
El contagio por covid se pagará como baja laboral
Si la empresa aprueba el pago por aislamiento COVID-19 como un accidente laboral, el trabajador obtendrá un beneficio de un 75% al cobrar la baja, además de que podrá percibirla desde el primer día y sin ninguna otra condición previa de cotización.
Estas bajas por coronavirus son gestionadas por los servicios médicos como incapacidad eventual y en vez de ser pagada como una contingencia común, será cancelada como una contingencia profesional.
¿Estas interesado en las ventajas de un pago por aislamiento por COVID-19? ¡Pues sigue leyendo!
Según determinó el Gobierno español, por medio del Real Decreto ley 6/2020 ha autorizado una serie de medidas para combatir las consecuencias que ha causado el COVID-19. Entre ellas tenemos, que las contingencias por aislamiento por coronavirus serán pagadas como contingencias profesionales.
Esto es hecho porque la ley determina que una baja por coronavirus es una contingencia regular, pero en el ámbito económico, los pagos por aislamiento COVID-19 son asumidos como contingencia profesional, ya sean generados por cuarentena o contagio.
Para el personal que realice labores profesionales en centros sanitarios y hayan contraído el coronavirus mientras ejercían su labor, estarán excluidos de la norma dispuesta en el Real Decreto 19/2020, de 26 de mayo.
Ventajas de una baja por accidente contra una de enfermedad
Es importante saber porque te beneficia más un pago por aislamiento COVID-19 otorgado como accidente laboral en vez de enfermad laboral. Por ello, enseguida explicaremos en que se diferencian:
1. Para la empresa
Cuando una empresa asume como accidente laboral los contagios, el empleado percibirá el pago por aislamiento COVID-19 mediante la Seguridad Social o de la Mutua. Por lo tanto, la empresa no se hará cargo como ocurre en los casos por enfermedad laboral.
Esto resulta realmente beneficioso para las empresas, contribuyendo a que continúe operando normalmente.
2. Para empleados
Para los trabajadores en esta situación, si la empresa reconoce el pago por aislamiento COVID-19 como accidente de trabajo, el empleado recibirá cobrará el importe desde el primer día y en un 75% de la base reguladora. Mientras que, en los casos de enfermedad laboral, cobraría en el 4to día y solamente un 60% de la base reguladora.
No tendrás que cumplir con el tiempo de cotización previo si fue aprobada el alta por accidente laboral y podrás percibir el beneficio una vez recibas el alta. Por otro lado, si es por enfermedad debes tener 180 cotizados en los 5 años anteriores.
En definitiva, el objetivo de esta medida fue otorgarle una cobertura más extensa en cuanto a prestaciones a los empleados por el COVID-19, con menos condiciones y más beneficios que en las prestaciones por enfermedad.
¿Estas bajas son verdaderamente accidentes laborales?
Los médicos de los Servicios Públicos de Empleo especifican que la baja fue otorgada por enfermedad común en todos los casos de pago por aislamiento por COVID-19. Simplemente, el Gobierno español ajusta los beneficios para que sean iguales a los otorgados por las contingencias profesionales.
Pese a que estas medidas están dirijas a todos los trabajadores afectados por el coronavirus, los beneficios económicos relacionados a la base reguladora (75%) son exclusivas para el personal medio y socios del sector que hayan contraído el virus ejerciendo sus labores.
Por lo tanto, podemos decir que no, estas medidas siguen siendo enfermedades laborales comunes, pero que con el fin de ayudar a los trabajadores son pagadas como accidentes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El contagio por covid se pagará como baja laboral puedes visitar la categoría Uncategorized.
🔥 También te puede interesar: