Modelo 660: ¿Qué es, para qué sirve y cómo presentarlo?

✔️ En este artículo aprenderás:

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT),el máximo ente fiscal en España, tiene una larga lista de trámites burocráticos para presentar.

En dicho listado encontrarás muchos documentos y demás papeles que habitualmente es de absoluta obligación presentarlos, mas hay otros que no. Los que más resaltan sobre los otros, son los famosos modelos.

Como ya has de estar imaginándote, este artículo no será la salvedad, puesto que en el desglosaremos todo lo relacionado a un modelo de manera especial, y ese es el seiscientos sesenta.

Modelo 660 España

Es muy normal que tal vez hayas escuchado de élen algún instante de tu vida, e inclusive hasta ya te tocó presentarlo, mas si no conoces nada de este, créeme que has llegado al sitio indicado. Aquí te sacaremos de dudas.

No es sorpresa para absolutamente nadie, de forma especial para los contribuyentes españoles, que la Hacienda tiene un sinfín de trámites para de este modo llevar un orden en todos y cada uno de los temas fiscales que la impliquen.

Son muchos, y todos cambian acorde a su funcionamiento, mas hoy, nos centraremos solamente en el Modelo seiscientos sesenta.

Modelo 660 Agencia Tributaria

Una de las labores más difíciles de entender con respecto a estos temas fiscales, de forma especial los conocidos modelos, es sobre su funcionamiento; el de qué forma cumplimentarlos y presentarlos, y qué requisitos se deben cumplir para ser un aspirante a presentarlo.

Todo eso y más, te lo responderemos en los venideros parágrafos, conque ponte cómodo y goza.

Modelo 660 España 2

El Modelo 660, es un tanto controvertido, uno el que no todas las personas quisiesen presentar, en tanto que está ligado y vinculado con la muerte como tal, y con eso hacemos referencia al fallecimiento de algún familiar o bien ser querido.

Ante ello, el Modelo seiscientos sesenta se debe presentar. Esto y considerablemente más, te lo explicaremos al detalle en los próximos parágrafos.

¿Para qué sirve el Modelo seiscientos sesenta?

Con respecto a lo que representa el Modelo seiscientos sesenta, te diremos que está enfocado de manera directa a las sucesiones y donaciones.

Generalmente, sirve para hacer las respectivas declaraciones de las sucesiones. Es un documento que va de la mano de otro, el que es el Modelo seiscientos cincuenta. Es algo que debes tener en consideración si vas a presentar este modelo.

Este modelo en concreto, ligado a la declaración de sucesiones, lleva consigo una relación bastante angosta entre los recursos y los derechos de la persona fallecida que forma el caudal hereditario a repartirse entre los herederos.

Modelo 660 España 4

Esto desea decir que este se debe presentar por cada uno de los documentos que tengan relación a cada sucesión que se liquide, pues cada persona fallecida causa una sucesión diferente a las otras.

En este documento, vas a deber apuntar y concretar muy meticulosamente, los datos del fallecido, aparte de todas y cada una de las personas que estén interesadas en la sucesión para describir al detalle cada uno de ellos de los bienes y derechos que se van a adquirir por medio de la sucesión por los herederos.

Esto quiere decir que los recursos constitutivos del caudal hereditario se integrarán del causante y los valores asignados a todos así como los datos del fallecido y herederos.

¿Cómo completar Modelo seiscientos sesenta?

Primero que nada, ya antes de hablarte sobre cómo rellenar el Modelo 660, debemos aportarte ciertos datos referentes a qué incluye este documento.

Como te comentamos previamente, tiene relación con todos los recursos y derechos del caudal hereditario de la persona fallecida,siendo estos los que se van a repartir entre aquellos individuos que procuran dicha herencia.

Cabe resaltar que hay casos en los que pueda existir más de una persona fallecida.

De ser de esta forma, vas a deber presentar un Modelo seiscientos sesenta por cada una de esos ciudadanos, claro está que todos han de ser diferentes, puesto que son herencias absolutamente diferentes.

Modelo 660 España 7

Ahora, pasemos a qué aspectos se deben realzar al instante de presentar este documento tan esencial.

Ahora, respecto a la cumplimentación del referido modelo, deberás señalar cada uno de los datos del causante o bien fallecido,lo mismo con los datos de todos y cada uno de los interesados en la herencia en disputa.

A su vez, deberás especificar cada uno de ellos de los recursos y derecho que forman parte de esta. Finalmente, agregar una descripción del bien y asimismo apuntar el valor estimado que tiene.

Modelo 660 Junta de Andalucía

El Modelo seiscientos sesenta del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones,específicamente el de la Junta de Andalucía, puede presentarse en cualquier delas Gerencias Provinciales y Unidad Tributaria de Jerez de la Frontera de la Agencia Tributaria de Andalucía o bien Oficinas Liquidadoras.

Los ingresos de estas liquidaciones deberán ser ejecutadas por los obligados tributarios de manera directa en la cuenta limitada de colecta de tributos.

Modelo 660 España 8

Con con respecto a las sucesiones y su plazo de presentación, es de 6 meses desde el deceso de la persona, mas desatiende, vas a poder solicitar una prórroga para la presentación por un plazo de otros 6 meses adicionales a los primeros, mas estos van a contar con devengo de interés por demora.

Por último, dicha petición vas a deber hacerla en los 5 primeros meses del plazo.

Modelo seiscientos sesenta descargar

Para descargar el Modelo seiscientos sesenta, es suficiente con que entres a la web oficial de la Hacienda, y lo extraigas de ahí de forma directa.

Te recomendamos, que lo hagas más que nada en formato PDF, de esta manera te va a ser más fácil descargarlo, rellenarlo, cumplimentarlo y guardarlo una vez acabes.

Modelo 660 España 10

Te lo decimos por el hecho de que es una de las herramientas y formatos que más se están utilizando en la actualidad.

Modelo seiscientos sesenta PDF

Para decantarse por el Modelo 660 en formato PDF, vas a tener que ingresar a la web oficial de la Junta de Andalucía para lograrlo. El modelo lo presentarás en el Registro de entrada de las Gerencias Provinciales y Unidad Tributaria de Jerez de la Frontera de la Hacienda de Andalucía.

Este constará de 2 ejemplares, de los que uno va a ir para la administración y el otro para ti.

Modelo 660 España 11

En su página, una vez descargues el modelo de solicitud y lo rellenes de forma correcta con el programa Acrobat Reader previamente instalado, deberás imprimirlo.

No obstante, el PDF podrás guardarlo en blanco en tu computador para cumplimentarlo cuando desees, mas lo que no vas a poder hacer es guardarlo ya cumplimentado, sino más bien todo lo opuesto.

Impuesto Sucesiones Andalucía

El Modelo seiscientos sesenta de Impuesto sobre Sucesiones, podrás conseguirlo ingresando a la web oficial de la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Los pasos son bastante fácil, con lo que no pierdas la oportunidad, si radicas en esa provincia, de informarte y también instruirte acerca de este ingresando en su sede electrónica.

Conclusión

Si te agradó y pareció verdaderamente interesante este artículo, sabemos que no vacilarás 2 segundos en compartirlo en tus redes sociales, de este modo le vas a estar brindando esa mano amiga que toda persona necesita cuando de información de este género se refiere.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 660: ¿Qué es, para qué sirve y cómo presentarlo? puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir