Pedir cita ITV Ceuta

✅ En este artículo aprenderás:

Si ves que se acerca el momento de pasar la ITV, y todavía no sabes ni tan siquiera la ubicación de la estación ITV Ceuta que te corresponde, es el momento de darse prisa.

En esta web te indicamos todos los datos del taller en cuestión, como el horario en el que te atienden, su ubicación en el mapa, así como los datos de contacto (teléfono, e-mail o WhatsApp).

¿Cómo puedo encontrar la estación ITV en Ceuta más cercana y/o la más económica?

Revisa este listado y podrás encontrar las estaciones más cercanas.

Pulsa sobre la que te interese y conocerás todas sus características, además de formas de contacto y otros datos de interés.

¿Es posible pedir cita previa ITV online en todas las estaciones de Ceuta?

Lo más habitual es que sí, ya que prácticamente la mayoría de las estaciones tienen un sistema que permite pedir cita previa ITV online cómodamente desde nuestro PC personal, desde un teléfono móvil, tablet, así como desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet.

Pero puede darse el caso de que la delegación todavía no se haya actualizado de esa manera o que, por las razones que sean, la cita online todavía no estuviese disponible.

En este caso no te quedará otra que pedir cita de la manera convencional: a través del teléfono.

¿Cuáles son las fechas para pasar la ITV?

En los documentos correspondientes de tu vehículo podrás encontrar esta información. Se tienen en cuenta 3 criterios clave para determinar la fecha: antigüedad a contar desde la fecha de matriculación, tipo de vehículo y el uso que se le da.

  • Los turismos y las motos pasarán la 1ª ITV en el momento en el que hayan pasado 4 años desde la matriculación. Después baja la periodicidad a los 2 años. En el caso de los turismos, cuando cumplan 10 años la tendrán que pasar cada año.
  • Los ciclomotores no tendrán que preocuparse de la ITV hasta que lleguen a los 3 años. Sin embargo, cuando lleguemos a esa fecha en el calendario la tendrán que pasar cada 2 años.
  • En cuanto a los camiones se refiere, estos vehículos están obligados a pasarla desde el momento de la matriculación con una frecuencia anual. La frecuencia pasará a ser de 6 meses cuando cumplan 10 años.

Problemas más habituales por los que podrías no pasar la ITV

Ten en cuenta estos problemas, ya que suelen ser los más habituales por los que pueden echarte la ITV para atrás:

  • Problemas en el sistema de frenos
  • Fallos en la iluminación del vehículo (luces, faros, intermitentes, etc.)
  • Desgaste o defectos en los neumáticos
  • Problemas en la suspensión o en la dirección del vehículo
  • Emisiones contaminantes superiores a los límites permitidos
  • Fallos en los cinturones de seguridad o en el airbag
  • Problemas en los limpiaparabrisas y en el sistema de lavado
  • Fallos en los retrovisores o en los cristales
  • Daños en la carrocería que afecten a la seguridad del vehículo.

Pon tu vehículo a punto y ya podrás pedir cita previa ITV Ceuta para tener un resultado favorable.

5/5 (1 Review)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pedir cita ITV Ceuta puedes visitar la categoría Cita previa ITV.

🔥 También te puede interesar:

Subir

En modelosydeclaraciones.com usamos cookies para asegurarte una mayor experiencia de navegación. +Info