
Modelos de contrato de trabajo: plantillas y ejemplos
Una de las primordiales aspiraciones de la enorme mayoría de las personas es lograr un buen empleo con un buen sueldo que se acople a sus necesidades tanto personales como profesionales.
Más que eso, es el de cursar estudios, tantos la primaria, la secundaria y la universidad, y créeme, que si te resaltas con tus calificaciones, lograrás un trabajo más veloz de lo que piensas para así pensar en algo más grande.
Y con grande hacemos referencia a que mismo seas tu jefe, abras una compañía y seas el manda más en ella.
Pero hay algo que te debe quedar clarísimo: los empresarios tienen una enorme responsabilidad cuando se trata de contratar a quienes van a pasar a ser parte de su nómina laboral.
El tema que vamos a abordar en el artículo del día de el día de hoy,irá absolutamente dedicado al modelo de contrato de trabajo o bien, mejor dicho, los modelos de contratos, en tanto que son múltiples y no hay uno de manera especial que esté por encima del resto.
¿Dispuesto para comenzar esta aventura? Ojalá sí, porque te traemos buenísima información para tu disfrute.
✅ Modelo contrato de trabajo
Independientemente de cuál sea tu caso, has de estar muy atento a lo que plasmas en un contrato de trabajo, ya seas fungiendo como jefe o aspirante a un puesto laboral.
De ahí que, y otras muchas cosas más, hemos recopilado valiosa información sobre qué es un modelo de contrato de trabajo, como asimismo las clases que hay y demás.
Para comenzar, te vamos a explicar qué es un contrato propiamente dicho. Este, es una suerte de acuerdo donde 2 o bien más partes establecen ciertas determinaciones respecto a los derechos y obligaciones sobre alguna materia en concreto.
Ahora, si nos situamos en un contrato de trabajo, esta hace singular alusión a la actividad que se desarrollará a cambio de una remuneración económica.
Por lo tanto, un contrato de trabajo, es un documento donde se regula la relación laboral entre los empleadores y los trabajadores.
En un mismo orden de ideas, los contratos de trabajo pueden ser individuales o colectivos.
Por servirnos de un ejemplo, en el caso de un contrato individual de trabajo, una persona física –trabajador- acepta el compromiso de ejecutar distintas tareas para una persona jurídica o bien física –empleador- bajo dependencia y subordinación de este último.
Por su parte, el empleador va a deber cumplir pagando por dichas tareas.
Una de las dudas que más rodean a este tema de los contratos de trabajo, es el de qué manera ha de ser.
En líneas generales, un contrato de trabajo puede darse a cabo tanto por escrito como de forma oral.
Por esto, se entiende que va a haber contrato de trabajo solamente cuando hay un acuerdo entre el aspirante a trabajador y el empresario, por el que este deberá retribuir sus acciones laborales mediante una retribución económica.
¿Qué tipos de contratos de trabajo existen?
Para que entiendas un tanto más referente al tema, te detallaremos los contratos de trabajo por escrito, que son los siguientes:
- Los contratos en prácticas.
- Los contratos para la capacitación y aprendizaje.
- Los contratos a tiempo parcial, fijo-intermitente, de relevo y los contratos de trabajo a domicilio.
- Los contratos para la realización de una obra o bien servicio determinado y los contratos de inserción.
¿Qué apartados debe incluir un contrato de trabajo?
Los contratos de trabajo que se realicen por escrito, deberás constar con los próximos apartados que te proporcionaremos a continuación:
- Los datos de la compañía y del trabajador.
- La fecha en la que se da comienzo a la relación laboral y su duración.
- El tipo de contrato que se festejará.
- El objeto del mismo, lo que desea decir, las funciones que desempeñará el trabajador en tal empresa.
- Las condiciones en las que va a prestar el servicio (sitio de trabajo, los días y el horario).
- El periodo de prueba.
- La duración del período vacacional para el trabajador.
- La retribución.
- El acuerdo colectivo que se le va a aplicar.
- El contrato ha de ser firmado por las 2 partes involucradas y ser presentado en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal de España(SEPE), o bien INEM (Instituto Nacional de Empleo), como se le denominaba anteriormente.
✅ Modelo de contrato de trabajo indefinido
El contrato de trabajo indefinido es uno de los que más suele agradarles a los trabajadores en nuestros días.
Pero ¿sabes por qué razón?
Bueno, esa respuesta vas a poder lograrla en su nombre, en tanto que con “indefinido” hacen referencia a que no se restringe a un período temporal determinado anteriormente, sino todo lo contrato.
En tanto que prevé al trabajador a fin de que este prosiga prestando sus servicios.
¿De qué forma se concluye o bien da por terminado esta clase de contrato?
Puesto que para hacer la rotura laboral, por decirlo de alguna manera, una de las 2 partes –empleado y empleador- va a deber dar por finalizada la cooperación.
No solamente los trabajadores se ven efectivamente favorecidos con las bonificaciones que te ofrecen las compañías para estimularlos, puesto que ellos asimismo, y más por este género de contratos.
De igual forma, dichas bonificaciones podríamos definirlas como un arma de doble filo, mas, ¿por qué razón te afirmamos esto?
Puesto que a fin de que un trabajador pueda disfrutar de tales beneficios o bien privilegios, es necesario y de vital relevancia que la compañía no tenga ningún género de deuda que proceda de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o bien la Seguridad Social (SS).
✅ Modelo de contrato de trabajo temporal
Si eres una persona despierta, debiste haberte dado cuenta, con no más el título de este nuevo segmento, que es completamente lo contrario al modelo de contrato de trabajo que te expusimos previamente.
Así que el contrato de empleo temporal, como regla básica, establece un límite de tiempo para la cooperación, siendo la duración máxima 3 años -treinta y seis meses-, la cual, si es tu caso, vas a poder extenderlo por 12 meses más.
Si te ofrecen esta clase de contrato, toma en cuenta que va a tener esta clase de subdivisión que te vamos a mostrar a continuación:
- De obra o bien servicio determinado: el empleado se compromete a ejecutar un trabajo bien definido de forma autónoma.
- Eventual: se efectúa para solventar cuestiones de la producción, tal y como ser un exceso de demanda que el plantel ya fijo no pueda conseguir o bien satisfacer.
- De interinidad: es utilizado para la sustitución de empleados por distintos motivos, como enfermedades, vacaciones, etc.
Con todo esto, aguardamos haberte echado una mano, pero sobre todo haber despejado todas y cada una esas dudas que te rodeaban respecto a este tema, el que es bastante fácil, si bien de igual forma precisa de muchísima atención.
Si te agradó este artículo, compártelo en tus redes sociales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelos de contrato de trabajo: plantillas y ejemplos puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: