Preguntas trampa de un tribunal médico: 4 consejos para pasarlo con éxito

✔️ En este artículo aprenderás:

¿Tienes que pasar con éxito un Tribunal Médico? Este tipo de procedimiento es muy común en el caso de que estés esperando a que te aprueben (o denieguen) una prestación por incapacidad laboral permanente.

Preguntas trampa de un tribunal médico: 4 consejos para pasarlo con éxitoTendrás que enfrentarte a una serie de preguntas, aunque no existen preguntas trampa.

Esto es más bien una leyenda urbana que una realidad.

Si quieres saber con más detalle a lo que nos referimos, sigue leyendo:

¿Qué es un tribunal médico y cuál es su función?

Un Tribunal Médico es un grupo formado por uno o más doctores que tendrán el objetivo de revisar tu estado mental y físico.

Puede resultar un procedimiento bastante tedioso para el afectado, ya que este tribunal hará una evaluación exhaustiva para determinar si realmente existe tal lesión y te pertenece una prestación económica o pensión.

También evaluarán si realmente te impide trabajar y/o las limitaciones que puedes tener.

El tribunal evalúa el grado de discapacidad de la persona afectada. En base a este reconocimiento, puedes tener acceso a una determinada pensión. Como algunas de las pensiones pueden ser vitalicias, es normal que el procedimiento sea muy detallado.

Los tribunales médicos están supervisados por lo que se conoce como un EVI (acrónimo de Equipo de Valoración de Incapacidades). Dependiendo de la Comunidad Autónoma de la que estamos hablando, este equipo depende de la Seguridad Social o de otros organismos.

✅ ¿Cuáles son las preguntas más habituales en un tribunal médico?

Las preguntas que te vas a encontrar son muy detalladas, pero no hay preguntas trampa. Siempre y cuando contestes con la verdad, no habrá ningún problema.

Lo mejor que puedes hacer es relajarte y pensar que es un procedimiento más.

➡️ Para que estés más tranquilo, aquí tienes algunas de las preguntas más habituales de un tribunal médico:

¿Cuáles son las preguntas más habituales en un tribunal médico?

  • ¿Cómo estás hoy? / ¿Cómo te encuentras?
  • ¿Has venido solo a esta revisión?
  • ¿A qué te dedicas? ¿Qué funciones desempeñas en tu puesto laboral? ¿Qué haces en un día normal?
  • ¿Has tenido limitaciones para desempeñar tu trabajo diario?
  • ¿Has notado una evolución favorable de la lesión en los últimos días/semanas/meses?
  • ¿Has notado algún cambio negativo en la evolución de la lesión?
  • ¿Por qué necesitarías que se te reconociese una incapacidad permanente?

✳️ 4 consejos para pasar con éxito el Tribunal Médico

Además de conocer las preguntas que te van a hacer, aquí van algunos consejos que te van a venir estupendamente para pasar el Tribunal Médico:

1. Asistencia obligatoria

Lo primero que debe quedarte claro es que la asistencia al requerimiento del Tribunal Médico es obligatoria.

Esto quiere decir que no puedes faltar o puedes enfrentarte a importantes consecuencias (por ejemplo, a que se anulase la solicitud del estudio de tu pensión por incapacidad sin haberla siquiera estudiado).

En el caso de que faltes por fuerza de causa mayor existe un plazo máximo de 4 días para justificar tu ausencia.

Aprovecha ese tiempo y asegúrate de tener la documentación que acredite que te era imposible acudir a la fecha que estableció el tribunal.

2. Sé honesto

Debes tener muy en cuenta que los médicos que te van a evaluar en el Tribunal Médico son expertos y evalúan a cientos de personas cada mes.

Con esto te queremos decir que saben detectar cuando algo no es verdad o si exageras sobre tu lesión.

Sé honesto siempre. Así no te pondrás nervioso y podrás pasar esta prueba sin ningún problema.

3. Transmite con naturalidad cómo te sientes

Del punto anterior te debe haber quedado claro que exagerando o mintiendo no vas a llegar a ninguna parte, pero tampoco minimices la gravedad de la lesión.

Simplemente describe cómo te sientes con naturalidad y de qué manera te afecta la lesión a la hora hacer tu trabajo, o en los quehaceres del día a día.

Asegúrate de ser lo más exacto posible y presta mucha atención a los detalles.

4. Ten buena predisposición

Colabora en todo lo que puedas.

Es bastante normal que el médico te pida que hagas algún tipo de movimiento para comprobar la magnitud de la lesión.

Ahora bien, por muy simpático que sea el médico debes recordar que está ahí solamente para evaluarte, así que nunca cruces la línea.

¿Cómo te va a valorar un tribunal médico?

Además de con las preguntas ya indicadas, el Tribunal Médico te someterá a una exploración física con detalle y tendrá en cuenta tus informes médicos.

Así que no te olvides ningún documento o podrían echarte para atrás el proceso por ese descuido.

Una vez que tengan la información disponible, el Tribunal Médico tomará su decisión.

Aunque tengan la respuesta en el mismo momento tendrás que esperar a que te llegue por escrito para saber qué es lo que han decidido.

¿Cómo pasar el Tribunal Médico por primera vez y las siguientes veces?

La primera vez es la más complicada porque no conoces el proceso y los médicos tampoco te conocen a ti. Si sigues los consejos indicados, no debería haber problema.

La cosa cambia si tienes que pasar el Tribunal Médico de forma recurrente. En este caso no te tendrán que abrir nunca ficha, ni registrar la situación como si fuese la primera visita.

Lo más normal es que las visitas recurrentes ya no sean tan intensas, incluso hasta puede que sean mucho más rápidas.

Concluyendo, no hay preguntas trampas en un Tribunal Médico.

Solo ten en cuenta todo lo indicado en este artículo y lo pasarás con éxito.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Preguntas trampa de un tribunal médico: 4 consejos para pasarlo con éxito puedes visitar la categoría Ayudas.

🔥 También te puede interesar:

Subir