Modelo TCP/IP: protocolos de internet.

✔️ En este artículo aprenderás:

Es prácticamente imposible que un humano sepa todos los temas que engloban a la vida como tal, mas es posible saber un tanto más delo común.

modelo TCP/IP pareja con ordenador

Siempre se ha dicho que usamos solamente el diez por ciento de nuestra capacidad cerebral, la verdad es que los científicos no lo han demostrado, por lo que podría quedar esencialmente como un simple mito, mas, ¿será verdad?

Es algo que no lo vamos a saber con absoluta seguridad, mas nunca está de más aprender un nuevo tema todos y cada uno de los días, de esta manera profundizaremos muchísimo más sobre el tema que deseemos desarrollar y nos demandaremos al límite para saber si estamos a la altura de cuanto podamos llegar a saber. Las matemáticas,la química, la física y la biología, por poner un ejemplo, son de los temas más complicados.

modelo TCP/IP conexiones

Todo esto te lo afirmamos con la única pretensión de dejarte claro de una vez por siempre, lo bastante difícil y complejo que puede llegar a sera prender temas tan profundos, como el que vamos a explicarte hoy,puesto que hemos decidido redactar este artículo para hablarte acerca del Modelo TCP/IP. ¿Sabes de qué te charlamos ¿No? Puesto que ayúdame a descubrirlo.

Que es el Modelo TCP/IP

¿Te has preguntado de qué manera hacen a fin de que todo funcione como es debido? Puesto que la contestación a ello es que todo, todo en este mundo marcha merced a algo.

Ahora, si nos acotamos a charlar sobre las comunicaciones como tal, y con eso nos referimos al envío de mensajes entre máquinas computacionales, le debemos mucho al Modelo TCP/IP, modelo al cual le dedicaremos este artículo.

modelo TCP/IP conexiones en switch

Hoy día, la arquitectura TCP/IP, es el máximo y único estandarte del cosmos de las redes de computadores, y el que detalla todos y cada uno de ellos de los diferentes protocolos que son asignados a cada una de las capas. En resumen, con esto deseamos decirte que con absoluta seguridad, el Modelo TCP/IP no es un protocolo como tal, sino un modelo.

Ahora, veamos qué es el Modelo TCP/IP. No es más que una aplicación a Internet del Modelo OSI de ISO, lo que entiende un seguido de protocolos los que son distribuidos en diferentes capas o bien niveles. Es importante dejarte muy en claro que la unión de todos estos protocolos y capas, posibilita el envío de mensajes y señales entre diferentes redes de ordenadores.

Quizá no lo comprendas así, mas si con un ejemplo, y es que si te das cuenta, puedes entenderlo con el simple hecho de utilizar tu PC, puesto que al no más conectarte a una web, lo más seguro es que utilices los próximos 4 protocolos que te vamos a mostrar a continuación:

  1. El protocolo HTTP, es una web, por lo que es tomada en cuenta como una capa de aplicación.
  2. El protocolo TCP, es llamado como una capa de transporte, pues no deseamos perder datos en el recorrido.
  3. El protocolo IP, es la capta de Internet, con lo que es ayudada por la ICMP por si se presenta algún inconveniente.
  4. El protocolo Ethernet, es la capa de interfaz de red –física-. Internet, marcha más que nada con este protocolo,el Ethernet.

La realidad de todo, es que este planeta de las comunicaciones puede ser considerablemente más complejo de lo que vemos a simple vista,aunque no debemos descartar que esta fue una buena forma de aproximarnos un poco y comprender de qué forma marchan las redes informáticas que tanto usamos diariamente.

Para que sirve el modelo TCP/IP

Pero, todo lo previamente expuesto nos lleva a hacer nos la siguiente pregunta: ¿para qué vale como tal el Modelo TCP/IP? Puesto que este es básicamente empleado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, hace descripción de un conjunto de guías generales de operación para darle el permiso que un equipo pueda comunicarse con una red.

modelo TCP/IP logo

En un mismo orden de ideas, el TCP/IP te brinda conectividad de extremo a extremo, mas eso sí, siempre y en toda circunstancia detallando de qué manera los datos habrían de ser formateados, direccionados, trasmitidos, enrutados y recibidos por el receptor. Este modelo y sus protocolos con los que mantiene relación, son rigurosamente mantenidos por la Internet EngineeringTask Force.

Ahora, en el caso de lograr un fiable intercambio de datos entre 2 máquinas, se deben ejecutar mucho procedimientos al pie de la letra y por separados. El resultado como tal, es que es software de comunicaciones es bastante complejo, y con un modelo en capas o bien niveles resulta más simple alinear funciones relaciones y también incorporar el software modular de comunicaciones.

Capas del modelo TCP/IP

Con con respecto a las capas del Modelo TCP/IP de las que ya hicimos referencia, es esencial destacar que estas ya están previamente jerarquizadas.

Capas del modelo TCP/IP

 

Cada capa se hace sobre su precursora, puesto que el número de capas, sus servicios y funciones cambian con cada género de red. Sin embargo, en cualquier red, la misión de cada una de estas, es la de proveer servicios a las capas superiores haciéndoles más transparente el modo perfecto en que estos servicios se ejecutan.

Con esto te queremos decir que cada una de las capas se ocupa de forma rigurosa de su nivel de forma inmediata inferior, a quien solicita servicios, y del nivel de manera inmediata superior, a quien devuelve resultados.Esto marcha así de sencillo, conque vayamos un tanto más allí y profundicemos el tema de las capas, en tanto que de ahí que fue que le dimos cabida a este segmento.

  1. La capa cinco o de aplicación: aplicación digerible a las capas cinco (sesión), seis (presentación) y siete (aplicación), del modelo OSI. La capa de aplicación incluye los detalles de las capas de sesión y presentación OSI.
  2. La capa cuatro o de transporte, es digerible a la capa cuatro del modelo OSI.
  3. Capa tres o de Internet, es digerible a la capa tres (red) del Modelo OSI.
  4. Capa 2 o bien de acceso al medio, es digerible al link de datos.
  5. Capa 1 o bien de acceso al medio, es la capa física igual que la física del modelo OSI.

Si te pareció verdaderamente interesante y útil el haberte tomado múltiples minutos de tu valioso tiempo para echarle una ojeada a este artículo, no pierdas la ocasión de compartirlo en tus redes sociales, quizás acabes ayudándole a bastantes personas con este gran material que lograste encontrar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo TCP/IP: protocolos de internet. puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir