
Modelo TA 0521: Solicitud de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos
Ser trabajador por cuenta propia no es una labor tan sencilla como se ve a simple vista, sino es más difícil de lo que parece.
Como cualquier otra cosa, el pasar a transformarte de un trabajador por cuenta extraña a uno por cuenta propia, o bien autónomo, como se le conoce más generalmente, puede ser un tanto aburrido, mas valdrá cada instante.Créeme.
Por motivos más que lógicos, vas a tener a un par de instituciones respirándote en la nuca, por decirlo de alguna forma, y esto te lo afirmamos con la pretensión de que sepas que siempre y en toda circunstancia habrás de estar al corriente de todos y cada uno de los trámites, documentos y modelos que debas presentar a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y a la Seguridad Social (SS).
Obviamente, nos estamos acotando a España y es que si eres originario de ese país, ya tienes que saber o bien debes tener una idea de lo que te hablaremos en este blog post. Ahora, si no eres residente, esta va a ser tu guía para saber considerablemente más sobre uno de los modelos más esenciales y relevantes para los españoles y sus habitantes: el Modelo TA 0521.
Qué es el Modelo TA 0521
Si hay algo que te vamos a dejar muy en claro desde un principio, es que el Modelo TA quinientos veintiuno, es un documento obligatorio que todo trabajador autónomo o bien por cuenta propia, debe presentar en la Seguridad Social.
Los llamados autónomos, tienen la completa obligación de tramitar una enorme pluralidad o bien serie de modelos a lo largo del tiempo mientras que se encuentren ejercitando su actividad económica.
Uno de los tantos documentos que vas a deber gestionar y hacer entrega, en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o bien en la Seguridad Social, en dependencia de tu caso, es el Modelo TA 0521, el que es prácticamente una declaración de comienzo o bien cese de actividad siempre que te halles en el Régimen Singular de Trabadores Autónomos (RETA).
Con con respecto a la entrega de dicha documentación, estos te van a ofrecer 2 opciones, las que ponen a tu predisposición a fin de que escojas la que más te convenga.
- La primera, es entregarla personalmente en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social.
- La segunda, por medio de Internet, mas para esta opción deberás contar con un certificado digital o bien Cl@ve PIN.
Otro detalle que no podemos dejar pasar por alto, es que el Modelo TA quinientos veintiuno cuenta con diferentes versiones, esto dependiendo del tipo de trabajador autónomo o bien por cuenta propia que seas. No todas y cada una de las versiones sirven para cualquier trabajador, puesto que las casillas que vas a deber cumplimentar varían en lo absoluto, por lo que deberás cuidarte la espalda para evitar confusiones.
Versiones del modelo TA quinientos veintiuno
Como te comentamos previamente, hay diferentes versiones del Modelo TA 0521 para cada género de autónomo conforme la actividad económica a la que este se dedique. En suma, son 8, y en este nuevo segmento,desglosaremos todo lo que respecta al cada una de ellas para que comprendas y tengas un panorama más claro respecto a este tema.
¿El nombre de las versiones? No vas a tener inconveniente alguno en saber cuál corresponde a la tuya, puesto que llevan exactamente la misma denominación de “Modelo TA 0521”, mas al final se le añade un guion seguido de un número. Por ejemplo,
- la primera versión lleva por nombre “Modelo TA quinientos veintiuno-1”, puesto que corresponde a un modelo más simplificado para autónomos del RETA.
- La segunda variación (Modelo TA quinientos veintiuno-dos) va estrictamentedirigida a todos de aquellos autónomos cooperadores,los cuales son vendrían siendo los familiares del titular.
- La tercera (ModeloTA quinientos veintiuno-tres), reúne a los religiosos de la iglesia católica.
- Por otro lado, ya en la cuarta (Modelo TA quinientos veintiuno-cuatro) es para los asociados de las cooperativas de trabajo asociado.
- La quinta variación en cuestión (Modelo TA quinientos veintiuno-cinco), tiene que ser de manera expresa entregada por cada uno de ellos de los asociados, familiares de asociados o incluso miembros de órganos de administración de sociedades mercantiles de índole capitalista.
- El Modelo TA quinientos veintiuno-seis, es para los asociados de comunidades de bienes, sociedades civiles o bien comanditarias.
- La séptima y penúltima variación, pertinente al TA0521-siete, abarca a todos aquellos trabajadores agrarios, es decir, de la agricultura por lo general.
- La octava (Modelo TA quinientos veintiuno-ocho) se enfoca estrechamente a los Trabajadores Autónomos A nivel económico Dependientes, o TRADE, como asimismo se les conoce.
Cómo rellenar el Modelo TA 0521
Si una de tus primordiales preocupaciones es el saber cómo rellenar el Modelo TA 0521, aquí te traemos una nueva sección donde te explicaremos al detalle los 7 pasos que vas a deber proseguir al pie de la letra para poder rellenar y cumplimentar las 2 páginas de las que te provee la Seguridad Social, pues no es la Hacienda la que se hace cargo de este campo.
Paso 1
Datos del solicitante: Este tal vez sea el paso más fácil. Aquí anexionarás tus datos identificativos: nombre, apellidos,dirección de domicilio, móvil, mail, número de la Seguridad Social, entre otros muchos.
Paso 2
Datos referentes a la solicitud:Escogerás el motivo por el cual haces la solicitud: alta, baja, o bien alteración de datos.
Paso 3
Datos relativos a la actividad profesional:Tendrás que ser concreto respecto a la actividad económica que empezarás a ejercer, el nombre que va a llevar tu empresa, el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) y la dirección del establecimiento.
Paso 4
Opción referente a la base de cotización, de las contingencias profesionales y de la Mutua colaboradora con la Seguridad Social: Esto si empiezas a cotizar en función de base mínima, base máxima o bien otro género de base.
Paso 5
Otros datos: En esta casilla, vas a deber ser bastante concreto con los datos relacionados con el representante; su nombre, apellidos, razón social, número de la Seguridad Social, etcétera
Paso 6
A efectos de notificaciones apunta como domicilio preferente: Este apartado pretende echarte una mano respecto a la dirección a la que desees que te envíen todas las notificaciones relacionadas a tu empresa y actividad económica.
Tendrás 3 opciones alternativas para la domiciliación:
- Domicilio del demandante.
- Domicilio de la actividad profesional.
- Otro domicilio.
Paso 7
Datos para la domiciliación del pago de cuotas: Si ya has completado los 6 pasos precedentes, este va a ser el último que completarás. Presta mucha atención a fin de que no cometas ningún fallo.
Ultimo paso
En este último escalafón, vas a deber introducir el número de cuenta para el ingreso de tus beneficios económicos, del mismo modo que los datos del titular de exactamente la misma. Por motivos más que evidentes, vas a deber confirmar todos tus datos y firmar la hoja al final, tal como se hace con los otros modelos, así confirmarás de una vez por siempre, cada uno de ellos de los datos para contrastar que sean los adecuados.
Si prosigues los pasos, estos te van a llevar a la adecuada y acertada cumplimentación del Modelo TA quinientos veintiuno, el que, como te comentamos al inicio de este artículo, es de los más esenciales para todos aquellos trabajadores autónomos. ¿Y ? ¿Eres uno de ellos? Puesto que qué esperas para rellenarlo y de esta forma entregarlo a la Seguridad Social. Comparte este artículo y anima a tus amigos autónomos para que asimismo lo hagan.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo TA 0521: Solicitud de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: