
Modelo 06: Impuesto Especial Sobre Determinados Medios De Transporte
En cualquier país del planeta, es una enorme ayuda tener vehículo propio, asimismo precisa de una enorme responsabilidad por las leyes de tránsito.
Por poner un ejemplo, en España, las leyes fiscales y de tránsito, van prácticamente de la mano, pues para tener un vehículo propio y la posibilidad de manejarlo de manera libre por todas y cada una de las calles españolas, debes tener un carnet.
Esto hasta para adquirir o vender un vehículo, debes continuar una serie de requisitos, y para eso la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), cuenta con una enorme gama de modelos y documentos a fin de que tus trámites vehiculares sean más simples y fáciles de realizar, de esta forma no te enmarañarás mucho con el papeleo.
Hoy te vamos a hablar sobre un documento que generalmente es bastante empleado por los ciudadanos españoles, y más por aquellos que tienen bajo su poder un vehículo automotor.
El primordial y único protagonista de este blog post, va a ser el Modelo 06, el que, como te comentamos, está ligado a la Hacienda.
Modelo 06
El Modelo 06, es el documento para la Petición del Impuesto Singular para Transportes. ¿Qué es lo que desea decir esto? que es el modelo para pedir la no unión o bien exención del Impuesto Singular sobre Ciertos Medios de Transporte sin reconocimiento anterior.
Si hay algo que debemos refrescarte, es la normativa por la que se rige este modelo, y es que la Orden EHA/3496/2009, de fecha 17 de diciembre en la que se aprueba el Modelo 578.
Que permite la petición de devolución por la reventa y envío de medios de transporte fuera del territorio, sitio, forma y plazo de presentación, por la que se establecerán las condiciones generales y el debido procedimiento para su adecuada presentación por la vía telemática.
Debido a dicha orden, hubo modificaciones respecto a la Orden EHA/1981/2005, emitida el 21 de junio, en la que se aprobó el Modelo 576 de declaración-liquidación del Impuesto Singular sobre Ciertos Medios de Transporte.
AEAT
El Modelo 06 de declaración del Impuesto Singular sobre Ciertos Medios de Transporte, exenciones y no uniones sin reconocimiento anterior.
En consecuencia, se establecieron condiciones generales, como asimismo el procedimiento para la presentación telemática vía web de las declaraciones al Modelo 576 y se altera la Orden del 30 de septiembre de 1999.
Con lo que se estableció las condiciones generales y procedimiento para la presentación telemática de las declaraciones-liquidaciones que corresponden a los Modelos 110, 130, 300 y 330.
Debido a todos estos cambios, se publicó en Folleto Oficial del Estado (BOE) el 29 de diciembre de 2009, el Orden EHA/3851/2007, de 26 de diciembre en la que se aprobó el Modelo 576 de autoliquidación del Impuesto Singular sobre Ciertos Medios de Transporte.
Y por otra parte el Modelo 6 de declaración del Impuesto Singular sobre Ciertos Medios de Transporte, exenciones y no uniones sin reconocimiento anterior.
Presentación Del Modelo 06
Si hay algo que han de saber todos los impositores españoles, es tener claro quiénes deben presentarlo y quiénes no.
El Modelo 6 sobre el Impuesto Singular sobre Ciertos Medios de Transporte, exenciones y no uniones sin reconocimiento anterior, deben ser presentado por personas o bien entidades a cuyo nombre se ejecuten la primera matriculación terminante de los medios de transporte en España.
Así sean de fabricación comunitaria o importados, nuevos o de segunda mano.
Las personas clasificadas por la Hacienda como sujetos pasivos, deben presentarlo por ser adjudicatarios de las deducciones que pudiesen establecerse con relación a ciertas y determinadas circunstancias inusuales.
De la misma forma que esos sujetos pasivos que se favorezcan de la reducción de la base imponible conforme lo preparado en el apartado 4 del artículo 76 de la Ley 38/1992, del 28 de diciembre, de Impuestos Singulares.
Plazo De Presentación
No podemos dejar de lado la información referente al órgano y el plazo de presentación en el que se debe elaborar y presentar el Modelo 6. Ahora, la presentación de la declaración al Modelo 6, y el ingreso de este, se hará una vez se pida la matriculación terminante del medio de transporte y antes que la misma se haya producido.
Respecto a la presentación de la declaración, esta se debe hacer de forma directa en la Delegación o bien Administración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), conocida también como hacienda.
Algo que debes ver es que dicha oficina debe corresponder al domicilio fiscal de la persona que esté obligada a tributarlo y también ir acompañada de una copia que acredite el Número de Identificación Fiscal (NIF).
Asimismo, debe llevar adheridas las etiquetas identificativas, como también los documentos y justificantes relacionados en las instrucciones del Modelo 6.
Ahora, lo último a que vamos a hacer referencia, es a las formas de presentación por la que tendrás la opción de hacerla, y esa es por la vía telemática, y la usual, que implica presentarse personalmente a las oficinas de la AEAT.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), por si acaso no lo sabías, es el máximo ente fiscal de España, con lo que todos y cada uno de los impuestos que debes presentar, con independencia del modelo, debe ir a cargo de Hacienda, esto lo deberás tener en cuenta al instante de gestionar cualquier clase de documento fiscal en ese país.
Conclusión
Espero haber despejado todas las dudas y demás interrogantes que se te hayan presentado respecto a este tema.
Es por eso que decidimos dejarte muy claro lo que es el Modelo 6, qué debes hacer y dónde deberás presentar dicho modelo o documento.
Si te agradó el artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales, para que tus amigos y familiares puedan echarle una ojeada y tengan la posibilidad de tener acceso a esta información siendo esencial para todo ciudadano de España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 06: Impuesto Especial Sobre Determinados Medios De Transporte puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: