PCI: Prestación Canaria de Inserción

✔️ En este artículo aprenderás:

Cada Comunidad Autónoma tiene sus propias rentas de inserción o ayudas sociales. Por ello, en las Islas Canarias existe la Prestación Canaria de Inserción, el cual es un apoyo económico dirigido a las personas que no pueden satisfacer sus necesidades básicas.

Antes de solicitar esta prestación hay un conjunto de condiciones, documentos y procedimientos necesarios para presentar la solicitud.

Si quieres conocer todo lo referente a esta ayuda social ¡Sigue leyendo este artículo!

¿Qué es la Prestación Canaria de Inserción?

Es una ayuda social exclusiva de las Islas Canarias con el principal objetivo de apoyar económicamente a las personas en situación de vulnerabilidad económica. Esta prestación es otorgada inicialmente durante un año, pudiendo prorrogarse 2 veces en lapsos de 6 meses hasta alcanzar el tope de 2 años.

Prestación Canaria de Inserción y el Ingreso Mínimo Vital

El PCI es complementario del IMV, por lo que es necesario solicitar el Ingreso Mínimo Vital obligatoriamente antes de la Prestación Canaria de Inserción. Según el artículo 6 de la Ley de la PCI modificada por el RDL 16/2020, de 24 de septiembre estipula lo siguiente:

  1. El apoyo económico básico será de carácter subsidiario de las pensiones a las que pudieran tener derecho los integrantes de la unidad familiar del solicitante. Estas pensiones pueden provenir de la Seguridad Social o de cualquier régimen público de protección social.
  2. Debido al carácter subsidiario del PCI, la posibilidad de obtenerlo será determinada si el solicitante y su unidad familiar percibe el IMV.
  3. Dependiendo de los recursos de los miembros de la unidad familiar, serán aplicadas las deducciones estipuladas hasta que el monto de la Prestación Canaria de Inserción alcance el monto correspondiente al grupo familiar.
  4. En el caso del IMV, bastará con demostrar ante el Ayuntamiento la resolución del ingreso sea positiva o negativa la respuesta.
  5. Si no fue concedido el IMV por la Administración de la Seguridad Social, puede gestionar de todas formas la Prestación Canaria de Inserción sin que esto signifique un obstáculo. Por ello, el solicitante está obligado a comunicar al Ayuntamiento la resolución de dicha prestación estatal.

Requisitos para obtener la Prestación Canaria de Inserción

Si quieres solicitar la PCI sin problemas, procura cumplir con todas estas condiciones:

  • Residir legalmente desde hace un año como mínimo en las Islas Canarias y contar con el empadronamiento. Hay casos excepcionales donde no hay que cumplir con este requisito, tales como:
  1. Los emigrantes canarios retornados.
  2. Aquellas personas que cuenten con la condición de refugiado o beneficiarios de protección subsidiaria reconocida y otorgada por el ente correspondiente de la Administración General del Estado.
  3. Víctimas de violencia de género, que hayan modificado su lugar de residencia debido a la situación desde otra Comunidad Autónoma.
  4. Personas en situación de calle, siempre y cuando pueda ser demostrada su permanencia en el municipio mediante un informe social realizado por los servicios del Ayuntamiento. También es necesario contar con un informe policial.
  5. Afectados de violencia intragénero.
  6. Individuos que por motivos laborales o formativos hayan tenido que fijar su residencia fuera de las Islas Canarias durante un plazo menor a 3 años. Para acreditar este caso es necesario presentar un informe de un trabajador social.
  7. Unidades familiares responsables de menores que no generen rentas o que sus ingresos sean menores al IPREM.
  • Estar en el rango entre 25 y 64 años de edad, salvo excepciones.
  • Estar registrado en el Servicio Canario de Empleo como demandante de empleo o actualmente estar cursando estudios reglados.
  • No estar bajo los cuidados de un centro o institución encargada en satisfacer las necesidades básicas.

Dependiendo de la situación del solicitante, puede que le autoricen la Prestación Canaria de Inserción, aunque no cumpla con todos los requisitos. No obstante, para que esto ocurra debe de tratarse de un caso de extrema necesidad.

Importe de la Prestación Canaria de Inserción

El monto a percibir a través de la Prestación Canaria de Inserción varía en función del número de integrantes de la unidad familiar. Normalmente empieza en 489 euros/mes que puede aumentar hasta el máximo de 682,51 euros/mes.

Prestación Canaria de Inserción 2021

Miembros de la unidad de convivencia Importe mensual expresado en euros Importe anual expresado en euros
6 o más 682,51 8.190,12
5 663,18 7.958,16
4 637,45 7.649,40
3 605,25 7.263
2 553,73 6.644,76
1 489,35 5.872,20
Importe mínimo a percibir 130,41 1.564,92

Límite de rentas

El tope de rentas establecido para la Prestación Canaria de Inserción es el mismo monto que recibirá el beneficiario al percibir la ayuda. En otras palabras, el límite es igual a los montos antes expuestos.

Si cumples las siguientes dos condiciones, entonces estarás cumpliendo la condición de carencia de rentas:

  1. Si los ingresos unificados del solicitante y su unidad familiar obtenidos en los últimos 3 meses son inferiores al importe de la Prestación Canaria de Inserción que correspondiente en su caso durante 3 meses. En cambio, la condición de carencia de rentas no será asumida si en el último mes el solicitante o algún miembro de su unidad familiar genera ingresos por cuenta ajena o a través de subvenciones relacionadas con el IMV que superen el límite establecido.
  2. A excepción de la vivienda habitual, el solicitante y los miembros de la unidad familiar no pueden ser usufructuarios o propietarios de bienes inmuebles o muebles que puedan suponer posibilidades de manutención propia ya sea por su uso, alquiler o explotación.

Documentos necesarios

Al presentar la solicitud, será necesario consignar los siguientes documentos:

  • DNI o NIE de los integrantes de la unidad de familiar.
  • Acta certificada de empadronamiento.
  • libro de familia.
  • Declaración de la renta.
  • Hoja de vida laboral.
  • Tarjeta de demandante de empleo.
  • Fotocopia de los documentos bancarios que demuestren el saldo medio en los tres meses anteriores.

Según sea el caso, puede que le soliciten otros documentos adicionales como:

  • Ultimo recibo del impuesto sobre bienes inmuebles.
  • Resolución judicial de divorcio.
  • Documento de residencia legal.

Solicitar la Prestación Canaria de Inserción

Puedes presentar tu solicitud del PCI de forma online o acudiendo personalmente a los centros de los Servicios Sociales:

  1. Acudiendo personalmente

Simplemente tienes que acudir a los centros de los Servicios Sociales del Ayuntamiento con la documentación necesaria. Primero tendrás que solicitarle asesoramiento a un trabajador social para que te guie en el proceso de solicitud.

  1. Directamente desde internet

Asegúrate de tener a mano tu certificado electrónico, DNIe o Cl@ve para poder ingresar en el sistema. Para iniciar con el proceso, da clic en este enlace: Formulario Prestación Canaria de Inserción.

Una vez entres en el sistema, tienes que cumplimentar correctamente el formulario, firmarlo y enviarlo.

Solicitud PCI

Comprobar el estado de la solicitud

Verificar el estado de tu petición es bastante sencillo, además existen varias vías para comprobar tu solicitud:

  1. Puedes acudir personalmente al Ayuntamiento y consultarle al trabajador social que gestiono tu PCI, el estado de la solicitud.
  2. Comunicándote con el teléfono de información del Gobierno de Canarias 012. También puedes llamar al 922 470 012 / 928 301 012 / 902 111 012 para verificar el estado de tu petición.
  3. Accediendo al Formulario de contacto de la sede electrónica. Para utilizar esta opción debes de tener firma electrónica, Cl@ve o DNIe.

¿Cuándo recibiré la Prestación Canaria de Inserción?

Los pagos son efectuados a mes vencido, por lo que la ayuda será abonada en los primeros días del mes. Por ejemplo, si obtuviste la Prestación Canaria de Inserción un 15 de mayo, percibirás el pago en los primeros días de junio.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a PCI: Prestación Canaria de Inserción puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir