
Pedir cita previa ITV en Alcázar de San Juan
- ¿Qué horarios se manejan en la estación ITV de Alcázar de San Juan?
- ¿Qué tipo de auto será revisado en la estación ITV de Alcázar de San Juan?
- ¿Cuáles son los documentos que nos van a pedir para pasar la ITV en Alcázar de San Juan?
- ¿Qué se necesita comprobar en la ITV de Alcázar de San Juan?
- ¿Es el momento de pasar la siguiente ITV en Alcázar de San Juan? Compruébalo aquí
En España es totalmente obligatorio haber pasado la ITV para poder circular. De lo contrario, no solo nos enfrentamos a una multa de hasta 200€, sino que podrían llegar a inmovilizarnos.
Además, el vehículo circularía en inadecuadas condiciones de seguridad. Aquí tienes todos los datos que necesitas para solicitar cita previa ITV en Alcázar de San Juan.
¿Qué datos necesito saber para pedir la cita ITV en Alcázar de San Juan? |
Ciudad: Ciudad Real |
Municipio: Alcázar de San Juan |
Dirección: / Juan Bosco, s/n . (antigua av. de los Institutos) |
Referencia Postal: 13600 |
Teléfono (nº): 92 6546650 |
Cantidad de líneas de trabajo: 2 |
Ref estación: 1302 |
Empresa autorizada: TÜV SÜD ATISAE, S.A.U. |
¿Qué horarios se manejan en la estación ITV de Alcázar de San Juan?
La única manera de preparar la visita de una forma lógica es conocer los horarios de los centros ITV de Ciudad Real con anterioridad. Aquí te los indicamos para que no te quede ninguna duda:
- Horario del lunes a viernes (ambos inclusive): se mueve entre las 08:30 AM hasta las 21:00 PM.
- Horario del sábado: Comprende entre las 09:00 AM hasta las 14:00 PM.
- Domingos: el centro permanecerá cerrado.
¿Qué tipo de auto será revisado en la estación ITV de Alcázar de San Juan?
Aunque no deberíamos tener problemas para el tipo de auto en esta delegación, podríamos hacer el viaje en balde. Por esta razón, estos son los admitidos:
- Vehículos simples y ligeros: autos, motos, quads, vehículos con 3 ruedas, motos.
- Vehículos de transporte: camiones (comerciales), taxis, buses, autocares (pasajeros).
- Del campo: tractores y otros.
- Remolques.
¿Cuáles son los documentos que nos van a pedir para pasar la ITV en Alcázar de San Juan?
- Póliza del seguro de vehículo con justificante de pago.
- Documento de identificación del conductor del auto o tipo de vehículo.
- Permiso para circular.
- Tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos.
¿Hay otros centros ITV en Ciudad Real? |
Existen otras delegaciones ITV en Ciudad Real disponibles. Las podrás descubrir en este apartado. |
¿Qué se necesita comprobar en la ITV de Alcázar de San Juan?
Además de hacer una verificación de la estructura, carrocería y chasis del vehículo, también se comprueban otros criterios como el motor, estado de ruedas, luces, sistemas de señalización, gases nocivos, batería, chivatos luminosos que hayan aparecido en el cuadro de luces, entre otros.
¿Es el momento de pasar la siguiente ITV en Alcázar de San Juan? Compruébalo aquí
Plazos de la próxima ITV |
·Coches convencionales: deben pasarla al 4º año desde la matrícula. Después cada 2 años. A partir del 10º, cada 1 año.
·Ciclomotores: la pasarán al 3º año desde matrícula y luego cada 2 años. ·Motos: la tienen que pasar al 4º año desde la matriculación y después con una frecuencia de 2 años. ·Camiones: se debe pasar desde matriculación cada 2 años. Al llegar a los 10 años, se pasa de forma semestral. |
Ya lo tienes todo claro para solicitar cita previa ITV en las estaciones de Ciudad Real.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pedir cita previa ITV en Alcázar de San Juan puedes visitar la categoría Cita previa ITV.
🔥 También te puede interesar: