Modelo 002: Aplazamiento-Fraccionamiento

✔️ En este artículo aprenderás:

De nuevo, te traemos un artículo que va a ir destinado al planeta fiscal, orientada a los modelos que nos tiene acostumbrado la AEAT.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) es la corporación fiscal encargada de que todos los impositores españoles que tengan una actividad económica estén al tanto del pago de impuestos.

Modelo 002

No todo se trata de abonar impuestos, sino más bien de hacerle saber a la Hacienda cuando cambias de domicilio fiscal, número, e mail o bien demás datos que pueden ser relevantes al instante que deseen contactarse contigo.

Hoy, para ser más concretos, nos vamos a centrar en un modelo que acostumbran a presentar un elevado número de ciudadanos españoles, y ese es el Modelo dos, fin de que tengas siempre y en toda circunstancia esta información a la mano.

¿Qué es el Modelo 002?

¿Qué es el Modelo 002, para qué vale, de qué forma se debe rellenar, bajo qué forma podemos pagarlo? Estas son todas y cada una de las preguntas que te responderemos durante este artículo.

Como ya te comentamos al comienzo de este blog post, el Modelo dos es facilitado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), conocida como Hacienda.

Documentación

Este, es un formulario o bien planilla fiscal que se usa para la autoliquidación de la deuda tributaria, así sea voluntaria o bien ejecutiva. ¿Qué diferencia a una de la otra?

A fin de que las distingas de forma fácil, ten presente que el periodo voluntario es aquel que fija la Hacienda para el pago del impuesto que corresponde.

Por otro lado, el periodo ejecutivo, da comienzo una vez finalizado el primer periodo voluntario. Como ya te debes suponer, el periodo ejecutivo te acarrea a una serie de recargos que asimismo vas a deber abonar.

¿Cómo completar el Modelo 002?

El instante más trascendental y en el que se acostumbra presentar mayores inconvenientes a los impositores españoles, es al cumplimentar y rellenar de forma correcta el Modelo dos, Pero claro esta no es la gran cosa, solo trata de seguir nuestras indicaciones y todo saldrá bien.

Modelo 002

El Modelo dos lleva consigo solamente 3 páginas que vas a deber rellenar por duplicado, esto lo debes hacer ya que una copia es para la Administración y la otra para ti.

  1. Como primer paso, en el encabezado de la primera página, tendrás las casillas de los datos identificativos del sujeto pasivo, en los que figuran el nombre o la razón social, el documento de identidad o NIF, domicilio, teléfono de contacto, entre otros muchos más.
  2. Luego de rellenar todos estos datos, debes proceder a señalar la identificación de la deuda tributaria. Esto lo vas a hacer a través del número de autoliquidación y el importe.
  3. Por otra parte, debes marcar si quieres un aplazamiento de la deuda y la información de esta.
  4. Ahora, si quieres un fraccionamiento, marca la opción y el número de fracciones deseadas.
  5. En la tercera y última página, apunta las garantías que ofreces en el momento de encarar la deuda. Dichas garantías, esto te puede llegar a servir como un aval, un certificado de caución, una hipoteca, prenda o también como una fianza personal y solidaria.

Para finalizar, no olvides anexionar la información referida a la domiciliación.

Pago

Ahora que tenemos más conocimiento sobre lo que es y de qué manera debe rellenarse el Modelo 002, pasemos a un próximo plano, el que es de qué manera pagarlo.

Pago

Dicho modelo, solo vas a poder presentarlo mediante internet a través de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Conozcamos un tanto más.

Si quieres efectuar el pago con tarjeta bancaria, vas a deber acceder con un documento nacional de identidad electrónico, mas si no cuentas con uno, vas a tener la opción alternativa de efectuarlo a través de el sistema Cl@ve PIN que puso en funcionamiento Hacienda en el dos mil quince.

En este segundo caso, solo vas a poder abonar a través de la modalidad de “cargo en cuenta”.

Conforme las indicaciones que te dimos previamente, una vez tengamos acceso, escogeremos en el término el Modelo dos que rellenaremos. De igual forma, deberás introducir el número de justificante de la carta de pago emitida por la entidad.

Lo que muchos no saben de esto, es que dicho banco, habrá de ser una entidad cooperadora de la Hacienda.

Euros

Al no más llenar todo, vas a deber elegir la opción “Enviar” y si está adecuado, se producirá el número NRC (Número de Referencia Completo), el que es un código que facilitan las entidades cooperadoras como una suerte de justificante del pago de la deuda cuando esta se ejecuta mediante internet.

Si proseguiste estos pasos, ya está todo hecho, no vas a hacer más ningún otro trámite.

Después de este largo y extenso recorrido por el planeta fiscal, singularmente por el Modelo dos, ojalá ahora sepas un tanto más referente al tema y hayas adquirido un conocimiento más atinado de este tema.

Bien sabes lo que es, sabes de qué manera rellenarlo y de qué forma pagarlo, lo demás es pan comido. Te ahorrarás dinero haciéndolo mismo sin la ayuda de un consultor fiscal.

¿Te agradó este artículo? Puesto que si cumplimos con tus esperanzas, no olvides compartirlo en las redes sociales que más utilices, de esta forma tus amigos, familiares y allegados van a poder gozar de un contenido de calidad y despejar exactamente las mismas o bien otras dudas que tenías al comienzo de este artículo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 002: Aplazamiento-Fraccionamiento puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir