
¿Qué cuidado debo tener con mi contraseña bancaria?
Aprenda cómo garantizar su seguridad al configurar y usar el código.
La contraseña bancaria es un código de seguridad que ayuda a proteger la información del titular de la cuenta y funciona como puerta de entrada para realizar transacciones financieras. Por ello, tiene gran relevancia y necesita cuidados, desde su definición hasta su manejo, para evitar que caiga en malas manos.
Muchas estafas se aplican a partir del descubrimiento de la contraseña del titular de la cuenta. Según la Federación Brasileña de Bancos (Febraban), este tipo de delitos se ha producido de diferentes formas: llamadas telefónicas en las que se convence al cliente de pasar el código; envío de enlaces falsos a través de mensajes de texto (SMS), redes sociales y aplicaciones que permitan el robo de información personal; pruebas combinadas para el descubrimiento de contraseñas, entre otros.
También según Febraban, la ocurrencia de estas estafas creció durante el aislamiento social, período en el que más personas comenzaron a utilizar los canales digitales para realizar transacciones bancarias. Los delincuentes han cobrado víctimas en diferentes partes del país, causando pérdidas financieras y angustia emocional.
Por ello, el cuidado de las contraseñas es cada vez más imprescindible. Consulta consejos para tu seguridad.
1. Al elegir la contraseña
El cuidado de la contraseña comienza en el momento de la definición del código. Entre las principales estrategias que aplican los estafadores se encuentran los llamados “ataques de fuerza bruta” y “ataques de diccionario”.
El primero consiste en intentar descifrar la contraseña mediante combinaciones de números, letras y caracteres especiales, mientras que el segundo prueba palabras. Para protegerse, debe crear una contraseña segura, por lo que debe:
- No utilice la fecha de nacimiento como contraseña;
- No optar por no recibir información personal que se puedan comprobar fácilmente, como el número de teléfono, documentos personales, número de casa o placa;
- No nombrar personas o mascotas. como contraseña;
- no uses palabras simples, que pueden ser descubiertos por estafadores;
- No elija secuencias numéricas, caracteres alfabéticos o especiales del teclado;
- Crear contraseñas largas, pero no es difícil de memorizar. Esto es posible juntando palabras (o incluso una frase) con números y caracteres especiales;
- No usar la misma contraseña para diferentes situaciones.
2. Al usar la contraseña
Después de establecer una contraseña segura, se debe tener cuidado al usarla, tanto en persona como a través de Internet. Consulte las principales directrices:
- Durante el autoservicio en cajeros automáticos, cubra el teclado con su cuerpo al escribir la contraseña, para evitar que otros lo vean;
- En el servicio en línea, acceda a su cuenta bancaria solo a través de dispositivos personales (smartphone, notebook o computadora). Mantenga estos dispositivos siempre actualizados para aumentar los mecanismos de seguridad;
- No aceptes ayuda de extraños, tanto en autoservicio como en operaciones en línea;
- Nunca revele su contraseña a terceros;
- No anote la contraseña junto con las tarjetas bancarias porque, en caso de pérdida o robo de la billetera/monedero, esto facilita la acción de los delincuentes;
- Si pierde o le roban su teléfono inteligente, llame al banco de inmediato;
- No acceda a sitios web desconocidos y no ingrese su contraseña. en páginas distintas a la del banco donde es titular de la cuenta;
- Recuerda: ningún banco envía correos electrónicos, mensajes de texto (SMS) oa través de redes sociales y aplicaciones, con enlaces o solicitando al cliente que descargue un archivo. Este es un tipo de estafa para robar datos personales;
- Otra pauta importante: ningún banco llama al cliente y le pide información personal, como la contraseña. También es un tipo de estafa aplicada por delincuentes.
La contraseña bancaria es la identificación del cliente con el banco y, por tanto, debe tratarse como un “documento personal”. No comparta con otros y no informe a extraños. Mantenga todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de su información y activos financieros.
Para obtener más orientación sobre seguridad digital, ¡póngase en contacto con nosotros! Banco Genial brinda contenido informativo sobre el tema y cuenta con un equipo listo para atenderte.
Foto de user5182321 en Freepik
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué cuidado debo tener con mi contraseña bancaria? puedes visitar la categoría Finanzas.
🔥 También te puede interesar: