Modelo 100: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

✔️ En este artículo aprenderás:

España es uno de los países que más está pendiente del pago de impuestos por la parte de sus ciudadanos, y para eso, cuentan con la Hacienda.

Por lógicos motivos, ya te debes imaginar sobre qué te vamos a hablar en este nuevo artículo que traemos para ti . ¿El tema primordial de este blog post? El día de hoy nos toca hablarte sobre el Modelo 100.

modelo 100 hombre calculando.
Financial adviser calculating datas while working at bank.

Durante este escrito, encontrarás contenido con la mejor y más relevante información sobre este documento que deben presentar todos los impositores españoles, de este modo estos no van a quedar exentos de sus obligaciones fiscales. La presentación de estos modelos, si te toca elaborarlos, es absolutamente obligatoria. No evadas el fisco.

En el artículo, hallarás muchos detalles y datos sobre el Modelo 100 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), así que mantente muy al pendiente de todo la información que hemos compendiado a fin de que no titubes más al instante de completar y presentar este documento, claro, si es de tu obligación y responsabilidad hacerlo.

¿Qué es el modelo 100?

Es de extenso conocimiento que la Hacienda, tiene distintas herramientas o métodos a fin de que los impositores españoles cumplan con sus obligaciones tributarias, entre ellas, se hallan los formularios y modelos que nos facilita esta. Una de estos, es el Modelo 100, del que vamos a hablar en el presente artículo.

modelo 100 mujer pensando.

El Modelo 100 es un formulario que está destinado para la autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Patrimonio, lo que en resumen desea decir, que es usado para realizar o efectuar los ingresos o devoluciones que corresponda al IRPF. Ahora, profundizaremos un tanto más en el tema.

De esta manera, ya sabemos que el Modelo 100, el que nos da la Hacienda, es un documento a fin de que puedas hacer las devoluciones o los ingresos pertinentes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Su objetivo, es el de gravar la venta que se recibe por las personas físicas que radiquen en cualquier rincón de la geografía de España.

 

Una de las dudas más usuales por los usuarios, es sobre dónde conseguir el Modelo 100. Este documento, para poder conseguirlo, debes pedir una cita anterior, pues ya no se admite su presentación en papel impreso o físico. De la misma forma, te ofrecen estas alternativas: Modelo hecho con el programa PADRE, confirmación o  modificación online del boceto y petición de cita anterior con un técnico hacienda y elaborarlo en su sede.

Renta del modelo 100

Hay determinados ciudadanos o impositores que están en la absoluta obligación y responsabilidad de presentar el Modelo 100 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para poder efectuar de la forma más conveniente, la devolución o ingreso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Dentro de poco, te afirmaremos quiénes tienen la obligación de presentarlo.

En consecuencia, tienen la obligación de declara todos los impositores o personas físicas residentes en España, excepto los que hayan recibido rentas procedentes de:

  1. Rendimientos del trabajo personal, iguales o  inferiores a 2200 euros anuales.
  2. Rendimientos del capital moblaje y ganancias patrimoniales sometidas a retención o  ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1600 euros anuales.
  3. Rentas inmobiliarias encausadas, rendimientos de letras del tesoro y subvenciones para adquisición de residencias de protección oficial o de costo valorado, con límite de conjunto de mil euros anuales.

No lo afirmamos , es la Hacienda la que establece todo esto, y recuerda que cuenta con la total aprobación del Gobierno De España.

¿Cómo rellenar el Modelo 100 paso a paso?

¿De qué forma rellenar el Modelo 100 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria?

No podíamos dejar esta información tan esencial a un costado, así que en este apartado, te afirmaremos lo preciso a fin de que sepas de qué forma rellenar apropiadamente este documento que es tan esencial para tantos ciudadanos españoles.

modelo 100 ejemplo.

Si tienes la pretensión de efectuarlo personalmente, prosigue estos pasos para rellenarlo:

  1. Accede a el sitio web de la Hacienda.
  2. Descarga en ella, el programa PADRE, el que administrará, alterará y presentará la declaración de la renta, asimismo te dejará pedir, ver y alterar el boceto.
  3. El programa te ofrecerá una guía sobre de qué forma rellenarlo.
  4. Debes incluir todos tus datos, de esta forma estén o no,  recuerda que la Hacienda,tiene mucha información sobre ti.
  5. En otra documentación, encontrarás el Modelo 100, esos son todos y cada uno de los gastos que has tenido a lo largo del año de presentación de la declaración, los que son gastos de tu actividad económica, y de ser autónomo, referencia catastral de la residencia en la que vives y de tus propiedades.

Entre los aspectos más importantes que se pueden tener en cuenta, son:

  • Datos personales –incluye residencias, situación familiar-, minusvalías.
  • Datos referentes a rendimientos de trabajo.
  • Datos referentes al capital mobiliario.
  • Datos referentes a rendimientos de actividades económicas.
  • Deducciones.

Agencia Tributaria Modelo 100

modelo 100 pagina.

Una de las cosas más importantes, y que no debemos dejar escapar, es de qué forma presentar el Modelo 10 de la Hacienda y  dónde descargarlo. Esto lo conseguirás:

  1. Por vía electrónica (con número de referencia, Cl@ve PIN, certificado digital o bien documento de identidad).
  2. Asistencia telefónica, llamando al novecientos uno doscientos trescientos cuarenta y cinco o bien al noventa y uno quinientos treinta y cinco sesenta y ocho trece, como asimismo con la petición de una cita anterior, así sea por la red o por el teléfono  901 200 345 ó al 91 535 68 13 o bien 901 22 3344 ó 91 553 00 71 a fin de que estos te llamen.
  3. Entrega personal en las oficinas de Hacienda, como asimismo en las de las Comunidades Autónomas que tengan convenios con la AEAT para implantar sistemas de ventana única tributaria.
  4. Cualquier oficina de entidad cooperadora autorizada –llámese banco, caja de ahorro o bien cooperativas de crédito-.
  5. Por correo certificado dirigido a la Delegación o bien Administración del domicilio fiscal de declarante.

Modelo 100 Hacienda

modelo 100 calculando

Los plazos para presentar el Modelo 100 ante Hacienda, se barajan de forma anual. El importe que te salga de tu declaración del IRPF, se puede reposadamente ingresar una sola vez en las arcas de la Hacienda, y por este motivo, te ofrece estas opciones:

  1. Efectivo.
  2. Adeudo a cuenta.
  3. Domiciliación (asimismo puede efectuarse el pago en 2 partes; el primero, del sesenta por ciento ; el segundo, del cuarenta por ciento ).

Si te agradó este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales y con tus amigos a fin de que esta información le llegue a aquellas personas que tengas tus dudas y también interrogantes referente a este tema. ¡Échales una mano!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 100: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir