entender qué es y cómo usarlo

✔️ En este artículo aprenderás:

CFOP significa Código Fiscal de Operaciones y Servicios. Esta sigla, compuesta por 4 letras, es la que define cómo se realizará el pago de los impuestos sobre los bienes recibidos y transportados en su empresa. Por tanto, forma parte del día a día de quienes trabajan con la contabilidad empresarial y que son microempresarios y emiten sus propias facturas. Por ello, es muy importante que entiendas qué significa y para qué sirve.

Si a ti la factura te parece una secuencia de números sin ningún orden y quieres entenderla, consulta este artículo.

[Site]    Contador de comercio-v4

Entender qué es el CFOP

El CFOP (Código Fiscal para la Operación y Suministro de Entrada y Salida de Mercancías) no es más que un código que identifica la naturaleza del movimiento de una Mercancía o la Prestación de un Servicio de Transporte. Así, es a través de la tabla CFOP que se definirá si la operación tributaria tendrá que recaudar impuestos o no. Por lo tanto, su código debe indicarse en todos los documentos fiscales de la empresa cuando existan entradas y salidas de bienes, compras de bienes y servicios. Vea a continuación estos documentos:

  • Facturas;
  • libros de impuestos;
  • archivos magnéticos;
  • conocimiento del transporte;
  • Las demás que exija la ley.

¿Cómo se conforma el CFOP?

El código CFOP se compone de cuatro dígitos. El primer dígito indica si la operación es "Entrar" o "Salir". Usado de la siguiente manera:

1er dígito | Aperitivo

  • 1.000 - Ingreso y/o Adquisiciones de Servicios del Estado
  • 2,000 - Ingreso y/o adquisición de servicios de otros estados
  • 3.000 - Ingreso y/o Adquisición de Servicios del exterior

1er dígito | las salidas

  • 5.000 - Productos o servicios al Estado
  • 6.000 - Salidas o prestación de servicios a otros Estados
  • 7.000 - Salidas o prestación de servicios en el extranjero

Los demás dígitos son secuenciales e indican el tipo de operación que tuvo lugar.

El CFOP también se divide en operaciones internas (operaciones realizadas dentro de un mismo Estado) y externas (operaciones realizadas entre diferentes Estados). Estar:

Dentro del Estado | Entradas y salidas

  • 1.000 - Ingreso y/o Adquisiciones de Servicios del Estado
  • 5.000 - Productos o servicios al Estado

Estados diferentes | Entradas y salidas

  • 2,000 - Ingreso y/o adquisición de servicios de otros estados
  • 6.000 - Salidas o prestación de servicios a otros Estados

También existen CFOP específicos para operaciones en el exterior (Importación y Exportación).

Operaciones en el exterior

  • 3.000 - Ingreso y/o Adquisición de Servicios del exterior
  • 7.000 - Salidas o prestación de servicios en el extranjero

Principales aplicaciones de CFOP

En primer lugar, la función del CFOP es garantizar una mayor transparencia en la compraventa de empresas frente a la administración tributaria. Con esto, permitir que los impuestos adeudados sean recaudados de la manera más correcta.

Recuerde que otra importancia fundamental del uso del código CFOP está ligada al conjunto de códigos, cuya visualización diferenciada permite una mejor gestión empresarial. Gracias a esto, es posible realizar un seguimiento del número de pedidos y productos en stock, reduciendo así el riesgo de pérdidas por exceso o escasez de productos.

¿Cómo indicar el CFOP correcto en Compras y Decomisos?

Al realizar compras de bienes, notará que en la factura enviada por el proveedor, el CFOP comienza con los dígitos 5 o 6, pero al registrar esta factura en su sistema, la factura no es aceptada. ¿Por qué?

En primer lugar, notemos que cuando el proveedor genera su factura, demuestra que ha realizado una venta, es decir, una "salida" de bienes por lo que el CFOP comenzará con 5 o 6. En su caso, es una adquisición, por tanto, ligada a una compra. Será necesario, por tanto, realizar una operación de “entrada” de mercancías, utilizando los CFOPs que empiezan por 1 ó 2.

Ejemplo: Si su factura recibida indica CFOP 5.102, al ingresar probablemente tendrá que indicar CFOP 1.102, con raras excepciones.

Para que la clasificación CFOP se realice correctamente, también es importante tener siempre presente el "Objetivo de la adquisición", es decir, para qué se utilizará este producto o material adquirido, como por ejemplo:

Entendiendo el CFOP - Tabla 01

¿Cómo indico el CFOP correcto en ventas y transacciones de salida?

Sobre todo, al realizar una operación de venta, es decir una baja de equipo de su stock, debe informar el CFOP correspondiente a la operación en su ENF. Vea el ejemplo a continuación:

Entendiendo el CFOP - Tabla 02

* Con excepción de los materiales sujetos a la tributación de Reemplazo Tributario ICMS, ya que cuenta con CFOP específicos para la mayoría de las operaciones.

  • También puede ver la tabla CFOP completa aquí

Finalmente, es claro que la tabla CFOP no es tan simple, pero sepa que es de gran importancia, especialmente para la gestión fiscal de la empresa. Por más burocrático que sea, es un cuidado extra para cualquier negocio, ya sea para pequeños, medianos o grandes empresarios o para microempresarios. Por eso, no olvide que mantener la casa en orden es importante y aumenta en gran medida la credibilidad y solidez de su negocio, asegurando un buen desarrollo y un futuro brillante.

¿Tuviste alguna duda? ¡Déjalo en los comentarios! ??

Si quieres conocer otros artículos parecidos a entender qué es y cómo usarlo puedes visitar la categoría Impuestos.

🔥 También te puede interesar:

Subir