
Modelo TA1: Solicitud de afiliación a la seguridad social
¿Modelos fiscales? ¡Por supuesto que sí! No solamente la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) es la que provee de este género de documentos a la ciudadanía.
En España, la sociedad está ya habituada a pagar impuestos por cualquier actividad económica que les produzca determinados beneficios monetarios, y uno de los primordiales dirijas de embolsarse esos pagos, es la Agencia Tributaria.
Pero como te comentamos al comienzo de este artículo, no hablaremos de un modelo en concreto creado por Hacienda, sino más bien todo lo contrario, un modelo o bien trámite preciso a fin de que comiences a ser parte de la Seguridad Social en España. Aquí, en este blog post, encontrarás toda la información que necesites saber sobre el Modelo TA1 de la Seguridad Social.
Por orate que pueda llegar a sonar, hay personas a las que les agradan los temas administrativos, de ahí que se muestran maravillados cuando les toca rellenar o bien cumplimentar algún documento que trate sobre este tema, mas,¿ eres de esos? ¿Sí? Puesto que permíteme decirte que llegaste al sitio indicado, acá te vamos a mostrar los aspectos más esenciales del Modelo TA1.
La Seguridad Social, cuenta con el Modelo TA1, un documento que vas a deber cumplimentar a fin de que puedas proceder a la afiliación y posterior asignación de un número en este organismo, si no has sido dado de alta previamente.
Por servirnos de un ejemplo, si un empresario quiere contratar a una persona que no cuente con un Número de Seguridad Social, este va a tener que solicitarlo, en tanto que es el número que lo identificará dada esta.
¿No estás afiliado? Puesto que aquí te daremos los datos que vas a deber rellenar para presentar apropiadamente el Modelo TA1 de la Seguridad Social, si bien este se divide en 5 partes:
- Datos del solicitante.
- Datos relativos a la solicitud.
- Datos relativos a la notificación.
- Sitio, fecha y firma del solicitante.
- Sitio data y firma del empresario.
En los datos del demandante, vas a deber anexionar tu nombre y apellidos, apuntar tu sexo, género y numero del documento identificativo, número de Seguridad Social –si se trata de una petición de alteración de datos,se anotará este número-, grado de discapacidad, domicilio –indicar la calle,plaza, camino, pasaje, etc- como asimismo el nombre de la vía pública sin abreviar.
A una parte de ello, asimismo el ayuntamiento y la provincia. Un dato que no puedes dejar por fuera y de vital relevancia, son los telemáticos, y es que con estos hacemos singular referencia a los números de teléfono de contacto, de la misma manera que a la dirección de e mail. Así,aportando estos datos, va a suponer la aceptación de comunicaciones informativas dela SS.
Con con respecto a los datos relativos a la petición, estos deberás marcarlos con una X en la casilla que corresponda. Acá encontrarás datos como:
- Afiliación a la Seguridad Social.
- Asignación del número de la Seguridad Social.
- Alteración de datos.
Este es uno de los pasos más fáciles,pero que del mismo modo no deja de ser esencial, con lo que habrás de estar al pendiente de ellos.
Las 3 partes sobrantes, corresponden a los datos relativos a la notificación; el sitio, data y firma del demandante, y el lugar, data y firma del empresario cuando este proceda.
Después de todo esto, te van a dar una suerte de resguardo de Petición de Afiliación a la Seguridad Social, Asignación del Número de la Seguridad Social y Alteración de datos. Toma en cuenta que los datos presentes en el modelo, van a ser incorporados al Archivo General de Afiliación.
Para que sirve el modelo TA1
Sí, sabemos que has de estar sentado allá pensando para qué sirve realmente el presentar el Modelo TA1, puesto que a eso y considerablemente más le tenemos una contestación, la más atinada que hallarás. En este nuevo segmento,te vamos a explicar concisamente cuál es el primordial empleo y único objetivo con el que los ciudadanos presentan este formulario.
El Modelo TA1, sirve para darte de alta como trabajador en la Seguridad Social, por este motivo es obligatorio cumplimentarlo y presentarlo. Esto se debe a que la petición de afiliación se realiza a través de la presentación de este modelo, del que vas a poder contar con de la Petición de Afiliación y el Número de Seguridad Social. Si cuentas con certificado digital,podrás ejecutar la petición desde la web o bien Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Modelo TA1 afiliación
¿Quieres saber quiénes pueden pedir el Modelo TA1 para poder inscribirse a la Seguridad Social? ¡Aquí te tenemos la contestación! El número de afiliación a la Seguridad Social, como asimismo el alta en el sistema, podrán solicitarlos aquellas personas que te vamos a nombrar ahora, o bien bueno, a los ciudadanos que se hallen sumidos en esa situación.
Caso uno
La compañía que vaya a contratar a una persona determinada que no tenga el número de la Seguridad Social, puesto que está en la absoluta obligación de hacerlo. Ahora, si la compañía o bien compañía no llevan a cabo o bien ejecutan el trámite apropiadamente, el futuro empleado puede solicitarlo reposadamente, y por ese lado no habría ningún óbice.
Caso dos
Las personas que laboren por cuenta propia que den comienzo a una actividad y no se hallen anteriormente afiliadas.
Caso tres
En el tercer y último caso, las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social o bien sus Administraciones, cuando estos tengan constancia de que algún trabajador no esté afiliado, en caso que lo advierta un inspector de trabajo.
Toma en cuenta que la petición de la afiliación debes dirigirla rigurosamente a la Dirección Provincial de la Tesorería de la Seguridad Social, o bien por su parte, a la Administración de la provincia donde tenga su domicilio la compañía en la que prestes tus servicios. Por ende, podrás también presentarla donde se halle el establecimiento específico de la persona autónoma.
Por último, no olvides bajo ningún motivo, que la solicitud debes efectuar antes que el trabajador por cuenta extraña le dé inicio a sus actividades y comience a prestar sus servicios a una compañía. Esta podrás efectuarla desde los sesenta días naturales precedentes al ejercicio laboral.
¿Te agradó este artículo? Puesto que no olvides compartirlo en todas tus redes sociales, de esta manera otras muchas personas van a poder echarle una ojeada y descubrir qué hay tras el Modelo TA1 de la Seguridad Sociales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo TA1: Solicitud de afiliación a la seguridad social puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: