias razones para tener una cuenta YP para su negocio. Con él, el emprendedor evita la confusión entre activos. Sobre todo, la cuenta PJ le permite separar sus gastos, evitando futuros dolores de cabeza en su responsabilidad ante el gobierno, al indicar claramente cuáles son los gastos legales y físicos. Además, la notoriedad de tener una cuenta PJ es que está directamente ligada a la contabilidad, permitiendo realizar y conciliar diferentes operaciones.


¿Quiere abrir una cuenta YP de forma rápida y sencilla?

¡Haz clic aquí y empieza ahora!


Así, cuando una persona decide abrir su negocio, se vuelve obligatorio abrir una cuenta YP. Registrará todos los pagos, recibos y transacciones. La declaración de la persona jurídica contendrá todos los documentos relativos a los gastos e ingresos diarios. También se enviarán mensualmente a su contador para su conciliación; separar a estas dos personas (física y moral) es fundamental.

Lo más recomendable es abrir la cuenta PJ inmediatamente, al momento de abrir el negocio. Esto permitirá llevar las cuentas legalmente, para que pueda disfrutar de los beneficios ofrecidos, y no haya posibilidad de confusión de activos.

Riesgos de no tener una cuenta de persona jurídica

Es común encontrar negocios en los que se entrelazan los gastos empresariales con los gastos personales, especialmente cuando hay más de un socio. Tomemos, por ejemplo, un negocio con dos socios. Uno de los socios utiliza la misma cuenta de empresa y la misma tarjeta de empresa para realizar pagos personales. Mensualmente, este socio paga todas sus cuentas, trastornando las finanzas privadas y legales. Como resultado, se pierde la protección del patrimonio de los socios, es decir, sus bienes personales pueden ser objeto de juicios.

Para evitarlo, el 20 de septiembre de 2019 entró en vigor la Ley N° 13.874. Ayuda a comprender qué es una confusión de equidad y cuáles son las consecuencias para las empresas cubiertas por esta regulación. Como se desprende del artículo 50 de esta ley:

En caso de abuso de la personalidad jurídica, caracterizado por apropiación indebida de objeto o confusión de bienes, el juez podrá, a instancia de parte, o del Ministerio Fiscal, cuando le corresponda intervenir en el procedimiento, pasar además para que los efectos de ciertos y ciertos informes de obligaciones se extiendan al patrimonio privado de los administradores o socios de la persona jurídica directa o indirectamente beneficiaria del abuso.

Este ejemplo es bastante común y termina causando mucha confusión en el flujo de caja de la empresa. Por lo tanto, la falta de organización y control es peligrosa. En otras palabras, el riesgo de fusión de una persona física y una persona jurídica implica grandes amenazas para la empresa.

Beneficios e importancia de tener una cuenta YP

1. Pagos y Crédito

Puede recibir pagos por productos y servicios proporcionados en su Cuenta YP de una manera fácil y conveniente. Tener una cuenta YP amplía su línea de crédito en el mercado y puede permitir negociaciones a tasas reducidas.

2. Acción legal

Uno de los principales beneficios de tener una cuenta YP es que dependiendo de la categoría del negocio, sus activos personales no están en riesgo si el negocio enfrenta algún tipo de demanda. Esto, en sí mismo, ya muestra la gran importancia de tener una cuenta de persona jurídica.

3. Facilidad

Actualmente, existen varios formatos de cuentas legales que facilitan la burocracia, como la cuenta PJ 100% digital. Además de optimizar tu tiempo, la versión digital evita papeleos, lo que reduce costos.

Ver más ventajas de este tipo de cuenta digital:

  • Puede abrir su cuenta en pocos minutos en Internet, desde su computadora o teléfono móvil.
  • Sin cuotas mensuales ni cuotas de mantenimiento.
  • Transfiere dinero a la velocidad que tu negocio necesita y crea enlaces de pago.
  • Paga facturas de empresa directamente desde tu ordenador o móvil, optimizando tu tiempo.

4. Control de cuentas y documentación de YP

Con la cuenta YP, puede controlar el flujo de transacciones comerciales. Para facilitar la gestión de efectivo (seguimiento de ganancias, gastos y rentabilidad), lo que ayuda en su futura planificación financiera y conciliación de cuentas.

Por lo tanto, al no separar las cuentas corporativas de las personales, no está protegiendo sus activos personales y podrá responder sin límite con sus activos en la mayoría de los formatos corporativos.

Debe abrir una cuenta YP para conectarse de forma segura al mercado y garantizar su longevidad, ya sea en forma física o legal. Además, mantendrá sus finanzas mejor organizadas, evitando la confusión de activos, brindando un control más estricto y previniendo posibles problemas con su negocio.

[Site]    Conoce a Conube_v1

Ahora que sabe qué es una cuenta YP y qué tan importante es para su negocio, queremos saber si tiene una cuenta YP. Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es una cuenta YP? ¡Entiende por qué necesitas tener uno en tu negocio! puedes visitar la categoría Finanzas.

🔥 También te puede interesar:

Subir