Modelo 050 Junta De Extremadura: cómo descargarlo y rellenarlo

✔️ En este artículo aprenderás:

Cada Comunidad Autónoma de España tiene transferida una serie de competencias.

Y por esta razón, en cada región se pueden presentar unos modelos diferentes.

Y hoy precisamente vamos a hablarte de uno de ellos: el modelo 050 de la Junta de Extremadura.

¿Quieres saber qué es y para qué se utiliza el modelo 050 en Extremadura?

¡Continúa leyendo y te daremos toda la información!

¿Qué es el modelo 050 de la Junta de Extremadura?

Como comentábamos cada Comunidad Autónoma en España cuenta con sus propias competencias, lo que afecta a materias financieras y fiscales.

El Modelo 050 de la Junta de Extremadura es un formulario utilizado en la comunidad autónoma de Extremadura, en España, para realizar el pago de diversas tasas y tributos regionales. Este formulario es fundamental para que los contribuyentes, ya sean personas físicas o jurídicas, puedan cumplir con sus obligaciones fiscales en esta región.

El Modelo 050 se utiliza para efectuar pagos relacionados con una amplia variedad de conceptos, como impuestos sobre transmisiones patrimoniales, actos jurídicos documentados, tasas por servicios administrativos, y otros tributos regionales.

Cada concepto tiene un código específico en el formulario, lo que permite identificar claramente el tipo de tasa o impuesto que se está abonando.

Para completar el Modelo 050, el contribuyente debe:

  1. Proporcionar información personal o de la empresa, el concepto por el cual está haciendo el pago, la cantidad a pagar y otros datos relevantes.
  2. Una vez rellenado y abonado el importe correspondiente en una entidad bancaria autorizada, se presenta en la administración tributaria de Extremadura como parte del cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Es importante destacar que el Modelo 050 es una herramienta esencial para asegurar que las personas y empresas cumplan con sus responsabilidades tributarias en Extremadura y eviten sanciones o problemas con la administración fiscal regional.

⏬ DESCARGA AQUÍ el impreso Modelo 050 ⏬

Por lo tanto, si tienes clientes o conocidos que necesitan pagar tasas o impuestos en esta comunidad autónoma, es fundamental que se familiaricen con este formulario y lo utilicen adecuadamente para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Por eso en cada región hay que presentar unos modelos diferentes. Pues bien, uno de ellos es el modelo 050 de la Junta de Extremadura.

¿Qué estamos pagando con la presentación del Modelo 50?

Este documento se utiliza principalmente para abonar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) en Extremadura.

Modelo 050 de la Junta de Extremadura

El modelo 050 de la Junta de Extremadura se emplea sobre todo a la hora de pagar la ITV en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

☝️ Hay que tener en cuenta lo siguiente:

Este modelo solo se presenta en estaciones públicas, ya que en las estaciones privadas se puede pagar directamente en la oficina, sin necesidad de presentar ningún documento para ello.

¿Para qué sirve el modelo 050 de la Junta de Extremadura?

Como hemos visto ya, si tienes un vehículo al que vas a pasar la ITV en una estación pública de Extremadura, es necesario presentar el modelo 050.

Sin embargo esto no quiere decir que este sea el único trámite en el que se presenta el modelo 050 en esta Comunidad Autónoma.

✅ Tasas que puedes abonar con el modelo 050

  • ITV
  • Licencia de caza
  • Licencia de pesca
  • Licencia interautonómica de caza
  • Licencia interautonómica de pesca
  • Expedición de guías de circulación de máquinas recreativas
  • Servicios administrativos inherentes al juego
  • Carnet joven europeo
  • Carnet de manipulador de productos fitosanitarios de uso agrícola y biocidas de uso ganadero
  • Otras tasas.
Inspección Técnica de Vehículos

Cada uno de los modelos tiene su propio número de documento que lo distingue del resto.

Por ello tendrás que presentar tantos modelos como hechos imponibles ejecutes.

¿Cómo presentar el modelo 050 en la Junta de Extremadura?

Para presentar el modelo 050 de la Junta de Extremadura vas a tener dos opciones:

✅ De forma Presencial

Debes llevar tres copias del modelo 050 a la oficina en la que has solicitado cita previa.

Además tendrás que presentar estos documentos:

  • Permiso de circulación.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Recibo del seguro.

✅ Por Internet

Si lo prefieres también puedes presentar el modelo 050 de la Junta de Extremadura a través de Internet. <

Los pasos en este caso son los siguientes:

Paso 1- Entra en el Portal Tributario de la Junta de Extremadura

Puedes acceder haciendo clic aquí.

Paso seguido accede a 'Utilidades para el ciudadano'

Utilidades para el ciudadano

Paso 2 - Accede al Modelo 050

Para ello debes hacer clic en 'Confección On Line (Modelo 050)'.

O entrar en este enlace.

Confección online modelo 050

Busca abajo de la página donde pone "CONFECCIÓN ON LINE - MODELO 050"

Confección online modelo 050 2

Paso 3 - Selecciona la tasa o precio público a pagar

Tendrás para elegir entre las tasas que te hemos comentado antes.

Seleccione tasa o precio público

Y al fin podrás acceder al modelo 050 para cumplimentarlo a través de Internet.

¿Cómo se rellena el modelo 050 de la Junta de Extremadura?

Cumplimentar el modelo 050 de la Junta de Extremadura es muy sencillo, ya que los datos que se requieren son muy básicos. 

👉 Pongamos que vamos a presentar el modelo para el trámite más habitual, que es pasar la ITV.

Nos pedirán la siguiente información:

  • Datos del propietario del automóvil.
  • Tipo de vehículo.

Además tendremos que seleccionar la operación a realizar, que en este caso es: “Pasar la Inspección Técnica de Vehículos Periódica”.

Si no puedes acudir personalmente a efectuar este trámite, no tienes de qué preocuparte. Al final del modelo 050 encontrarás una sección para indicar los datos de la persona autorizada por ti, que va a acudir en tu nombre.

¿Cómo imprimir el modelo 050?

Al terminar la presentación online de este modelo encontrarás un botón con la palabra "Imprimir". Simplemente debes pulsar ahí para imprimir el modelo.

Si prefieres dejarlo para otro momento, también puedes descargar el modelo 050 de la Junta de Extremadura en PDF, para guardarlo e imprimirlo cuando lo desees.

Conclusión

¿Te ha servido este artículo para entender mejor el modelo 050 de la Junta de Andalucía?

En ese caso no dudes en compartirlo en tus redes sociales, ¡podrás ayudar a otras personas con las mismas dudas que tú!

Dudas frecuentes sobre la ITV

Como hemos visto, el modelo 050 de la Junta de Extremadura se presenta principalmente cuando hay que pasar la ITV. Así que por si tienes dudas también en relación a este trámite, a continuación vamos a darte la información que puedes necesitar:

¿Cada cuánto tiempo hay que pasar la Inspección Técnica de Vehículos?

La ley española establece que cada vehículo tiene que pasar la ITV con una cierta periodicidad, que irá en función de la antigüedad y tipo de automóvil.
Por ejemplo, en relación a los turismos privados, es obligatorio pasar la ITV cada dos años una vez que el coche ha cumplido 4 años de matriculación. A partir de los 10 años hay que realizar el trámite manualmente.

¿Qué se comprueba en la Inspección Técnica de Vehículos?

Los elementos que se revisan al pasar la ITV son los siguientes:
1. Datos identificativos del vehículo como:
Matrícula.
Número de bastidor.
Modelo.
2. Acondicionamiento exterior del vehículo:
Espéculos retrovisores.
Placa matrícula.
entre otros muchos.
3. Estado general de la carrocería:
Bastidor.
Piso.
Bajos del vehículo.
4. Acondicionamiento interior del vehículo:
Funcionamiento de las puertas.
Mecanismos de cierre.
Cinturones de seguridad
5. Eficiencia del circuito de frenado.
6. Funcionalidad de la dirección para advertir si hay holguras.
7. Suspensión y ejes: rótulas, amortiguadores y articulaciones.
8. Señalización y alumbrado:
Luces de cruce.
Luces de carretera.
Luz de freno.
Marcha atrás
9- Funcionalidad del motor:
Nivel de estruendos.
Emisión de monóxido de carbono en los límites tolerados
Entre otros muchos.
10. Peso: en automóviles donde su masa influya en la clasificación entre una u otra categoría.
11. Placas de la matrícula: han de estar adecuadamente unidas a la carrocería, ser inteligibles y no presentar magulladuras.
12. Estado de los neumáticos: el dibujo ha de estar bien definido (sobre todo en los neumáticos delanteros, siendo los que más padecen un desgaste acelerado) y la banda de rodadura debe tener una profundidad de al menos 6 mm.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 050 Junta De Extremadura: cómo descargarlo y rellenarlo puedes visitar la categoría Cita previa ITV.

🔥 También te puede interesar:

Subir