Modelo FR 103 de la Seguridad social: ¿qué es y cómo rellenarlo?

✔️ En este artículo aprenderás:

¿Aún no sabes qué es el Modelo FR 103 o cómo rellenarlo? A lo largo de nuestras vidas nos vemos en la obligación de presentar una serie de documentos que nos va a hacer gestionar ciertas cuestiones de forma más simple.

Si vives en España, sabes realmente bien de lo que te estamos hablando, y es que en ese país debes presentar muchos documentos y papeles a los que llaman “modelos”, provistos por la Hacienda,máximo ente fiscal.

seguridad social del Modelo FR 103

En este caso particularmente, no vamos a hablar de los modelos que nos trae la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), sino más bien vamos a quedar un vuelco definitivo, pues nos vamos a centrar solamente en un modelo, sí, pero no de Hacienda, sino más bien de la Tesorería General de la Seguridad Social, más conocida por sus iniciales TGSS.

El día de el día de hoy, en este nuevo artículo que hemos preparado para ti con mucho esmero y dedicación, te vamos a hablar y vamos a explicar todo lo que esté relacionado con el Modelo FR 103, que recuerda, no pertenece a la Agencia Tributaria, sino a la Seguridad Social.

¿Te animas a enrumbarte en esta aventura? Puesto que de ser de este modo, acompáñame.

¿Qué es el Modelo FR 103 de la Seguridad Social?

Para darle comienzo a este primer segmento, comencemos con un claro ejemplo, de esta manera todo te va a quedar considerablemente más claro.

En Valencia, la TGSS,remitió en el mes de octubre de dos mil diecisiete a los gestores administrativos que estaban adscritosal Sistema RED de la Seguridad Social, un comunicado relacionado con la entrada en vigencia de las modificaciones legislativas que afectan a la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo que establece con carácter obligatorio la transmisión de datos a través de medios telemáticos a los autónomos.

⏬️ Descarga aquí el Modelo FR 103 de la Seguridad Social ⏬️

documento del Modelo FR 103

Por este motivo, es esencial y recomendable que incorpores a tu autorización todos y cada uno de los autónomos que gestiones o tengan vínculo a ciertos Códigos de Cuenta de Cotización, de los que tengas autorización para la debida transmisión de datos de afiliación o cotización y que no se hallen vinculados a exactamente la misma.

Para que todo esto resulte posible, deberás rellenar y cumplimentar el formulario del Modelo FR 103, incluyendo asimismo los datos de contacto, móvil y e-mail (correo electrónico) del autónomo, anexando asimismo una copia del DNI/NIE del afiliado, una autorización para actuar en representación de un afiliado en el campo del Sistema RED y que guarden relación en un escrito con membrete de la gestoría que los presente.

A esto, asimismo vas a deber poner los nombres de los trabajadores representados y presentarlo en la Secretaria Escolar para su posterior remisión a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para su trámite, tomando en cuenta como data límite para la debida presentación de los documentos, el día treinta de noviembre del año vigente.

Modelo FR 103 Sistema RED

Ahora que bien sabes un tanto más sobre el Modelo FR 103 de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), vamos a pasar a explicarte en qué consiste el Sistema RED, bajo que situaciones se usan, quiénes están obligados a emplearlo y de qué manera se puede registrar el usuario o bien la compañía. De esta forma, con esas interrogantes, aguardemos asistirte un tanto.

El Sistema RED es sencillamente un servicio perteneciente ala Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) que busca la facilitación de los trámites entre la compañía –también agrupaciones de empresas y profesionales- y la Tesorería General de la Seguridad Social mediante internet.

Mediante este procedimiento, los usuarios o bien interesados podrán entrar en contacto directo con la TGSS, pudiendo tener acceso a los datos de empresa y trabajadores, y remitirle por la vía telemática, los documentos de cotización y afiliación y los partes o bien récipes médicos de baja, sin la necesidad de hacer acto de presencia en las oficinas, sin límite de horario y eludir el empleo incesante de papel.

Esto no lo afirmamos , sino que está estipulado en el sitio web oficial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Modelo FR 103 personas hablando
Determined couple using calculator to pay monthly bills

Pero, a todas y cada una estas, ¿de qué forma marcha el Sistema RED? Este debe ser gestionado on line, puesto que el usuario y la Seguridad Social deberán estar en incesante comunicación telemática, y aquí el certificado digital cumple un factor relevante, pues va a ser el factor que garantizará la seguridad entre cada una de las comunicaciones que se hagan.

Otro detalle que no debemos dejar pasar por alto, es el de aquellas personas que tienen la obligación de emplear el Sistema RED. Por tanto,están obligadas a emplear el Sistema RED de la Tesorería General de la SeguridadSocial (TGSS), las compañías que se hallen en el Régimen General sin importar el número de trabajadores que tengan a cargo.

Por otra parte, asimismo van a estar obligados aquellos trabajadores anotados en el RETA (Régimen Singular de Trabajadores Autónomos),exceptuando a los autónomos agrarios, deberán presentar documentación a través de el Sistema RED únicamente si los empresarios están obligados a trasmitir los datos relativos a sus trabajadores. En un caso así en particular, asimismo van a tener la obligación de presentar los suyos por ese sistema.

¿Para qué vale el Sistema RED? Esa es otra de las preguntas que conseguirán contestación en el presente artículo, y es que a través del Sistema RED de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), vamos a tener la posibilidad de hacer diferentes trámites, semejantes como:

  1. Cotización: como la entrega de documentos TC2 eingresos de cuotas, entre otras muchas más.
  2. Información de la afiliación, como altas, bajas o bien otros datos referentes a los trabajadores.
  3. Trámites de la Seguridad como altas o bien bajas por accidentes de trabajo o bien enfermedad y certificados de maternidad.
  4. Gestionar códigos de cuenta de cotizaciones o bien números de afiliación a la Seguridad Social.

Este es uno de los temas y temas que produce mayor confusión entre la colectividad de España, y es que no todos tienen la destreza y habilidad de manejar un PC, y muchos menos la de acceder telemática a la página de la Seguridad Social para gestionar estos papeleos que en cierto punto pueden regresar un tanto aburridos, mas que igual son verdaderamente esenciales.

Modelo FR 103 calculadora

Si te agradó este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales a fin de que tus amigos puedan gozar de un material de calidad, para el que nos tomamos un tiempo para poder compendiar información y poder llevarlo hasta tu casa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo FR 103 de la Seguridad social: ¿qué es y cómo rellenarlo? puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir