
Nota de corretaje: cómo entender e interpretar
- ¿Qué es la nota de corretaje?
- ¿Cómo funciona la nota de corretaje?
- ¿Cómo tener la nota de corretaje en versión digital?
- ¿Cómo interpretar la nota de corretaje?
- ¿Por qué saber interpretar una nota de corretaje?
- ¿Cómo publicar notas de corretaje en IRPF?
- ¿Hay una manera más fácil de administrar notas de corretaje?
- ¿Qué hace Lioness+?
Para comprender e interpretar una nota de bolsa, los inversores deben acceder a ella en su versión digital, analizar toda la información que contiene, estudiar detenidamente los datos relacionados con la transacción en la parte inferior de la página e incluso separar y anotar todo lo que consideren importante. para la declaración de escrituras al IRPF, que incluso ayuda a no caer en la malla fina.
Un pagaré contiene toda la información necesaria sobre una determinada inversión y leer estos datos no es tan complicado como mucha gente imagina, al igual que descargar el documento del ordenador e incluso introducirlo en la declaración del IRPF.
¿Estás listo para aprender? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la nota de corretaje?
Es un documento comparado con una factura normal, la que recibimos al hacer la compra en el supermercado o en la farmacia y que se considera un equivalente más simple a nuestros extractos de cuenta bancaria.
Es un extracto diario de las transacciones realizadas en B3 por cada inversor y generalmente contiene los siguientes datos:
- Valor de adquisición o venta del o de los bienes de que se trate;
- ¿Qué activo(s) es(n) este(s)?
- valores de las tarifas;
- porcentaje de corretaje;
- Costo total de operación.
Su funcionamiento tampoco es tan complicado. ¡Vigilancia!
¿Cómo funciona la nota de corretaje?
Funciona como un “boletín diario”, que brinda a los inversores todo lo que necesitan saber sobre los movimientos del mercado de valores en esa fecha específica.
Quien tiene la responsabilidad exclusiva de emitir el documento es precisamente el administrador del inmueble operado por el inversionista, ya sea este administrador un establecimiento bancario o una casa de bolsa.
La mayoría de las veces, se genera al final de la transacción en B3 y está disponible en cuestión de horas, generalmente el mismo día, en una versión impresa o escaneada para su análisis y uso por parte del inversor.
Si no recibe el documento automáticamente, puede ser útil solicitar su entrega al administrador.
¿Cómo tener la nota de corretaje en versión digital?
Casi todas, si no todas, las notas ahora son accesibles a través de una computadora o teléfono móvil. Por lo general, se puede acceder a la versión en línea del documento a través del sitio web o la aplicación del administrador de activos y se puede exportar como una hoja de cálculo o descargar como archivo PDF para imprimirlo más tarde.
Contacta con tu bróker o con el servicio de atención al cliente de tu banco para conocer el paso a paso y acceder a la nota sin complicaciones. Luego realice pruebas para descubrir qué tan fácil y visual es para usted leer e interpretar: ábralo en la pantalla de la computadora o a través de un papel en su mano.
¿Cómo interpretar la nota de corretaje?
Comience por analizar qué información es parte del documento y por qué está allí, incluso si no está muy interesado en ella. Aprovecha para comprobar que los datos son correctos y contacta con el administrador de tu operación si no lo es.
Ha llegado el momento de saber en detalle cómo entender la nota de corretaje, ¡ahora que la tienes en la mano!
Revisa la información en la parte superior de la nota
La primera parte contiene el número de billete (para control), la fecha de emisión y todos los datos de contacto de la casa de bolsa o institución bancaria, tales como:
- Apellido;
- dirección;
- contacto (correo electrónico y/o teléfono); y
- CNPJ.
Verifique también su información personal, su número de corretaje o cuenta bancaria y su código de cliente, así como los datos relacionados con la(s) transacción(es) de ese día, como los activos negociados (commodities), las cantidades de activos, su fecha de vencimiento fecha, tipo de transacción (compra o venta), valor (compra o venta), costos de operación e impuestos.
¿Muy bien? Así que pasemos a la segunda parte, que es la que más preocupa al inversor.
Estudie cuidadosamente los datos en la parte inferior del documento.
A continuación se enumeran todos los datos contenidos en la segunda parte de la nota de bolsa, relativos a las operaciones de Day Trade realizadas en el mercado de futuros de la Bolsa de Valores (BM&F):
- venta y compra disponible;
- opciones de compra y venta;
- valor de las transacciones - suma de los créditos y débitos de las operaciones del día que discutiremos más adelante con otros puntos de esta lista;
- IRRF;
- otros;
- IRRF operativo;
- comercio diario IRRF;
- costos de operación ;
- Tarifa de registro de BM&F - fija y cobrada por contrato negociado;
- Tarifas BM&F - también fijas y cargadas por contrato negociado;
- otros costos;
- impuestos;
- ajuste de posición;
- Ajuste de comercio diario;
- costos operativos totales;
- total de la cuenta de inversión;
- recuento normal total;
- total neto; y
- total de entradas netas.
Después de leer cada punto, anote en un lugar aparte los valores que son más importantes para completar y calcular su Documento de Recaudación de Ingresos Federales (DARF) y para la declaración del impuesto sobre la renta. Mostraremos en el siguiente tema cuáles son estos valores.
Separa lo más importante
Tome notas para visualizar fácilmente los valores que aparecen en los espacios indicados con: "Valor Comercial", "Costos Operativos Totales", "Total Neto", "Trade Diario IRRF" y "Total Neto Nota".
Recuerda fijarte en las letras que aparecen junto a cada valor:
"VS" reporta crédito o gananciaMientras que "D" indica deuda o pérdida.
Tenga a mano los siguientes datos:
- valor comercial - cuánto ha ganado o perdido, nuevamente sin deducción fiscal y sin IRRF (impuesto sobre la renta retenido en la fuente);
- costos totales de operación - la suma de los cargos de la BM&F incluidos en el documento;
- total neto - el valor total de la transacción menos los costos totales de la transacción;
- IRRF Day Trade -que es precisamente el impuesto a la renta retenido en la fuente (1% del total neto);
- total neto de factura - cuánto has ganado o perdido ya descontando los gastos de explotación y el IRRF (precisamente el importe que debe coincidir con tu declaración de la renta).
Una vez hecha esta organización y completa la interpretación, será el momento de completar el DARF y pagar las cantidades adeudadas, si las hubiere. Cabe mencionar que esta no es la única razón por la que debe leer el extracto con el mayor cuidado posible. ¿Quieres ver solo?
¿Por qué saber interpretar una nota de corretaje?
Hay varios beneficios de interpretar correctamente los datos de negociación del mercado de valores. Hay 4 beneficios principales de leer notas de corretaje además de completar correctamente el documento de recaudación de ingresos federales. Conócelos a continuación.
1. Tener un mejor control financiero
Los inversionistas que todavía están buscando alternativas para tener un mejor control sobre los dividendos y desean aumentar su control financiero en general deben interpretar cuidadosamente las calificaciones de corretaje que reciben. ¡Tomar notas, resaltar valores importantes y usar los datos en operaciones futuras puede significar un gran cambio!
2. Saber si vale la pena volver a invertir o incluso vender las acciones
La interpretación del rating puede funcionar como una buena comparación para que los inversores sepan si están repitiendo o no una determinada operación. Como el documento informa sobre los valores de las acciones al momento de comprarlas y venderlas, el inversionista puede utilizarlo para:
- calcular las ganancias o pérdidas a partir del precio de compra de los valores; Donde
- si vale la pena negociar los activos que ha adquirido.
3. Evaluar el cobro de tarifas en cada operación
Este extracto también es valioso cuando se habla de la evaluación de tasas de corretaje fijas o variables, por ejemplo. La facturación exagerada de comisiones puede llevar a los inversores a cambiar de administrador de sus activos en bolsa, ¿lo sabías?
4. No caigas en las puntadas finas
Finalmente, una de las grandes ventajas de interpretar correctamente una nota de bolsa es que no cae en la fina malla del IRPF y es de interés principalmente para inversores que tienen aplicaciones muy diferentes entre sí: los valores declarados al las autoridades fiscales deben ser las mismas que las de la declaración, de lo contrario, el contribuyente puede tener problemas.
¿Cómo publicar notas de corretaje en IRPF?
Las notas de corretaje no se mostrarán específicamente en el impuesto sobre la renta, pero se utilizarán para que usted declare sus inversiones allí.
Para la declaración del IRPF 2022, por ejemplo, los inversionistas deben reunir todas sus notas -mes a mes- de las transacciones realizadas durante el año 2021 y utilizar la información que contienen para llenar lo que exige la Receita Federal.
Las personas que tengan inversiones no gravables solo deben ingresar su información en el formulario "Ingresos exentos y no gravables" y los inversionistas cuyas transacciones tienen un cargo de valor por parte del gobierno utilizarán los datos de la nota de corretaje para informar correctamente cuánto ganaron o perdieron y cuánto se pagó a las autoridades fiscales a través de los DARF, como resultado de la inversión.
Son inversiones cuya renta está exenta del impuesto sobre la renta:
- LCI y LCA;
- CRI y CRA;
- obligaciones de incentivo;
- fondos inmobiliarios;
- dividendos en acciones; y
- Acciones en las que las ventas no superen R$ 20.000 por mes.
Por otro lado, están los ingresos imponibles, que son los bienes que no están exentos de IRPF, obviamente esta lista incluye todas las ventas de acciones que superan los R$ 20.000 durante el mes y todas las operaciones de Day Trade.
¡Oufá! ¿Lo escribiste todo? Entonces, ven y descubre cómo simplificar la organización de tus notas.
¿Hay una manera más fácil de administrar notas de corretaje?
De hecho, los hay. Hoy en día, ciertas plataformas encargadas y administradas por especialistas en el campo financiero pueden ayudar y facilitar la vida de los inversionistas en todo el país. Un buen ejemplo es la herramienta Leoa+, destinada al cálculo mensual de las inversiones en bolsa.
¿Qué hace Lioness+?
Muchos llaman a la plataforma una "Calculadora de Impuesto sobre la Renta", pero sus características van mucho más allá y te permiten gestionar tu impuesto sobre la renta de principio a fin: desde la contabilidad mensual hasta la declaración que se debe hacer anualmente.
Confiar en esta herramienta también significa poder emitir el DARF sin preocuparse por un análisis en profundidad de las calificaciones de los corredores y los resultados de las transacciones. Además, puedes remitir el IRPF a Hacienda sin miedo a caer en la red.
Incluso a través de Leona+, puede automatizar la emisión de sus notas de corretaje, ¿ve?
¿Cualquier inversor puede utilizar la herramienta?
Sí. Ejemplos de carteras de inversión que Leoa+ ayuda a rastrear con las autoridades fiscales:
¿Te gustó? Así que no espere más para ser parte de la comunidad de impuestos sobre la renta más grande de Brasil. Ven y prueba la plataforma Lioness gratis.
.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nota de corretaje: cómo entender e interpretar puedes visitar la categoría Impuestos.
🔥 También te puede interesar: