Pedir cita previa ITV en Valladolid

✔️ En este artículo aprenderás:

La ITV hace referencia a la Inspección Técnica de Vehículos y es algo completamente imprescindible para todos aquellos que tienen un vehículo en España con una determinad antigüedad.

Si es el momento de pasarla, la mejor opción es pedir cita previa ITV en Valladolid cuanto antes, ya que así evitaremos que se nos pueda caducar.

¿No sabes cómo hacerlo? ¡No te preocupes! Aquí lo descubrirás:

¿Dónde están los centros ITV disponibles en Valladolid?

Estas son las estaciones ITV disponibles del momento. Haz clic sobre el centro que más te interese y, en el caso de que te interese, podrás seguir y pedir cita previa.

¿Es posible viajar teniendo la ITV en Valladolid caducada?

No, no es legal ni seguro viajar con la ITV en ningún país, ya que la ITV es un requisito obligatorio para asegurarse de que el vehículo está en condiciones adecuadas para circular en la vía pública y no representa un peligro para los demás usuarios de la carretera.

Si se viaja con la ITV caducada, se puede recibir una multa y, en caso de accidente, el seguro podría no cubrir los daños. Además, circular con un vehículo que no ha pasado la ITV podría poner en riesgo la seguridad del conductor, de los pasajeros y cualquier viandante.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar desde la matriculación del vehículo para tener que pasar la ITV en Valladolid?

No solo hay que considerar el factor tiempo, sino que habrá que consultar otros criterios como el tipo de vehículo y el uso que se le dé.

  • Los turismos y las motos pasan la primera ITV al llegar a los 4 años.
  • Los ciclomotores pasan su primera ITV a los 3 años.
  • Los camiones la pasarán el primer año.

A partir de la primera ITV se establecen diferentes periodos para pasar la próxima ITV: los turismos y las motos la pasan cada 2 años hasta cumplir 10. En el caso de las motos seguirá siempre igual, pero los turismos tendrán que pasarla una vez al año después de ese momento.

Los ciclomotores la pasarán cada 2 años a partir del tercer año.

Los camiones la pasarán con una frecuencia de 6 meses al cumplir los 10 años.

¿Qué criterios revisan en la ITV en Valladolid?

Antes de pedir cita previa ITV Valladolid habrá que asegurarse de que el vehículo está en buenas condiciones, ya que solo así tendremos una valoración favorable. Estos son tan solo algunos los criterios que habrá que comprobar para pasarla:

  • El sistema de luces, tanto las de posición, como las cortas, de marcha atrás, intermitentes o largas.
  • El estado de los frenos, si frenan con eficacia y si las pastillas de freno se encuentran en buen estado.
  • El nivel de los líquidos (de frenos, agua, refrigerante…).
  • El estado general de la carrocería y elementos particulares como la matrícula, las lunas o si hay algún tipo de golpe al que prestar atención.

Una vez arreglado cualquier tipo de problema, podrás pedir cita previa ITV en Valladolid y pasarla sin complicaciones.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pedir cita previa ITV en Valladolid puedes visitar la categoría Cita previa ITV.

🔥 También te puede interesar:

Subir