
Modelo reclamación económico-administrativa
El derecho o bien la abogacía es sin ningún género de dudas uno de los oficios más difíciles y bastante difíciles de ejercer por la enorme dificultad de sus términos.
Pero no solamente se trata de la terminología empleada, sino que la persona debe saberse al pie de la letra cada una de las leyes,normativas y demás reglas a proseguirse a fin de que su ejercicio sea el mejor y más adecuado para sus clientes del servicio.
Es verdad, los abogados ganan mucho dinero, mas también toman muchos peligros para resguardar los intereses de las personas que solicitaron sus servicios, y es que de eso se trata, del interés económico de sus clientes del servicio. De la misma forma, hay una serie de documentos que una persona común debe tener en cuenta, y uno de ellos es del que te vamos a hablar el día de hoy.
A continuación, en el artículo que hemos preparado exclusivamente para ti, te vamos a hablar un tanto sobre el modelo de reclamación económico-administrativa, uno bastante empleado por los abogados defensores de aquellas personas que no quedaron conformes con el trato que se les dio o bien ven algún fallo en un trámite. Ayúdame a descubrir qué hay tras todo esto.
Que es el modelo reclamación económico-administrativa
Para explicarte del tema, nos delimitaremos al campo delas leyes españolas. Por servirnos de un ejemplo, en la normativa tributaria de España, cuando hacemos empleo del término “reclamación” se sobrentiende que nos referimos a la denominada “reclamación económico-administrativa”, así de sencillo.
Esta ha estado actual desde el siglo XIX y consagrada en su estructura actual desde 1924 como una función administrativa encomendada a órganos específicos diferentes y separados de los órganos encargados de administrar.
Por ende, la reclamación económico-administrativa, viene a ser una clase de recurso meramente administrativo, cuyo único propósito u objetivo, es el de examinar de forma meticulosa la legalidad que tienen los actos administrativos que contengan material económico y que estén regulado spor el Derecho financiero, que por su parte fungen como un presupuesto necesario del recurso frente a la jurisdicción contencioso-administrativa.
Los actos que pueden ser reclamables mediante un modelo de reclamación económico-administrativa, son los siguientes:
- La aplicación de los tributos y también imposición de sanciones tributarias que ejecute la Administración General del Estado.
- Aplicación de tributos cedidos por el Estado a las comunidades autónomas o bien de recargos establecidos por estas sobre tributos del Estado y también imposición de sanciones que se deriven de unos y otros.
- -Cualquier otra cosa o bien detalle que se establezca por precepto legal expreso.
Con con respecto a las materias precedentes, son susceptiblesy objetivo de reclamación económico-administrativa, los próximos actos en cuestión:
- Liquidaciones temporales o bien terminantes.
- Las resoluciones expresas o bien presuntas derivadas de una petición de rectificación, de una auto liquidación o bien comunicación de datos.
- Las comprobaciones de valor de rentas, productos,bienes, derechos y gastos.
- Los actos que aprueben o bien rechacen planes especiales de amortización.
- Los actos dictados en el procedimiento de recaudación.
- Los actos que impongan sanciones.
No tiene ningún sentido que te digamos todo esto si no te ponemos un caso a fin de que entiendas mejor.
Por ejemplo, la resolución de la dependencia de gestión tributaria, puede ser reposadamente objeto de una reclamación económico-administrativa, mas eso sí, vas a deber pactar la devolución de una cantidad inferior a la pedida por un impositor en su declaración por IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Aguardemos te haya quedado más claro.
Por consecuente, el procedimiento para la reclamación económico-administrativa, es el paso más formal y ordenado de la serie de actos, actuaciones y demás trámites en los que se hace la actuación pública y de los interesados para darle comienzo, orden, instrucciones y terminaciones a la reclamación económico-administrativa del expediente administrativo en la que se plasma.En su caso particularmente, de la ejecución material de la resolución.
Por último, y para dar por finalizado este primer segmento, te sugerimos que ya antes de efectuar esta clase de trámites por tu cuenta, es mejor que lo hagas de la mano de un letrado que sea de tu confianza,pero sobre todo, un especialista en recurso económico-administrativo, contra resoluciones de la Administración.
Pues este género de recursos precisan de ciertos conocimientos que no tiene un letrado común, y esto se debe al contenido de las reglas aplicables, muchas de carácter fiscal o bien tributario.
Modelo reclamación económico-administrativa IRPF maternidad
Si hay algo que ha despertado ásperamente el interés de los españoles, sobre todo de las mujeres, es el modelo de reclamación para pedir el IRPF –Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas- por maternidad a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). De entrada, te diremos que si es tu caso, toma en cuenta que solo van a poder demandar quienes hayan sido madres desde el año dos mil catorce.
¿A qué se debe todo esto? Puesto que a una sentencia del Tribunal Supremo, la que determinó rotundamente que las posibilidades por maternidad, abonadas por la Seguridad Social están exentas del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta medida produjo una gran diversidad de interrogantes respecto al tema en cuestión.
Con esto, procuran tener la posibilidad de que se realice una devolución de oficio, mas hasta el momento en que esta no se confirme, el proceso deberá pasar por remitir a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), un escrito en el que se solicite alterar la última declaración y se especifique la devolución de las cantidades cobradas por la prestación de maternidad.
Muchas asociaciones se han dado a la dura labor de publicar modelos que sirvan de guía para presentar esta clase de reclamaciones. Lo único que vas a deber hacer, es rellenar y elaborar cada uno de ellos de los espacios en blanco que yacen en los formularios, que aunque cuentan con pocas diferencias, asimismo tiene múltiples semejanzas.
Los modelos, generalmente, cuenta con una composición repetitiva. Esta clase de documentos, lleva consigo un apartado de identificación, luego un espacio donde especificarás los ejercicios perjudicados con las cantidades percibidas y cobradas.
Entonces, vas a explicar que en la liquidación se cometieron errores por declarar como desempeño de trabajo las posibilidades sin tener que hacerlo. Siguiente a ello, se expone la reciente sentencia para después argumentar que bajo tal término, debe darse una devolución.
Si te agradó este blog post, no olvides compartirlo en todas tus redes sociales a fin de que muchos de tus amigos, familiares y demás personas allegadas a ti, sepan un tanto más sobre la reclamación económico-administrativa y los modelos que tiene para ofrecerte.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo reclamación económico-administrativa puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: