Propuesta fiscal de CBS: entender cómo debería funcionar

✔️ En este artículo aprenderás:

El debate sobre una Reforma Tributaria tiene lugar en Brasil desde hace años, ya que el Sistema Tributario actual es uno de los más complejos y burocráticos del mundo. En ese sentido, Paulo Guedes, ministro de Economía, señaló su deseo de implementar cambios, pero quiere hacerlo a través de dos etapas y una de ellas es la impuesta por la CBS..

“El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, ya presentó dos etapas de la propuesta de Reforma Tributaria al Congreso Nacional. El objetivo es simplificar para hacer el sistema tributario más justo y menos desigual, para estimular la productividad y la inversión, aumentando el empleo y los ingresos”, explica el Ministerio de Economía.

Para los contadores, comprender la propuesta de CBS es fundamental porque, de aprobarse, tendrá un impacto en la planificación fiscal de clientes En este artículo presentaremos la información más relevante sobre el tema.

Impuesto CBS: un nuevo formato de impuestos

La Contribución Social de Bienes y Servicios (CBS) es una propuesta de nuevo impuesto desarrollada por el Ministerio de Economía, a través de la Proyecto de Ley 3887/2020, que tiene como objetivo reemplazar PIS/Pasep y Cofins con miras a crear un impuesto único.

El CBS, según el Ministerio de Economía, se desarrolló teniendo en cuenta los modelos internacionales de Impuesto al Valor Agregado (IVA) de tributación uniforme del consumo.

La propuesta, que es la primera de la Reforma Fiscal desarrollada por el Gobierno Federal, apunta a acabar con la facturación acumulada y debería reducir los costes para las empresas. Cabe señalar que, de acuerdo con la PL, el impuesto lo cobrarán las empresas sobre el producto o servicio y deberán resaltar el monto del impuesto en la Factura.

“La CBS se estructuró en base a lo que se denomina 'IVA moderno', es decir, como un impuesto que grava únicamente el valor agregado, con base amplia, tasa única, muy bajas hipótesis de exención o trato diferenciado, no grava sobre exportaciones. , pero incidente en las importaciones”, explica el Ministerio de Economía.

Hasta el cierre de este artículo, el Proyecto de Ley 3887/2020 se encuentra a la espera de la Constitución de una Comisión Transitoria por parte de la Mesa, en la Cámara de Diputados. Si se aprueba, debe pasar a consideración del Senado Federal.

¿Cómo se calcula el CBS?

Las empresas deben cobrar CBS a través de una alícuota 12% sobre el valor de los bienes o servicios vendidos. En este caso, las empresas no deben incluir otros impuestos, como ICMS o ISS, en este valor.

Ejemplo: una empresa vende un sofá con un valor inicial de R$ 50,00. El precio de venta es de R$ 100. Así, con una tasa del 12%, el valor de CBS es de R$ 6,00.

De todos los montos recaudados con CBS, es decir, la suma de todas las facturas, las empresas tendrán créditos que podrán ser reembolsados ​​trimestralmente o compensados ​​con el pago de otros impuestos federales.

SII X CBS: entender las diferencias

Otro acrónimo que ha sido ampliamente discutido en el entorno contable es IBS. Hay mucha confusión acerca de la diferencia entre CBS e IBS.

Por lo tanto, es relevante entender que el Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) es otro proyecto que fue enviado por el Senado Federal como Propuesta de Reforma a la Constitución (PEC).

Tiene como objetivo unificar 9 impuestos: ICMS, ISS, IPI, IOF, PIS, Pasep, Cofins, CIDE-Combustible y Salario-Educación. Cabe señalar que este PEC se encuentra actualmente en trámite en el Senado.

La diferencia entre los dos, básicamente, es sobre quién desarrolló el proyecto. CBS fue desarrollado por el Gobierno Federal e IBS por el Senado Federal.

Además, los dos se diferencian por los impuestos que unifican. IBS quiere unificar, además de los impuestos federales, los impuestos municipales y estatales. CBS quiere hacer cambios solo a nivel federal.

Impacto del impuesto unificado en el mercado

En teoría, la propuesta de CBS tiene un impacto positivo en el mercado, ya que se desarrolló teniendo en cuenta los modelos de tributación modernos. Uno de los impactos es que es acumulativo, es decir, todos los impuestos generarán crédito para la empresa.

También simplifica el proceso burocrático, ya que contiene regímenes especiales y múltiples formas de determinación de un impuesto.

El proyecto aún quiere exonerar inversiones y exportaciones y esto permite que las empresas tengan “apropiación inmediata de créditos y compensación o retorno trimestral”, informa el Ministerio de Economía.

A pesar de los impactos positivos, el mercado ya reaccionó pidiendo cambios en el proyecto de ley. La Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp) no acoge una tasa del 12%.

La entidad se apoyó en estudios para resaltar que tasas del 8% y 9% serían suficientes para que el gobierno mantuviera la recaudación y no necesitara aumentar la carga tributaria.

En respuesta a la demanda, Paulo Guedes afirmó que la reforma tributaria podría prever una tasa de apenas 10% para la industria. También enfatizó que pretende aumentar la recaudación para reducir los impuestos. Pese a la declaración del ministro, el proyecto que se tramita mantiene la tasa en el 12%.

Ahora que sabes todo sobre CBS Tax, nuestra recomendación es que sigas invirtiendo en conocimiento fiscal. Sabemos que la complejidad del tema puede impactar su trabajo como contador. Es por eso, en este articulo, compartimos algunos consejos sobre cómo superar los desafíos de este sector.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Propuesta fiscal de CBS: entender cómo debería funcionar puedes visitar la categoría Finanzas.

🔥 También te puede interesar:

Subir

En modelosydeclaraciones.com usamos cookies para asegurarte una mayor experiencia de navegación. +Info