Modelo 696: ¿Qué es, para qué sirve y cómo presentarlo?

✔️ En este artículo aprenderás:

A menudo vivimos con muchas preocupaciones que nos mantienen en candela a lo largo de días, y una gran parte de ellas, son los temas y temas burocráticos.

La entrega de documentos para cumplir con una obligación y responsabilidad, o bien percibir algún beneficio de alguna corporación o bien ente gubernamental, viene cargada de un sinnúmero de papeles que debes anexarle a estos.

Por motivos evidentes y lógicos, la cumplimentación y posterior presentación de estos documentos son de vital relevancia, y como te dijimos previamente, así sea para percibir algún beneficio o bien pues está dentro de tus obligaciones tributarias, presentarlos.

Modelo 696 España

Hoy, te presentaremos a uno de los tantos modelos que vas a deber presentar frente a la Hacienda (AEAT).

El protagonista primordial de este artículo, va a ser el Modelo 696, uno que cuenta con una suma importancia dentro de él.

En este blog post,encontrarás solamente información relacionada a este tema y responderemos gran parte de tus preguntas como: qué es, para qué vale, de qué manera rellenarlo y quiénes están obligados a presentarlo.

Modelo 696 Hacienda

Primero, debemos comenzar por lo más esencial, y para ello, destinaremos este segmento del artículo, para explicarte qué es el Modelo 696 de Hacienda, o bien lo que sería igual, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Para absolutamente nadie es sorpresa de la enorme cantidad de trámites y modelos que se deben presentar frente al fisco los ciudadanos españoles.

Modelo 696 España 2

El diecisiete de diciembre de dos mil doce, fue publicado en el BOE –Boletín Oficial del Estado- de 15/12/2012 la Orden HAP/2662/2012, de trece de diciembre, dándole entrada de esta manera a la Orden Ministerial que regula el formulario del Modelo 696 para su presentación y pago.

Esto desea decir que desde ese año, se comenzó la aplicación eficaz de la nueva tasa judicial por medio de este modelo de autoliquidación de tasas judiciales.

Modelo 696 España 3

Pero, a todas y cada una estas, ¿qué es en sí el Modelo seiscientos noventa y seis? El Modelo seiscientos noventa y seis, es el encargado de las autoliquidaciones de la tasa judicial por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social. Sí, tal vez sea un tanto complicado entenderlo de primera, mas para eso, te lo vamos a explicar más al detalle.

El Modelo 696, cuenta con un hecho imponible en la tasa judicial, el que está anteriormente constituido por el ejercicio de los siguientes 3 actos procesales:

  1. En la orden jurisdiccional civil, se grava la interposición de la demanda en todo tipo de procesos declarativos y de ejecución de títulos ejecutivos extrajudiciales, oposición a la ejecución de títulos judiciales y formulación de reconvención.
  2. En el orden contencioso-administrativo, este se encuentra en especial ligado a la interposición de la demanda, como también de la interposición de los recursos apodos contra sentencias y casación.
  3. En el orden social, podemos encontrar la interposición de recurso de suplicación y de casación.

Estos son los 3 elementos a tener en cuenta del Modelo seiscientos noventa y seis.

Modelo seiscientos noventa y seis exento

Uno de los temas más esenciales que se deben destacaren todos y cada uno de los artículos que traten sobre los modelos de la Agencia Tributaria, es el de quiénes quedan exentos de la presentación y siguiente pago del mismo.

Conque este artículo no va a ser la salvedad, en tanto que dedicaremos un bloque para explicártelo con mayor calma, con lo que ponte cómodo y disfrútalo leyendo.

Primero que nada, debemos dejar muy en claro que todos los impositores que fomenten el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes convocados y ejecuten el hecho imponible de exactamente la misma.

Modelo 696 España 7

Van a poder realizar el pago de la tasa judicial por medio de la representación procesal o bien de un abogado en nombre y por cuenta del sujeto pasivo en cuestión.

Las personas que se encuentran exentas de cumplimentar el formulario del Modelo 696, son aquellas que se encuentren exentos del pago de la tasa.

Esto desea decir que van a ser aquellas a las que se haya reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratis o bien los incursos en procesos referentes a la capacidad, filiación y menores, como también de procesos maritales que versen sobre guarda y custodia de hijos.

¿Cómo Rellenar el Modelo seiscientos noventa y seis?

El Modelo seiscientos noventa y seis, o bien especialmente su presentación, cumple con la peculiaridad de otros modelos de su tipo, y con eso nos referimos a que este no cuenta con un modelo impreso en papel, tampoco lo vas a poder encontrar en delegaciones o bien administraciones de Hacienda, y menos en oficinas judiciales.

Su cumplimentación y siguiente presentación es solamente mediante internet.

La presentación y pago del Modelo 696, es un tanto compleja, puesto que semejantes acciones van a depender de si se tratan de una compañía o bien no.

Todo eso y considerablemente más, te lo responderemos en este nuevo segmento que traemos para ti, el que está destinado a explicarte un tanto sobre de qué forma rellenar el formulario del Modelo seiscientos noventa y seis provisto por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Modelo 696 España 9

Por ejemplo, las grandes empresas, como las sociedades, tanto anónimas como limitadas, se van a ver en la obligación de presentar este modelo, tal como efectúan el resto autoliquidaciones tributarias.

Así sea con presentación telemática o bien pago electrónico a través del cargo en cuenta o tarjeta. Por esto, deberás contar con un certificado electrónico que acredite tu identidad.

Por contra parte, el resto de impositores, pueden optar por presentar el Modelo 696 en internet, de forma telemática, donde será necesario el certificado electrónico para rellenar el formulario libre en la web oficial de la Hacienda, el que vas a poder conseguir sin necesidad de un certificado electrónico.

Modelo 696 España 10

Ahora, una vez lo cumplimentes correctamente, vas a deber llevarlo a una financiera cooperadora para efectuar el ingreso.

Con respecto al cálculo del importe que vas a deber abonar por la tasa, sumarás las cuantías de cada una de las acciones que se vean acumuladas.

La cuota tributaria, por poner un ejemplo, está compuesto por una cantidad fija ya determinada en función de cada clase de proceso, y otra variable, el cual es el resultado de aplicar la escala prevista en el artículo siete de la citada Ley 10/2012 a la base imponible monetaria.

Es esencial destacar que el importe de la tasa no se podrá postergar, ni fraccionar, y mucho menos compensar. Ahora, para finalizar este segmento, el impositor deberá aportar a la oficina judicial el recibo que funja como justificativo de la presentación y pago del Modelo seiscientos noventa y seis.

Conclusión

Si te agradó lo que hallaste en el presente artículo, compártelo en tus redes sociales, o bien por lo menos en las que más emplees, créeme que estarás ayudando a bastantes personas que se encuentren buscando esta clase de información.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 696: ¿Qué es, para qué sirve y cómo presentarlo? puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir