
¿Qué es el Modelo 140 de la Agencia Tributaria y cómo se rellena?
- ¿Qué es el Modelo 140 de la Agencia Tributaria?
- Beneficios del Modelo 140
- ¿Cuándo se presenta el Modelo 140 en el IRPF?
- ¿Cómo rellenar el Modelo 140?
- ¿Dónde se puede presentar el Modelo 140 de la AEAT?
- Otros modelos relacionados con el abono anticipado de deducciones
- Preguntas frecuentes sobre el Modelo 140 y la deducción por maternidad
¿Has tenido o estás esperando un hijo? Pues estamos seguros de que el Modelo 140 te interesa y bastante, por lo que no pierdas el ojo a este post.
Se trata de una ayuda de la Agencia Tributaria para mujeres embarazadas y padres en ciertas situaciones.
En este artículo te enseñaremos qué es exactamente este modelo 140, los beneficios que te puede aportar, qué requisitos debes cumplir, cómo descargarlo y rellenarlo y dónde presentarlo.
Bastante completito, ¿verdad? Pues sigue leyendo:
¿Qué es el Modelo 140 de la Agencia Tributaria?
El Modelo 140 es un formulario utilizado en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para solicitar el abono anticipado de la deducción por maternidad.
A través de este modelo, las mujeres trabajadoras o los padres con determinadas excepciones pueden solicitar un adelanto de una de estas dos opciones:
- 100 euros al mes
- 1,200 euros al año
Beneficios del Modelo 140
El abono anticipado de la deducción por maternidad a través del Modelo 140 brinda varios beneficios.
▶️ Adelanto económico mensual de 100 euros
Permite a las mujeres trabajadoras o padres obtener un adelanto económico mensual durante el periodo en el que se cumplan los requisitos establecidos.
Esto puede suponer una ayuda económica importante para hacer frente a los gastos relacionados con la crianza y cuidado de los hijos.

▶️ Facilita la conciliación de la vida laboral y familiar
Asimismo, el abono anticipado de la deducción por maternidad facilita la conciliación de la vida laboral y familiar:
- Contribuye a cubrir los gastos derivados del cuidado de los hijos
- Permite a los beneficiarios contar con una ayuda económica mientras se encuentran en situación de maternidad o paternidad.
▶️ Tiene un impacto positivo en la economía familiar
Además, el adelanto de la deducción por maternidad tiene un impacto positivo en la economía familiar.
Supone una reducción de la carga financiera asociada al cuidado de los hijos.
Esto contribuye al bienestar y desarrollo de la familia en general.
¿Cuándo se presenta el Modelo 140 en el IRPF?
El Modelo 140 de la Agencia Tributaria debe ser presentado en determinadas situaciones relacionadas con la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

A continuación, te detallo los requisitos y las situaciones en las que se debe presentar este modelo.
☝ Requisitos para presentar el Modelo 140
- Ser mujer y tener un hijo menor de 3 años.
- En caso de fallecimiento de la madre, ser el padre de los hijos.
- Tener un hijo en adopción.
- Tener la custodia exclusiva del hijo.
- Estar trabajando por cuenta propia o ajena.
Es importante destacar que no se puede acceder a la deducción si la madre se encuentra en situación de desempleo.
➡️ Situaciones en las que se debe presentar el Modelo 140
El Modelo 140 debe ser presentado en los siguientes casos:
- Baja del beneficiario en la Seguridad Social o Mutua.
- Cambio de régimen de la Seguridad Social o Mutua.
- Fallecimiento del beneficiario del abono anticipado de la deducción.
- Cambio de residencia del beneficiario al extranjero o a territorios específicos dentro de España.
- Renuncia del beneficiario al cobro anticipado de la deducción.
- Baja de algunos de los hijos por varios motivos.
Es importante tener en cuenta que si ya se está cobrando el abono anticipado por el mismo hijo, no es necesario presentar de nuevo el Modelo 140, a menos que se cumplan nuevos requisitos.
¿Cómo rellenar el Modelo 140?
Para completar correctamente el Modelo 140 de la Agencia Tributaria, es importante seguir los siguientes pasos:
▶️ Pasos a seguir para completar correctamente el Modelo 140
Sigue estos pasos para rellenar el Modelo 140 de manera correcta:
Paso 1: Obtén el formulario oficial
El Modelo 140 se puede obtener tanto a través de la página web de la Agencia Tributaria como en sus oficinas presenciales.
Paso 2: Identificación del solicitante
Rellena los campos correspondientes con tus datos personales, incluyendo:
- Nombre
- Apellidos
- NIF/NIE
- Dirección.
👇 El formulario se ve tal que así 👇
Paso 3: Datos del hijo beneficiario
Indica los datos personales de tu hijo, como nombre completo y fecha de nacimiento.
Paso 4: Información laboral
Incluye tu situación laboral, especificando si eres trabajadora por cuenta propia o ajena, así como el número de afiliación a la Seguridad Social o Mutua.
Paso 5: Datos bancarios
Proporciona los datos de tu cuenta bancaria donde deseas recibir el abono anticipado de la deducción por maternidad.
Paso 6: Declaración de veracidad
Firme y date por enterado de la veracidad de la información proporcionada en el formulario.
Paso 7: Entrega de la solicitud
Una vez cumplimentado el Modelo 140, puedes presentarlo de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, por teléfono o a través de la sede electrónica.
¿Dónde se puede presentar el Modelo 140 de la AEAT?
Existen varias maneras para presentar el Modelo 140 en la Agencia Tributaria, adaptadas a todos los públicos.
Te las presentamos a continuación:
▶️ Opciones de presentación del Modelo 140
- Presencial: Es posible presentar el Modelo 140 de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. Para ello, es necesario dirigirse a la delegación más cercana y presentar el formulario correctamente cumplimentado.
- Telefónica: Existe la opción de presentar el Modelo 140 de forma telefónica llamando al número de atención al contribuyente de la Agencia Tributaria. A través de esta vía, un agente especializado guiará al contribuyente en el proceso de presentación y registro de la solicitud.
- Por Internet: La forma más cómoda y rápida de presentar el Modelo 140 es a través de Internet. En este caso, es necesario contar con certificado electrónico o Cl@ve PIN para acceder al sistema y presentar el formulario.
✅ Procedimiento para presentar el Modelo 140
El procedimiento de presentación del Modelo 140 varía según la opción elegida:
✔️ Presentación presencial
- Descarga e imprime el Modelo 140 desde la página web de la Agencia Tributaria.
- Rellena todos los campos requeridos en el formulario.
- Dirígete a la delegación de la Agencia Tributaria más cercana.
- Entrega el formulario correctamente cumplimentado junto con la documentación necesaria.
- Obtén el acuse de recibo como comprobante de la presentación.
✔️ Presentación telefónica
- Descarga el Modelo 140 desde la página web de la Agencia Tributaria.
- Rellena los campos pertinentes en el formulario.
- Llama al número de atención al contribuyente de la Agencia Tributaria.
- Sigue las indicaciones del agente para enviar el formulario por teléfono.
- Guarda el número de referencia proporcionado como comprobante.
✔️ Presentación por Internet
- Ingresa al portal web de la Agencia Tributaria y acceder al servicio de presentación del Modelo 140.
- Rellena electrónicamente todos los datos requeridos en el formulario.
- Adjunta la documentación necesaria en formato digital si es requerida.
- Confirma la información ingresada y envía la solicitud.
- Obtén el justificante de presentación como comprobante.
👉 Si sigues estas indicaciones que te doy, el proceso será ágil y sencillo: Pan comido.
Otros modelos relacionados con el abono anticipado de deducciones
Además del Modelo 140, la Agencia Tributaria cuenta con otros modelos relacionados con el abono anticipado de deducciones.
Entre ellos, destaca el Modelo 143, utilizado para solicitar el abono anticipado de deducción por familia numerosa, por ascendiente con dos hijos o por personas con discapacidad a cargo.
Este modelo permite a los beneficiarios recibir un adelanto económico correspondiente a su situación específica.
El Modelo 140, una ayuda muy necesaria
Como has visto, el Modelo 140 es en todo momento una prestación muy beneficiosa para familias en situaciones necesitadas.
Su solicitud es bastante sencilla y basta solo con que cumplas con los requisitos que te he comentado en este post y sigas los pasos indicados con los datos necesarios.
Aprovecha esta ayuda y sal adelante con todo.
Preguntas frecuentes sobre el Modelo 140 y la deducción por maternidad
Estas dudas son las más comunes entre los usuarios que buscan información sobre el Modelo 140:
¿Quiénes pueden solicitar el abono anticipado de la deducción por maternidad?
- Principalmente, las mujeres trabajadoras o los padres con determinadas excepciones pueden solicitar este beneficio.
- Es necesario ser mujer y tener un hijo menor de 3 años o tener un hijo en adopción.
- También se puede solicitar en casos de fallecimiento de la madre de los hijos o cuando se tiene la custodia del hijo en exclusiva.
- Además, es necesario trabajar por cuenta propia o ajena y no poder acceder a la deducción si la madre está en paro.
¿Cuándo se debe presentar el Modelo 140 en el IRPF?
- Baja del beneficiario en la Seguridad Social o Mutua
- Cambio de régimen de la Seguridad Social o Mutua
- Fallecimiento del beneficiario al abono anticipado de la deducción
- Cambio de residencia del beneficiario al extranjero o a territorios específicos dentro de España
- Renuncia del beneficiario al cobro anticipado de la deducción
- Baja de algunos de los hijos por varios motivos.
¿Dónde se puede presentar el Modelo 140 de la AEAT?
La presentación del Modelo 140 se puede realizar de tres formas diferentes: presencial, telefónica o por Internet.
Los contribuyentes tienen la posibilidad de elegir la opción que les resulte más conveniente y se ajuste a sus necesidades.
¿Cómo se rellena correctamente el Modelo 140?
Es necesario contar con la información necesaria, como los datos personales del solicitante y del hijo o hijos que dan derecho a la deducción, así como los datos laborales y los datos bancarios para el abono anticipado.
Se deben cumplimentar los campos correspondientes de manera clara y precisa, asegurándose de no cometer errores en la información proporcionada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el Modelo 140 de la Agencia Tributaria y cómo se rellena? puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: