Modelo negocio

✔️ En este artículo aprenderás:

Una de las primordiales metas y sueños de los seres humanos, es el de estudiar, graduarse y trabajar hasta el punto de poder iniciar un negocio propio.

Sí, no te afirmaremos que va a ser simple, en tanto que a lo largo de el camino hallarás muchas trabas y también inconvenientes que vas a deber superar para así poder lograr ese objetivo tan anhelado que te planteaste desde un principio.

presentación del Modelo negocio

Eso sí, deberás tomar múltiples aspectos en cuenta al momento de contar con los fondos económicos para darle comienzo a tu negocio, y uno de ellos es la innovación y originalidad del producto o bien servicio que vayas a ofrecer. Debes crear una suerte de plan a fin de que todo cuanto quieras conseguir con tu negocio, vaya ejecutándose al pie de la letra dejando a un lado los fallos.

No es un camino simple, mas vaya que merece la pena echar el resto y contar con tu negocio, uno en el que no debas rendirle cuentas a un jefe o bien un superior, mas sí vas a deber hacerlo ante Hacienda en cuestión de asuntos fiscales y legales. Hoy, hemos preparado un artículo cargado de información sobre los modelos de negocio.

Definición del modelo de negocio

No hay nada mejor que ir punto por punto, de ahí que, en este primer segmento del artículo, ahondaremos un tanto sobre la definición del modelo de negocio, es decir, qué es realmente, en tanto que de la teoría a la práctica hay mucha diferencia, y a pesar de que hay bastante semejanza, jamás va a ser lo mismo. Además de esto, te ofreceremos, además de su definición, datos bastante relevantes.

Modelo negocio hombre calculando

El modelo de negocio, es una herramienta cuyo empleo suele llevarse a cabo inmediatamente antes del plan de negocio, el que te dejará que definas con mayor claridad qué le ofrecerás a las personas en el mercado,cómo harás eso, quiénes van a ser tus primordiales compradores o bien público meta,cómo se lo vas a vender y bajo qué forma producirás ingresos para sostener de pie tu negocio.

Esta herramienta es más que nada analítica, ya que deberás pensarlo realmente bien ya antes de comenzar un negocio, si bien aplicando lo mencionado en el parágrafo precedente, vas a tener un panorama considerablemente más claro de lo que quieres proyectar, como asimismo sobre quién eres, de qué forma lo haces, a qué precio, bajo qué medios y qué fuentes de ingresos vas a tener.

Define tu modelo de negocio, de esta forma vas a saber cuál es tu norte, de qué forma está empleado, de qué forma se puede modificar, de qué manera corregirlo, de qué manera reemplazar ciertas cosas, y demás.

Si ya estableciste tu negocio, tal vez te estés haciendo la siguiente pregunta: ¿De qué forma sabes que te va bien? Evidentemente, dejamos incluso lado el aspecto del dinero.

Puesto que vas a saber si está marchando apropiadamente si creaste un valor para el cliente del servicio, si llegaste a él, si estrechaste fuertes lazos con este, y considerablemente más, estos son los primordiales valores a tomar en cuenta.

Modelo negocio Canvas

Hay un modelo de negocio por antonomasia, que funge como una plantilla y es uno de los más empleados y populares de todo el planeta, ese es el Modelo de Negocio Canvas, el que fue creado por el suizo Alexander Osterwalder y el belga Yves Pigneur. Los dos, publicaron un libro que dio nombre a este, y puesto que, de ahí de ahora en adelante se transformó en el modelo de negocio más usado, sobre todo por las nuevas start-ups.

Modelo negocio canvas

Dicha herramienta tiene diferentes apartados que se dan a la labor de cubrir todos los aspectos básicos con los que debe contar un negocio, yendo de los segmentos de clientes del servicio, hasta los asociados claves y la estructura de costos. En general, esta prosigue la definición de modelo de negocio y busca dejar claro en un sitio, de qué manera se crea, entrega y captura ese valor.

Modelo de negocio ejemplo

De la teoría a la práctica hay mucha diferencia, por eso te vamos a dar un claro ejemplo de un modelo de negocio.

Uno de ellos es el Freemium, y optamos por este en tanto que el cosmos de las aplicaciones tecnológicas cada vez va descendido, sobre todo las de teléfonos móviles. Freemium es un producto o bien servicio que te ofrece sin costo un servicio, mas que luego te va a dar la opción de hacer micropagos o bien subscripciones para tener acceso a más contenido.

ejemplo de Modelo negocio

El objetivo de la Freemium es hacer atrayente su producto, con la única labor de sostener al usuario utilizando las aplicaciones , a fin de que más tarde, esta, al estar habituada a utilizarla, no dudará un solo segundo al instante de abonar por optar a llegar considerablemente más lejos dentro de las posibilidades que te ofrece la plataforma tecnológica.

Entre los modelos de negocio más eficaces, y que siguen a flote entre aquéllas que salen día tras día, se hallan los de Google, Fb,Twitter y Amazon. Si eres una persona que vive de la tecnología, debiste haber usado siquiera una vez estas aplicaciones que han marcado un ya antes y un después en el grande y extenso planeta de la tecnología.

Sus planes y modelos de negocio han disfrutado de tan rotundo éxito, que prosiguen en la palestra de las plataformas tecnológicas más innovadoras y triunfantes de toda la historia.

Claro está que no siempre y en toda circunstancia fue de esta manera,ya que en sus comienzos, sobre todos Fb y Twitter, no consiguieron calar de inmediato en la población mundial, mas para esto administraron un plan de mercadeo bastante atrayente a fin de que las personas comenzasen a hacer empleo de las cosas que nos proveen.

hombre pagando en el Modelo negocio

Con todo cuanto te hemos explicado en el artículo,créeme que te va a ser de mucha ayuda comenzar tu negocio aplicando los consejos y recomendaciones que hemos compendiado para ti. Primordialmente, te sugerimos que uses el modelo de negocio Canvas, puesto que, además de ser el más popular y empleado por las personas, es el mejor que vas a poder encontrar en el inmenso universo de Internet.

Hemos llegado al final de este blog post, con lo que aguardemos te haya agradado y haya sido de tu agrado lo que plasmamos en este escrito. Por último, te solicitaremos que lo compartas en tus redes sociales a fin de que pueda llegase otras muchas personas.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo negocio puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir

En modelosydeclaraciones.com usamos cookies para asegurarte una mayor experiencia de navegación. +Info