
Modelo EX18: Solicitud de inscripción en el Registro Central de Extranjeros
Europa es uno de los continentes más liberales de los cinco que hay en el planeta, cuidado y no el más, sobre todo por una gran parte de sus pactos.
Dichos pactos van desde lo económico a lo social, lo que desea decir que muchos ciudadanos europeos puedan ir de un país a otro –siempre y cuando estos formen una parte del Pacto de Schengen o bien algún otro-. Es algo estupendo.
Sí, en el continente europeo, puedes ir de un país a otro sin la necesidad de pasar fronteras, sencillamente, lo único que precisarás, es tu pasaporte, claro, si eres europeo, en el caso de no serlo, vas a deber presentar ciertos documentos a fin de que te acrediten y puedas ser un europeo más, al menos por un período determinado. Eludes la congestión que generan las fronteras.
En otro artículo, que vas a poder localizar sencillamente con echar una ojeada a nuestra página, charlamos de un tema que está bastante relacionado con el que vamos a tocar el día de hoy, te hablo del Modelo EX11, mas en este post, ahondaremos más en el Modelo EX18, con lo que si no estás muy al tanto o bien no tienes mucha información a este respecto, llegó el instante de instruirte.
Que es el modelo EX18 extranjería
¿Qué es y para qué vale el Modelo EX18 de Extranjería? Pues a eso y considerablemente más, le vamos a dar una contestación en este primer segmento, así que sígueme.
Las personas cuyos países de origen formen una parte de la Unión Europea (Unión Europea) o bien de un Estado que conforme el Pacto sobre el Espacio Económico Europeo, que pretenda radicar en España, debe presentar dicho documento.
Así es, si tu pretensión es la de vivir en España, por un período superior a los 3 meses, vas a deber presentar de forma obligatoria, el Modelo EX18, el que sirve y cumple con la meta de que te anotes en el Registro Central de Extranjeros. De ahí que y otras muchas cosas más, en este artículo te vamos a hablar y vamos a tocar temas que se dirigen de forma directa al Modelo EX18.

Ahora que sabemos qué es el Modelo EX18, te explicaremos para qué vale, este documento es utilizado a fin de que los ciudadanos de la UE (Unión Europea), de un Estado una parte del Pacto sobre el Espacio Económico Europeo o bien de Suiza, que tenga la pretensión de radicar en territorio de España durante más de 3 meses, se inscriba en el Registro Central de Extranjeros.
El Modelo EX18 se cumplimenta y presenta por duplicado, junto al pasaporte o bien al Documento Nacional de Identidad (documento nacional de identidad) válido y en vigor del demandante.
A parte, el demandante debe presentar otros documentos que variarán en dependencia de la situación en la que se encuentre:
- Si es trabajador por cuenta extraña.
- Si es trabajador por cuenta propia.
- Si no está trabajando.
- Si estudia.
- Si es familiar de un ciudadano de la Unión Europea (Unión Europea).
Por motivos más que lógicos, las personas que vayan a solicitar la presentación o bien cumplimentación del Modelo EX18, deben tener una variedad respecto al idioma.
Ante ello, por tratarse de un modelo que deben rellenar personas extranjeras, singularmente ciudadanos de la UE (Unión Europea),el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, puso a predisposición del solicitante, el impreso del documento en 3 idiomas: Inglés. Francés. Alemán.
Presentar el modelo EX18
Teniendo muchos datos y detalles a nuestro conocimiento, debemos decirte dónde debes presentar el Modelo EX18.
Este se presenta con el resto de la documentación precisa dependiendo el caso, en la Oficina de Extranjería de la provincia donde vaya a radicar el demandante, o bien en la Comisaría de Policía que corresponda, para la que va a tener un periodo máximo de tres meses una vez entre en España.
De que manera llenar el modelo EX18
Una de las mayores dudas de los ciudadanos que esperan presentar el Modelo EX18 de Extranjería, es sobre de qué manera rellenarlo de manera correcta; sin fallos ni inconvenientes que te puedan llevar cierto tiempo resolver.
Primer apartado
En el primer apartado, el demandante que desea ingresar en el Registro Central de Extranjeros, debe hacer constar sus datos personales y la siguiente información:
- NIE (Número de Identidad de Extranjero).
- Número de Pasaporte o bien documento de identidad (Documento Nacional de Identidad) en vigor.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Nombre.
- Sexo.
- Data de nacimiento (emplear el siguiente formato dd/mm/aa, con 2 dígitos cada uno de ellos).
- Sitio.
- -País.
- Nombre del padre.
- Nombre de la madre.
- -Nacionalidad.
- Estado Civil.
- Domicilio en España (número, piso, localidad, distrito postal y provincia).
- Teléfono.
- Datos del representante legal (en tal caso).
Segundo apartado
El siguiente apartado, no vas a deber cumplimentarlo de manera obligatoria, solo si el documento impreso es presentado por otra persona que no es el demandante.
En tal caso, vas a deber incluir todos de los siguientes datos que te daremos a continuación:
- Nombre o bien Razón Social.
- Pasaporte, Documento Nacional de Identidad (documento de identidad) o bien Número de Identificación de Extranjero (NIE).
- Domicilio en España (con número, piso,localidad, apartado de correos y provincia).
- Teléfono.
- Correo.
- Representante legal.
tercer apartado
En el tercer apartado, vas a deber rellenar o bien cumplimentar el espacio donde señalarás el domicilio al que desees percibir todas delas notificaciones.
Para esto, es preciso que des los próximos datos:
- Nombre o bien Razón Social.
- Pasaporte, documento nacional de identidad o bien NIE.
- Domicilio en España (piso, localidad, apartado de correos y provincia).
- Teléfono.
- E-mail.
cuarto apartado
Por otra parte, en tal apartado, el demandante deberá indicar si está conforme con que las comunicaciones y notificaciones se le hagan llegar por medio electrónicos.
Si estás conforme marca con una “X” en la casilla que corresponda a la opción. Dichas notificaciones consiste en la puesta a la predisposición del documento en la Sede Electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a la que vas a poder acceder cuando desees.
La notificación, si la eliges electrónica, esta llegará a la persona que se haya indicado en el apartado “domicilio a efectos de notificaciones”, y en cualquier caso, al propio demandante.
Es esencial contar con un certificado electrónico asociado al documento nacional de identidad o bien NIE a fin de que aparezca en este mismo apartado. De rellenarse el apartado “teléfono móvil” o bien “E-mail”, se podrá enviar un aviso informativo cuando haya una notificación pendiente en la Sede Electrónica.
¿Te pareció verdaderamente interesante este artículo? Puesto que de ser de esta forma, no pierdas la chance de echarle una mano amiga a todas y cada una aquellas personas que tengas agregadas en tus redes sociales, créeme que les va a ser de mucha utilidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo EX18: Solicitud de inscripción en el Registro Central de Extranjeros puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: