
¿Qué es LH? Aprende todo sobre Cartas Hipotecarias
El crédito inmobiliario consiste en poner fondos a disposición para la compra de bienes inmuebles, o usarlos como garantía. Pero, ¿sabías que también es posible invertir en base a ellos? Esto ocurre a través de la letra de la hipoteca (LH).
Esta inversión de renta fija se parece a otras de la misma clase. Sin embargo, tiene ciertas particularidades. Por ello, conocer bien cómo funcionan estos títulos es fundamental para tomar una decisión informada.
En este artículo, nuestro equipo de Grandes Inversiones separó lo que necesita saber sobre las facturas de la hipoteca. ¡Sigue leyendo y compruébalo!
¿Qué son las letras de la hipoteca?
El pagaré hipotecario es un título de renta fija que está respaldado por créditos inmobiliarios. Su funcionamiento se basa en la emisión del título por parte de instituciones que toman prestados recursos del Sistema Financiero para la Vivienda (SFH).
Por lo tanto, la LH puede ser emitida tanto por bancos múltiples como por asociaciones y empresas enfocadas específicamente en ofrecer crédito inmobiliario. Además de este punto, es necesario conocer otros aspectos sobre estas inversiones financieras.
¡Vea las características principales!
Rentabilidad
La rentabilidad de las letras hipotecarias sucede como en cualquier inversión de renta fija. Entonces puede ser:
- prefijado: definido por una tasa fija;
- tasa flotante: basada en el desempeño de un indicador financiero;
- híbrido: compuesto por una tasa fija más la variación de un índice.
En el caso de renta posfija, se puede vincular al Certificado de Depósito Interbancario (CDI). En los bonos híbridos, es común seguir el Índice Amplio de Precios al Consumidor (IPCA), que mide la inflación.
Sin embargo, los bonos también pueden involucrar otros indicadores, como el Índice General de Precios de Mercado (IGP-M). Por lo tanto, es necesario evaluar cuáles son las reglas de la rentabilidad.
Liquidez
Otro aspecto importante a tener en cuenta en las letras hipotecarias es la liquidez, que representa la facilidad de convertir el valor en efectivo. Con carácter general, el plazo mínimo de amortización suele ser de 6 meses. Para letras hipotecarias vinculadas a índices de precios, el plazo puede ser mayor.
La seguridad
En cuanto a la seguridad, LH es un valor protegido por el Fondo de Garantía de Crédito (FGC). La entidad paga a los inversores en caso de quiebra del emisor. El tope es de BRL 250.000 por CPF e institución, con un límite global de BRL 1 millón, renovable cada 4 años.
Impuestos
Uno de los aspectos más destacados de la letra hipotecaria es el hecho de que está exenta del Impuesto a la Renta (IR). Con ello, puede ofrecer una rentabilidad neta más atractiva en relación a las inversiones gravadas. Sin embargo, debe comparar las opciones para tener más confianza al respecto.
¿En qué se diferencian de otros bonos de renta fija?
Pensando en el funcionamiento general de la inversión, las notas hipotecarias son similares a otras inversiones financieras de renta fija. Sin embargo, hay puntos relevantes de diferenciación.
Uno de ellos es la rentabilidad. En comparación con alternativas menos ventajosas, como el ahorro, los rendimientos de las letras hipotecarias tienden a ser más altos.
También vale la pena señalar las diferencias en relación con títulos con nombres similares. Este es el caso de la carta de crédito inmobiliario (LCI). En la práctica, las LCI financian diversos proyectos del sector inmobiliario, mientras que las LH se centran exclusivamente en operaciones hipotecarias.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la carta hipotecaria?
Para decidir si vale la pena invertir en pagarés hipotecarios, puede considerar las ventajas y desventajas del bono. Uno de los aspectos positivos es la seguridad. Además de la protección de FGC, los bonos están garantizados in rem, porque la hipoteca se basa en la oferta de crédito con la propiedad como garantía.
Como hemos visto, otra ventaja es la oportunidad de rendir por encima de otros valores de renta fija. Esto se debe principalmente al mayor plazo y menor liquidez. Aún así, existe la ventaja de la exención del Impuesto sobre la Renta.
En cuanto a las desventajas, existe el riesgo de liquidez, debido al plazo mínimo de redención. Además, existe el riesgo de crédito, que está ligado al emisor. Sin embargo, este riesgo puede reducirse tanto por el desempeño del FGC como por la elección de instituciones sólidas.
¿Cómo invertir en LH?
Si te estás planteando invertir en cédulas hipotecarias y estás interesado en ello, el primer paso es analizar tu perfil inversor y objetivos financieros. El título puede convenir tanto a conservadores como a moderados y audaces, según los intereses.
En cuanto a los objetivos, enfócate en metas a mediano y largo plazo. Debido a la baja liquidez, LH no es adecuado para mantener la reserva de emergencia, por ejemplo. Lo ideal es destinar el dinero a metas a cumplir próximas a la fecha de vencimiento.
Para realizar la solicitud, el siguiente paso es buscar un corredor de bolsa. Abra una cuenta para acceder a las oportunidades que componen la cartera de la entidad financiera. Al elegir un LH, debe verificar datos como:
- editor;
- evaluación de riesgo (calificación) del valor;
- rentabilidad ofrecida;
- período mínimo de redención;
- período de inversión total;
- aplicación mínima requerida;
- honorarios y otros.
Después de transferir el dinero a su cuenta de corretaje, podrá comprar el pagaré hipotecario de interés. También es posible considerar la inversión indirecta a través de fondos inmobiliarios en papel (FII).
En el caso de los fondos, las administradoras invierten la mayor parte de sus recursos en valores vinculados al mercado inmobiliario. Por ejemplo, LHs, LCIs y también certificados de cobro de bienes inmuebles (CRI).
¿Cómo declarar la letra de la hipoteca en el Impuesto sobre la Renta?
Si bien LH no tiene renta gravable, debe declararla anualmente en su Impuesto a la Renta. Para ello deberá utilizar la pestaña “Bienes y Derechos” e incluir el código 45, referente a renta fija. También es necesario incluir el monto aplicado y los datos de la casa de bolsa.
En el caso de rentabilidad, utilice la pestaña “Ingresos Exentos y No Tributables” y seleccione la opción 12, referente a ingresos LH. Indique cuánto obtuvo durante el año de la declaración, incluya el tipo de beneficiario y los datos de la fuente pagadora.
Como aprendiste, la nota hipotecaria es una inversión de renta fija que está respaldada por créditos inmobiliarios. Si tiene sentido para tu perfil y tu estrategia, puedes aprovecharlo directamente o a través de fondos inmobiliarios en papel.
¿Te gustó este contenido? Si desea aprovechar LH, FII u otras oportunidades, abra su cuenta en Grandes Inversiones!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es LH? Aprende todo sobre Cartas Hipotecarias puedes visitar la categoría Hipoteca.
🔥 También te puede interesar: