Guía para pedir el paro por crisis sanitaria

✔️ En este artículo aprenderás:

Debido al estado de emergencia causado por la crisis sanitaria del COVID-19, los trámites necesarios para solicitar el paro se han complicado considerablemente. Por ello, te traemos una guía para pedir el paro por crisis sanitaria sin problema alguno.

Las limitaciones de movilidad, así como las medidas preventivas aplicadas contra el virus empeoraron la situación de la gestión de trámites. Sin embargo, el gobierno habilitó una serie de opciones para realizar estas solicitudes de manera online, ideal para solicitar los distintos subsidios, ayudas y prestaciones disponibles sin necesidad de exponerse.

¿Necesitas aprender a utilizar los tramites electrónicos? ¡Sigue leyendo y aprende a usarlos!

Aspectos a tener en cuenta durante la crisis sanitaria

Hay dos aspectos importantes que han sido agilizados desde que fue habilitado el estado de emergencia, los cuales son:

  • Mientras este activo el estado de alarma por crisis sanitaria, los Servicios Autonómicos estarán encargados de renovar automáticamente la demanda de empleo. Con esta medida no es necesario sellar el paro.
  • En caso de formar parte de un ERTE accionado por su empresa, no deberá de realizar ningún trámite. Los datos de los trabajadores afectados deben de ser comunicados por la empresa hacia el Servicio Público de Empleo.

El SEPE ha estado realizando cambios en sus procedimientos con el fin de facilitar las solicitudes hechas por internet, teléfono o por correo electrónico. Estos medios suelen variar dependiendo de la Provincia en la que residas.

Directorio de los centros autonómicos para pedir el paro por crisis sanitaria

A lo largo y ancho de todo el país existen gran variedad de centros donde pedir el paro crisis sanitaria, simplemente selecciona el enlace de la Comunidad Autónoma donde resides para realizar los trámites:

Vías para pedir el paro por la crisis sanitaria del COVID-19

Si ya estas registrado como demandante de empleo, puedes presentar tu solicitud en cualquiera de las oficinas del SEPE utilizando alguna de las opciones que te indicaremos a continuación:

1. Formulario de pre-solicitud de prestación individual

Comenzando el mes de marzo, el SEPE puso en funcionamiento un pre formulario dedicado a transferir los datos del solicitante hacia un gestor de las oficinas de empleo, el cual contactará con la persona interesada para iniciar la tramitación de las ayudas para desempleados.

Para acceder al formulario haga clic en este enlace: Formulario de Pre solicitud.

Formulario de presolicitud

2. Solicitar cita previa vía online para ser atendido en las oficinas del SEPE

Aunque la gran mayoría de las oficinas del SEPE continúan prestando servicio al público, siguen trabajando con limitaciones por el paro por crisis sanitaria. Por ese motivo, las citas suelen demorar más de lo estimado, pudiendo alcanzar los 2 meses de espera.

Si quieres obtener una cita previa, debe ingresar al portal web de su localidad y buscar la sección destinada para ello.

3. Mediante el teléfono de atención del SEPE

Utilizando esta vía podrás pedir el paro por crisis sanitaria directamente a un operador del SEPE en plena llamada, pero generalmente las líneas están saturadas, fuera de servicios o con largas cosas así que no es una opción muy recomendable.

Puedes ponerte en contacto a través del número telefónico 900 81 24 00 completamente gratis o llamando a alguno de los números de información del SEPE dependiendo tu Provincia.

Números gestión sepe

4. Desde la sede electrónica del SEPE

Para utilizar este medio necesitas tener a la mano el DNIe, Cl@ve o certificado electrónico para poder acceder exitosamente a la sede electrónica. Si tienes alguno de estos certificados digitales simplemente haz clic en este enlace para comenzar el trámite que necesites: Sede Electrónica SEPE.

Plazo para pedir el paro por crisis sanitaria

Puedes solicitar el paro dentro del plazo de 15 días laborables, pero ten en cuenta que dicho plazo será pausado cuando pidas una cita previa o envíes un formulario de pre solicitud. Por ello, aunque el sistema tenga problemas o ralentizaciones, la solicitud quedará debidamente registrada en el sistema.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía para pedir el paro por crisis sanitaria puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir

En modelosydeclaraciones.com usamos cookies para asegurarte una mayor experiencia de navegación. +Info