¿Qué es un Pagaré Conformado y cómo se usa?

✔️ En este artículo aprenderás:

Un pagaré conformado es un documento por el que una persona se compromete con otra al pago de una cierta cantidad de dinero.

La pregunta es: ¿conoces las características del pagaré conformado?

¿Sabes en qué se diferencia de otros instrumentos de pago como el cheque o la letra de cambio?

En este artículo vamos a explicarte todo lo que tienes que saber en relación a este tipo de documento.

¿Qué es un pagaré conformado?

A través de un pagaré conformado, una persona se compromete a cancelar una determinada suma de dinero antes de una fecha concreta. EN el momento en que el deudor entrega un pagaré conformado por parte de su banco, otorga la certeza de que la cantidad acordada se abonará el día y hora acordadas.

El pagaré es un documento privado.

Cuando se emite un documento de este tipo pero con carácter público, se llama título de crédito, y este sería un documento fiscal por el que una persona jurídica se obliga a abonar una cantidad de dinero en un cierto plazo.

¿Qué es un pagaré conformado?

Tanto los pagarés como los títulos de crédito cuentan con una serie de garantías legales para asegurar que su contenido se cumpla.

✅ El pagaré es una figura regulada en la Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque.

¿Cómo funciona un pagaré conformado?

El funcionamiento del pagaré es muy sencillo. En este documento intervienen dos partes, el emisor y el beneficiario.

  • Pues bien, el emisor es la persona que se compromete a pagar una cantidad de dinero en un plazo determinado de tiempo.
  • Por su parte, el beneficiario es la persona que va a recibir el pago del dinero, por lo que es el acreedor del pagaré.

¿Qué ventajas y desventajas tienen los pagarés?

Ventajas que tienen los pagarés sobre los cheques
  • No se pagan comisiones
  • Se cobran rápido
  • La rentabilidad es más alta
Desventajas de los pagarés con otros documentos
  • La única garantía de cobro es que el banco garantice la solvencia
  • Tiene una liquidez baja
  • No siempre se puede emitir un pagaré

Aunque el pagaré es un medio utilizado por sus ventajas, su uso también conlleva algunas desventajas que conviene tener en cuenta.

Veamos cuáles son los pros y los contras del pagaré:

✅ Ventajas del pagaré

Los aspectos positivos a la hora de utilizar el pagaré son los siguientes:

  • No se pagan comisiones, por lo que se cobra justo la cantidad pactada.
  • Por lo general se cobra rápido, ya que lo normal es que el plazo de pago no supere los 18 meses.
  • La rentabilidad es más alta que en otros instrumentos de inversión y de ahorro.

❌ Desventajas del pagaré

Junto a las ventajas anteriores, también hay que tener en cuenta los siguientes puntos negativos del pagaré:

  • Hay casos en los que la única garantía de cobro es que el banco garantice la solvencia del emisor.
  • Tiene una liquidez baja y cotiza en el mercado secundario.
  • No siempre se puede emitir un pagaré, porque las entidades financieras exigen un importe mínimo a pagar.
  • En el fondo de garantía de depósitos e inversiones no se tienen en cuenta los pagarés, por lo que se trata de una opción que conlleva un cierto riesgo.
  • Cancelar un pagaré antes de la fecha de vencimiento es costoso, porque conlleva un interés.

➕ Contenido de un pagaré conformado

Todo pagaré tiene que contener los siguientes datos para cumplir con la Ley Cambiaria y del Cheque:

  • Lugar y fecha en que es emitido.
  • Nombre de la entidad financiera y de la oficina, en caso de que sea una entidad bancaria.
  • Nombre del emisor.
  • Nombre o razón social del beneficiario, según sea una persona física o jurídica.
  • Cantidad que se va a abonar, en letras y en cifras (importe).
  • Lugar y fecha de vencimiento.
  • Número de cuenta del emisor, con código IBAN.
  • La palabra "pagaré", que debe aparecer en el propio documento.
  • Identificador de la barra de truncabilidad, que es un número a través del cual se puede digitalizar el docuento.
  • Firma del emisor (no pueden ser marcas ni huellas digitales).

Junto al contenido legal del pagaré, hay otros aspectos con los que este documento debe cumplir:

  • El pagaré tiene que ser independiente, lo que significa que el beneficiario del pagaré puede cedérselo a quien desee.
  • También debe ser literal, en el sentido de que lo que se tiene que cumplir es lo que aparece en el propio documento. No se puede exigir ningún tipo de descuento, prórroga, etc. mientras que no lo recoja el propio pagaré.
  • Un pagaré también tiene que ser abstracto, lo que significa que este documento tan solo refleja una obligación de pago, y no la causa de la misma. Salvo que el pagaré se devuelva o se destruya, se podrá pagar en todos los casos.
  • Otro aspecto con el que debe cumplir el pagaré es la traslación, en la medida en que puede cambiar el acreedor. Es decir, el beneficiario del pagaré se lo puede ceder a otra persona y el emisor le tiene que pagar a esa persona del mismo modo, aun cuando no la conozca.
  • Además de todo lo anterior, un pagaré debe reunir otra característica: la incorporación. Esto significa que para poder ejercer y reclamar los derechos y obligaciones de un pagaré, este tiene que existir y se tiene que poder exhibir.

¿Cuáles son los tipos de pagaré que existen?

Hay tres tipos distintos de pagarés, en función de sus características:

✅ Pagaré a la orden

En el pagaré a la orden, el emisor se obliga a pagar al beneficiario una cierta cantidad de dinero, o bien al último titular del pagaré.

Es decir, este pagaré se puede endosar a otra persona, siempre que esto quede especificado en el dorso y el endosatario reciba el documento.

El pagaré a la orden se rige por el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).

✅ Pagaré no a la orden

Un pagaré no a la orden es aquel que incluye la cláusula homónima, por lo que la persona que lo emite puede ceder el crédito a un tercero, pero no endosarlo.

El procedimiento para la cesión de crédito es el siguiente: se realiza una notificación al firmante, ante notario o a través de burofax, y se considera que este acepta el trato si no se opone al mismo.

La notificación es un trámite fundamental, porque hasta que esta no se produce, el deudor solo está obligado a pagar al acreedor que en su día firmó el pagaré.

✅ Pagaré conformado

En el caso del pagaré conformado, el beneficiario tiene la seguridad de que el emisor del pagaré le puede pagar, porque el banco ha confirmado previamente que esta persona tiene liquidez para ello.

Por lo tanto, el pagaré conformado es el más seguro a efectos de cobrar la deuda.

¿Qué ocurre si se destruye o extravía un pagaré conformado?

En estos casos, se permite que el propietario del pagaré impida la transferencia de su propiedad o pago a un tercero, por la vía judicial.

Para ello es necesario acudir al Juzgado de lo Mercantil competente, en función del lugar del pago.

Una vez celebrada la comparecencia, se dictará por decreto la imposibilidad de transferir o pagar el capital del pagaré.

¿Qué diferencia hay entre un cheque y un pagaré?

Aunque tanto en el cheque como en el pagaré aparece el nombre del deudor y del acreedor, a menos que sea un cheque al portador, y en los dos aparecen la suma a pagar y la fecha, existe una diferencia importante entre ambos.

En el caso del cheque, el deudor da la orden al banco de pagar la cantidad correspondiente a su beneficiario. Sin embargo, en el caso del pagaré el banco no tiene que intervenir en ningún momento, aunque sí puede aparecer un avalista.

¿Qué diferencia hay entre un pagaré conformado y una letra de cambio?

El pagaré es muy similar a la letra de cambio, pero también tiene una diferencia sustancial con este otro documento.

Así pues, mientras que el pagaré es emitido por el deudor, la letra de cambio la redacta el acreedor de la deuda.

Esto quiere decir que, en el pagaré, una misma persona crea el documento, lo emite y se obliga a la deuda que el mismo recoge.

Hasta aquí todo lo que teníamos que contarte acerca del pagaré.

Aunque se trata de un medio seguro, recuerda tener en cuenta las desventajas que te hemos comentado de este medio de pago, para saber si es una opción conveniente en tu caso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es un Pagaré Conformado y cómo se usa? puedes visitar la categoría Finanzas.

🔥 También te puede interesar:

Subir