PACIMV: Prestación Aragonesa Complementaria

✔️ En este artículo aprenderás:

Anteriormente existía el Ingreso Mínimo Vital que fue sustituido en el año 2021 por la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital. Esta subvención está destinada especialmente para las personas que no cuentan con los ingresos necesarios para cubrir sus necesidades primordiales y están en una actual situación de vulnerabilidad económica.

En este post veremos más acerca de esta prestación, quienes pueden beneficiarse de ella, donde presenta la solicitud y cuanto se percibe mensualmente.

¿Quieres saber más acerca del PACIMV? ¡Entonces sigue leyendo este articulo!

Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital

Este apoyo económico está regulado por la ley 3/2021, de 20 de mayo. Debido a que muchas personas en situación de riesgo no podían cumplir la totalidad de requisitos exigidos para obtener el IMV, fue implementada esta ayuda para facilitarles el acceso a los beneficios.

Por otro lado, además de permitir el acceso de muchos ciudadanos a la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital, también complementó los ingresos de las personas que estaban percibiendo el IMV, otorgándoles una mejor ayuda.

 ¿Qué personas pueden solicitar la PACIMV?

Todo individuo que dé cumplimiento a todos los requisitos que indicaremos a continuación podrán beneficiarse de la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital:

  • Encontrarse residiendo legalmente en Aragón, además de estar empadronado.
  • Estar en situación de riesgo económico, no contar con ingresos o que las rentas obtenidas sean insuficientes para cubrir las necesidades básicas.
  • No poder solicitar la IMV por no cumplir con los requisitos necesarios. Si ya estas recibiendo el IMV, podrás tramitar el PACIMV de forma complementaria.
  • No tener derecho a ninguna otra subvención publica disponible.

Igualmente, las siguientes personas podrán optar por la Prestación Aragonesa Complementaria:

  • Familias o mujeres víctimas de violencia de genero.
  • Individuos de 18 a 22 años de edad que estuvieron bajo tutela de un ente público y gestionen su emancipación.
  • Individuos que estén en el rango de edad de 18 a 30 años, sin posibilidad de gestionar el IMV. Asimismo, pueden vivir solas o formar parte de una unidad familiar.
  • Menores emancipados que tengan responsabilidades familiares dependientes o que cuenten con una discapacidad.
  • Personas en situación de amparo en un refugio o asilo.
  • Unidades familiares con menores que hayan culminado el plan de protección internacional. Deben de estar siendo asistidas por los servicios sociales mientras completan las condiciones para solicitar el IMV.

En estos casos no será necesario haber pedido anteriormente el IMV. Sin embargo, pueden darse otros casos en los que el solicitante pueda tener derecho a la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital distintos a los que mencionamos aquí.

¿Dónde debo ir para presentar la solicitud?

Sera necesario que acudas al Centro de Servicios Sociales más próximo a tu lugar de residencia, después ellos se encargaran de remitir la solicitud hacia el Instituto Aragonés de Servicios Sociales. Generalmente el proceso de remisión no excede el plazo de 5 días.

Deberás presentar la solicitud en tu centro de servicios sociales, quienes remitirán tu solicitud al Instituto Aragonés de Servicios Sociales en un plazo máximo de 5 días.

Importe de la PACIMV

Por medio de la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital podrás recibir un monto resultante de la diferencia obtenida de los ingresos de la unidad familiar entre la cuantía de esta prestación, con un mínimo de 522 euros/mes.

También existen complementos para esta ayuda si se trata de unidades familiares monoparentales, es decir, familias conformadas por un solo progenitor y cierto número de hijos.

¿Cuándo percibiré la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital?

Una vez sea aprobada la solicitud, comenzaras a recibir el pago un mes después de presentar la petición. Esto es debido a que los abono son a mes vencido.

Cada año será revisada la prestación para comprobar que el beneficiario continúa cumpliendo con los requisitos necesarios para obtener los beneficios. De lo contrario, pueden perderse las ventajas recibidas.

Plazos para la resolución

Luego de que presentes la solicitud, habrá un plazo de 30 días para que sea rechazada o aprobada tu Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

Reclamaciones

Si deseas colocar una reclamación dispones de un mes para realizarlo, luego de ese plazo la resolución pasará a ser irrevocable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a PACIMV: Prestación Aragonesa Complementaria puedes visitar la categoría Ayudas.

🔥 También te puede interesar:

Subir

En modelosydeclaraciones.com usamos cookies para asegurarte una mayor experiencia de navegación. +Info