
IMI: Ingreso Melillense de Integración de Melilla
Creado especialmente para ayudar a aquellas personas en situaciones de escases de recursos y sin ingresos, fue establecido el Ingreso Melillense de Integración de Melilla. Esta prestación también tiene como objetivo integrar a los solicitantes en un plan de incorporación socio laboral.
Ahora hablaremos acerca del IMI, quienes pueden solicitarlo, que requisitos requieres y el monto que puedes recibir si es aprobada tu solicitud.
¿Estas interesado en este ingreso? ¡Entonces continúa leyendo!
¿Qué es el Ingreso Melillense de Integración?
Es un apoyo económico destinado para aquellos ciudadanos sin los recursos necesarios para cubrir sus necesidades primordiales, además de intentar reincorporarlos al ámbito social y laboral. Por medio de Ingreso Melillense de Integración de Melilla puede recibirse un importe mensual de 420 euros a 707 euros, además de dos pagos adicionales en los meses de diciembre y junio.
Es importante saber que esta ayuda solo puede pedirla una persona de la unidad familiar por vivienda y tiene una duración máxima de 24 meses. Para alcanzar el máximo, luego de beneficiarse durante 12 meses del IMI tendrás que renovarla con prorrogas cada 3 meses, hasta llegar a 24 meses.
¿Quién puede solicitarlo? Requisitos del IMI
Siempre y cuando cumplas los requisitos que veremos más adelante podrás presentar tu solicitud del Ingreso Melillense de Integración de Melilla, aun si vives solo o formas parte de una unidad de convivencia:
- Estar en el rango de edad de 25 a 64 años.
- Estar residiendo legalmente en Melilla desde hace 3 años y encontrarse empadronado.
- La unidad familiar a la que perteneces debe de haber sido constituida desde hace un año y medio como mínimo.
- Los ingresos generados por la unidad de convivencia no pueden superar los límites impuestos para recibir el IMI. Del mismo modo, ninguno de los integrantes puede haber solicitado la baja voluntaria en el último año.
- No poder solicitar ninguna otra ayuda, subvención o pensión.
- No tener bajo propiedad bienes que demuestren la posibilidad de subsistir por cuenta propia exceptuando la vivienda habitual.
Para casos especiales como víctimas de violencia de género, situaciones de riesgo, divorcios, personas con discapacidad serán necesarios unos requisitos extraordinarios.
Solicitar el Ingreso Melillense de Integración de Melilla
Debes de acudir personalmente al centro de los Servicios Sociales más cercano a ti junto con la planilla debidamente completada que puedes descargarla desde este enlace: Modelo Solicitud IMI, además de los documentos que mencionamos anteriormente.
Si quieres comprobar que centro de los Servicios Sociales está próximo a tu domicilio, puedes acceder a esta página web Directorio Centros Servicios Sociales, ahí encontraras el número telefónico, correo electronico y dirección física de oficina en el área de Melilla.
Documentos requeridos
Cuando decidas presentar tu solicitud del Ingreso Melillense de Integración de Melilla recuerda llevar contigo los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad.
- Certificado de empadronamiento.
- Declaración de rentas, patrimonio y propiedades con los diferentes certificados acordes a tu caso.
- Si estas en situación de desempleo, debes de presentar la tarjeta de demandante de empleo.
- Libro de familia si estas casado.
- Para los solicitantes divorciados o víctimas de violencia de genero deberán de consignar la resolución judicial.
- Certificado de asistencia a clases si se tienen menores a cargo.
Puede que te pidan documentos adicionales para completar tu expediente.
¿Cuándo percibiré el IMI?
A principios de cada mes será abonado el importe del Ingreso Melillense de Integración de Melilla a las cuentas bancarias de los beneficiarios. Recuerda que esta prestación es pagada a mes vencido.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a IMI: Ingreso Melillense de Integración de Melilla puedes visitar la categoría Ayudas.
🔥 También te puede interesar: