Pedir cita previa en ITV Almería

✔️ En este artículo aprenderás:

La cita previa por Internet es un interesante recurso que te ayudará a ahorrar colas y esperas innecesarias. Se puede tramitar de forma sencilla desde tu teléfono móvil, ordenador personal o cualquier otro dispositivo compatible.

Sin embargo, tendrás que saber la web de la delegación que te corresponda y en esos te podemos ayudar.

¿Quieres pedir cita previa ITV Almería? Sigue leyendo.

Listado de estaciones ITV Almería

Aquí tienes un listado de las estaciones operativas a día de hoy de ITV en Almería. Si pulsas en cada uno de los enlaces podrás tener información adicional y detalles de interés:

¿Vale la pena pedir cita previa para pasar la ITV?

En la mayoría de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) no es necesario solicitar cita previa para pasar la ITV.

La cita se puede solicitar a través de la página web o por teléfono, dependiendo del sistema utilizado por la estación.

Algunas estaciones solo aceptarán tu vehículo con cita previa, pero suelen ser excepciones y su disponibilidad puede variar en función de la demanda y la capacidad de la estación. En cualquier caso, se recomienda consultar con la estación de ITV correspondiente para conocer los procedimientos y requisitos específicos.

Con independencia de si es obligatorio o no, sí que es recomendable. Al pedir cita previa ITV en Almería te aseguras de que te atienden y en la franja de tiempo que te han indicado en la reserva (aunque este dato es más bien orientativo).

Plazos para pasar la ITV

En el momento en el que se caduca la ITV no podrás circular con el vehículo. No hay ningún tiempo de prórroga, ni concesión. Si te paran y detectan este problema, la multa es de 200€.

  • En el caso de los turismos, pasaremos la ITV por primera vez a los 4 años. Desde ese momento tendrá que pasarse cada 2 años y después cada año cuando tenga una antigüedad de 10 años.
  • Es prácticamente idéntica a la situación de las motocicletas, aunque sin la última parte (la de los 10 años).
  • Los ciclomotores pasarán la primera inspección al llegar a los 3 años de antigüedad y después será de 2 años (es decir, exactamente igual que las motos).
  • Se exigirá a los camiones que pasen la primera ITV cada año desde la matriculación. Además, cuando cumplen 10 años tendrán que pasar las ITVs cada 6 meses.

¿Qué se estudia para pasar la ITV?

Hay muchos criterios que se consideran para determinar si un vehículo es apto o no, pero estos son los más destacados:

  • Estado de las ruedas.
  • Comprobación del sistema de neumáticos.
  • Revisión del sistema de dirección.
  • Evaluación del sistema de frenos.
  • Estudio de los niveles de los líquidos.

También se tendrán en cuenta otros elementos, como el estado en el que se encuentran los retrovisores exteriores, la matrícula, cristales, si la carrocería está en buen estado. Incluso, en el caso de que los parabrisas no están bien, puede que no pases la ITV por este detalle.

Decídete a pedir cita previa en ITV Almería antes de que se te pase el tiempo de hacerlo.

 

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pedir cita previa en ITV Almería puedes visitar la categoría Cita previa ITV.

🔥 También te puede interesar:

Subir