Modelo 123: Retención e ingresos a rentas de capital mobiliario

✔️ En este artículo aprenderás:

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), máximo ente fiscal de España, te provee de un elevado número de modelos que vas a deber presentar.

modelo 123 calculandora

Claro está que no todos los ciudadanos o bien impositores españoles, están en la absoluta obligación de cumplimentarlos y presentarlos, en tanto que muchos tienen especificaciones bastante claras, con lo que quedan exentos.

Esa es una de las primeras cosas que has de saber respecto a los modelos de la Hacienda, que no todos y cada uno de los impositores deben presentarlos.

Por poner un ejemplo, el Modelo 123, del que vamos a hablar el día de hoy y dedicaremos un artículo para aclarar todas de esas dudas . Descubriremos qué es, para qué vale, en qué momento se presenta, y considerablemente más.

El Modelo ciento veintitres, va rigurosamente dirigido a todas y cada una aquellas personas que sostienen su actividad comercial o bien económica en el campo inmobiliario.

Suena complicado, lo sé, mas nuestro objetivo principal y propósito es dejarte bastante claro todo lo relacionado a este tema, y si eso es lo que buscas, créeme que llegaste al sitio indicado. 

Modelo ciento veintitres AEAT

Como te comentamos en la breve introducción de este artículo, el Modelo ciento veintitres pertenece y es de la total autoría de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Este se trata de una declaración que he de ser presentada por personas físicas, entidades jurídicas o bien sociedades como tal. Esto apenas es el inicio, vayamos por más, hay mucha lona todavía por recortar. 

Con la adecuada presentación de este documento, vas a poder hacer la petición de liquidar frente a la Hacienda todas y cada una de las cantidades que las personas están en la obligación de retener o bien aportar siempre y en todo momento a la cuenta del IRPF –Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas-, como asimismo de otros tributos: Impuesto de Sociedades o bien Impuesto de la Renta, aplicado a los no residentes.

Hay múltiples y distintos motivos o bien circunstancias que hacen que el pagador retenga el aporte que se han hecho a las agencias de impuestos. Un dato de vital relevancia, y que vas a deber rememorar y llevar contigo siempre y en todo momento, eso seria que para rellenar con corrección este modelo, precisarás del conocimiento de los diferentes causales de retención en el orbe de Hacienda del Estado.

Para que vale el Modelo ciento veintitres 

¿Para qué vale la presentación del Modelo 123 frente a la Hacienda? Puesto que este es una declaración en la que autónomos y pequeñas y medianas empresas liquidan retenciones de ingresos a cargo del IRPF, el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) en ciertos rendimientos del capital moblaje y otras rentas.

modelo 123 plantilla

Hay retenciones que se practican a través de otros modelos, así sea el ciento once –Rendimientos del trabajo o bien actividades económicas- y el ciento quince – Retenciones practicadas sobre rendimientos de alquiler urbano-, siendo estas las que más resaltan en esta clase.

De igual forma, no debemos olvidarnos de otros rendimientos –Modelo ciento veintitres- que fuerzan al impositor a practicar retenciones y declararlas frente al fisco, siendo este el caso de los rendimientos de capital moblaje y rentas.

Ante toda esta situación, se ha establecido que el Modelo ciento veintitres sirve para ser presentado normalmente en el caso de pago de intereses de préstamos no bancarios o bien de reparto de dividendos, siendo estos los rendimientos de capital moblaje más frecuentes de todos.

Ahora, te vamos a hablar un tanto sobre las personas o bien impositores obligados a presentar este modelo.

Obligados a presentar el modelo ciento veintitres

Los ciudadanos o bien impositores que están en la obligación de presentar el Modelo 123 de las retenciones de rendimientos de capital moblaje, son estos: autónomos, pequeñas y medianas empresas y Comunidades de Recursos, obligadas a retener o bien ingresar a cargo del IRPF, del Impuesto de Sociedades y del IRNR, que satisfagan rentas del capital moblaje.

modelo 123 quienes presentan

Por poner un ejemplo, una sociedad que reparta los dividendos, o bien un empresario que pague intereses de préstamos no bancarios.

Respecto a los rendimientos de capital moblaje que quedan exentos de retención por cuantía, sí debes declararlos, mas toma en cuenta que el resultado va a ser cero, con lo que deberás marcar la casilla de declaración negativa.

Ahora, por lo tanto, si no has satisfecho los rendimientos de capital moblaje en el periodo declarado, no tienes la obligación de presentarlo.

En que momento se presenta el Modelo ciento veintitres 

Si te toca cumplimentar y presentar el Modelo 123, toma en cuenta que este acostumbra a presentarse de forma trimestral, es decir, cada 3 meses.

modelo 123 cuando presentarlo
Woman with big clock

Lo bueno, es que si debes presentar asimismo el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), este se efectúa en exactamente las mismas datas, como el del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). No obstante, estas deben presentarse paralelamente a el resto retenciones. 

  1. El primer trimestre, va del 1º al veinte de abril.
  2. El segundo, del 1º al veinte de julio.
  3. El tercero, del 1º al veinte de octubre.
  4. El cuarto y último trimestre, hay una diferencia, y es que se presenta entre el 1º y el treinta de enero del año próximo.

Además de todo esto, el Modelo ciento veintitres ha de estar acompañado de un resumen anual, el que vas a poder visualizar en el formulario del Modelo trescientos noventa. Para finalizar, las compañías grandes, hacen esta presentación mensual.

De que forma presentar el Modelo ciento veintitres 

Ya antes de dar por finalizado este artículo, no podemos irnos sin ya antes decirte de qué forma debes presentar este modelo.

modelo 123 presentarlo

Este trámite deja la presentación presencial siempre que se trate de personas físicas, en entidades cooperadores de la Hacienda, o bien telemática, a través de un certificado digital en la Sede Electrónica de Hacienda.

Al instante del resultado de la liquidación sea a ingresar y se ejecute el pago con domiciliación, vas a poder gestionar su presentación solamente de forma telemática y sin apersonarse al banco, en tanto que la Hacienda va a cargar el importe de tal resultado en tu cuenta personal el día veinte de los meses de cada presentación.

Ahora, cuando el resultado es a ingresar, mas no optas por la domiciliación, la liquidación debe ser en cualquier sucursal donde hacen entrega de un justificante de pago que contiene el Número de Referencia Completo (NRC) preciso y vital para ejecutar la presentación del modelo en el sitio web oficial de la AEAT. 

Si te pareció verdaderamente interesante lo expuesto en este contenido, no te puedes ir sin ya antes compartirlo en las redes sociales a fin de que todos tus amigos vean y se den cuenta de la relevancia que acarrea el presentar el Modelo 123.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 123: Retención e ingresos a rentas de capital mobiliario puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir