Modelo 650: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

✔️ En este artículo aprenderás:

El planeta fiscal y financiero es bastante complejo como para comprenderlo en una sentada, deberíamos comprobar muchos términos para comprenderla.

Modelo 650: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Si piensas que la economía y la terminología que emplean los estudiosos en este campo es bastante difícil, no te imaginarás lo complicado que puede llegar a ser llevarlo a la práctica. Es cuestión de que te lo plantees, así adquirirás conocimiento.

Esto te lo afirmamos con la pretensión de que vayas acoplándote y sintiéndote cómodo con el tema que decidimos abordar en este artículo, y es que te vamos a hablar un tanto y despejaremos muchas dudas acerca de un documento que debes presentarle a la Hacienda, y sí, nos centraremos solamente en España, conque ponte las pilas.

Si eres ciudadano de España, o bien eres extranjero y quieres residir en ese país, lo mejor es que te sostengas al tanto de la situación fiscal que se vive allá, puesto que es un tema que no se toman para nada a la ligera, es algo verdaderamente serio.

El tema que afrontaremos el día de hoy, va dedicado al Modelo 650,uno de los tantos documentos que deben presentar los impositores en España.

¿Qué es el modelo 650?

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), o Hacienda, cuenta en su haber con un documento llamado "Modelo 650", que deben presentar los contribuyentes españoles para declarar el Impuesto de Sucesiones a través de la conocida Autoliquidación de la Adquisición de Recursos por Sucesión.

Claro, a simple vista esto no nos afirma nada, y más sino más bien manejamos la terminología fiscal.

Lo previamente citado, desea decir o bien significa que es un trámite fiscal empleado y empleado para declarar un bien adquirido por derecho de herencia.

Modelo 650 España

Legado o bien cualquier otro género de título sucesorio, como también para la percepción de una cantidad por los adjudicatarios de un seguro de vida, en el caso de que el contratante y adjudicatario sean personas totalmente diferentes.

Esto se ve traducido en que el impuesto de sucesiones determina la fiscalidad de herencias y entregas de dinero o bien recursos entre parientes o bien familiares –o no-.

En resumen, el Modelo 650 reúne un porcentaje de lo que debes abonar a la Hacienda por ser el heredero del bien de una persona fallecida.

Modelo 650 España 3

Hay un punto bastante esencial que debemos tocar, y es el de las Comunidades Autónomas, con lo que en los venideros parágrafos,te vamos a hablar sobre ello.

Sí, ya sabemos que el Modelo 650 cumple la función de calcular la cuota del impuesto, mas es esencial destacar que la autoliquidación del mismo, es plenamente obligatoria en ciertas Comunidades Autónomas, y esa sson: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-LaMancha, Cataluña, Galicia, Generalitat Valenciana, Islas Baleares y Murcia. En las demás, no.

Modelo 650 España 4

En comparación con plazo de presentación del Modelo 650, este ha de ser presentado en un período que no exceda los 6 meses desde el día del deceso o bien fallecimiento de la persona.

Entre los datos más relevante y de vital relevancia que debes rellenar, y que te van a dar el acceso de conocer más al detalle la cuota del impuesto son los siguientes:

  1. Data del fallecimiento.
  2. Data de nacimiento del heredero.
  3. Valor en euros de lo heredado.
  4. Parentesco entre fallecido y heredero.
  5. Apuntar el importe en euros del patrimonio coste del que va a heredar.
  6. Señalar si se adquiere de forma total el bien, o bien solo un usufructo –usar y gozar de los recursos extraños tal y como si fueran de tu propiedad-.

Es todo esto.

¿Cómo rellenar el modelo 650?

Para rellenar y más tarde presentar de manera telemática el Modelo 650, deberás ingresar a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y situar la pestañita “Trámites”.

Entonces, hacer click en el enlace “Cumplimentación y presentación telemática. No Residentes”. Ya antes de iniciar, debes identificarte con certificado digital, documento de identidad electrónico o bien a través del sistema Cl@ve PIN.

Modelo 650 España 6

Tras ello, vas a ser redirigido a una nueva venta donde tendrás 2 opciones: “Alta de Declaración” y “Continuar”. Si es primera vez, escoge la primera, mas si ya habías adelantado algo, decántate por la segunda.

La opción “Alta de Declaración” está dividida en 5 apartados:

  1. Datos previos a la autoliquidación.
  2. Cumplimentación de la autoliquidación.
  3. Pago de la autoliquidación.
  4. Presentación de declaración.
  5. Resultado de presentación.

En ese primer apartado, encontrarás 4 pestañas: “Datos generales”, “Relación de sujetos pasivos”, “Relación de recursos que integran el caudal hereditario” y “Relación de documentos que se adjuntan”.

Modelo 650 España 7

Como resulta lógico, comienza por orden y ve, poco a poco, aportando los datos que el sistema te pide que les proveas. Recuerda que los datos que tengan a un costado un asterisco (*) debes rellenarlos de forma obligatoria.

En el segundo apartado, pertinente a la “Cumplimentación de la autoliquidación”, vas a deber cliquear en el nombre del sujeto pasivo para tener acceso a los detalles de su autoliquidación.

Modelo 650 España 9

Entonces, haz click en “Simular”,así conseguirás un fichero PDF que contiene el resultado de la autoliquidación,pero no te va a ser válido para la presentación del modelo.

El tercer apartado, se dirige a “Pago de la autoliquidación”. Aquí, los datos que hayas suministrado, van a quedar bloqueados ante cualquier cambio que desees efectuarles.

Modelo 650 España 5

Ahora, el sistema probará el resultado de tu autoliquidación, y de ser positivo este, selecciona el género de ingreso en la lista desplegable que encontrarás en la pantalla.

El cuarto apartado pertenece a la “Presentación de la declaración”. En este punto, lograrás un resumen de los datos contenidos en la declaración. Checa que todo esté en orden y haz click en la pestañita “Firmar yenviar”, situada en la parte inferior.

Más tarde, marca “Conforme” y luego otra vez en “Firmar y enviar”. El quinto apartado: “Resultado de presentación”.Acá produces el Modelo seiscientos cincuenta en PDF y vas a poder decantarse por imprimirlo.

Esto es todo.

✅ Modelo 650 GVA (Generalitat Valenciana)

La Generalitat Valenciana es el conjunto de instituciones del autogobierno de la Comunidad Valenciana, con lo que asimismo tienen su propio Modelo seiscientos cincuenta, que cumple con la autoliquidación de los Impuestos sobre las Sucesiones y Donaciones.

En la web oficial de la GVA, hallarás absolutamente todo lo referido a este tema, desde las instrucciones hasta descarga en formato PDF.

Modelo 650 Madrid

Todas las Comunidades Autónomas tienen sus páginas webs oficiales a fin de que los impositores que radiquen en ellas, puedan tener acceso a la información, sobre todo en la presentación del Modelo seiscientos cincuenta, que hace referencia a las herencias y donaciones por la parte de una persona fallecida.

Modelo 650 España 7

La Comunidad de la villa de Madrid, por servirnos de un ejemplo, dispone de una oficina virtual donde podrás:

  1. Calcular tu impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  2. Cumplimentar tu modelo de presentación.
  3. Producir tu archivo y también imprimirlo.
  4. Producir tu Certificado Digital para mayor privacidad.
  5. Abonar con tarjeta de crédito, adeudo a cuenta corriente o bien con dinero en efectivo si presenta el documento en persona.

Modelo 650 Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía, provee a los habitantes de su comunidad de un sitio para presentar los documentos y autoliquidaciones referidas al Modelo 650 de Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Y para esto, podrán presentarse en una cualquiera de las Gerencias Provinciales, como asimismo la Unidad Tributaria de Jerez de la Frontera de la Hacienda de Andalucía u Oficinas Liquidadoras.

Modelo 650 España 8

De igual forma, en su página, encontrarás toda la información que respecta a este documento; sitio de presentación, plazo de presentación y documentos precisos para la presentación.

Todo eso lo hallarás en el portal oficial de la Junta de Andalucía.

Modelo 650 para descargar en PDF

Como te hemos comentado durante este artículo, todas las Comunidades Autónomas de España tienen sus modelos seiscientos cincuenta.

Y es en los sitios webs oficiales donde vas a poder tener la posibilidad de descargar y también imprimir este documento en formato PDF, de esta forma lo vas a tener siempre y en toda circunstancia a la mano al instante que quieras rellenarlo manualmente y entregarlo de forma presencial.

Modelo 650 España 10

Modelo 650 en Castilla-La Mancha

En la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mácula, también tienen el Modelo 650 para los impositores españoles que se vean en la obligación de presentarlo.

En el portal oficial de esta, encontrarás información acerca del sitio donde se realizan los ingresos, como el sitio, el plazo, los requisitos y el modo perfecto de presentación del mismo.

Modelo 650 para no residentes

El Modelo 650 para No Residentes, cuenta con un formulario on-line que lo hallarás en la sede electrónica de la Agencia Tributaria a fin de que puedas producir la predeclaración.

Modelo 650 España 11

Para hacerlo, accede a la opción “Presentar y preguntar declaraciones“, en “Trámites sobre Sucesiones y Donaciones”.

Haz click en “Modelo 650. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Autoliquidación adquisición ‘mortis causa’”.

Conclusión

Si te pareció verdaderamente interesante este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales a fin de que de esta forma este contenido se haga viral en España y sus ciudadanos puedan contar con de la mejor información.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 650: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir