Direct Treasure Simulator: ¿Cómo elegir el mejor título?

✔️ En este artículo aprenderás:

Los bonos públicos se encuentran entre las inversiones más buscadas en renta fija. Esto puede estar relacionado con su bajo riesgo, diferentes formas de remuneración y plazos. Pero, para saber elegir el mejor título, merece la pena utilizar el simulador Treasure Direct. ¿Ya lo conoces?

Disponible en el propio sitio web de Tesouro Direto, es una herramienta que permite simulaciones, comparaciones y detalles de cada valor disponible. Esta medida puede aportar más seguridad a la hora de tomar una decisión de inversión.

¿Quieres saber más sobre este simulador? Checa este contenido que nosotros, desde Grandes Inversiones, lo preparamos para usted.

¡Buena lectura!

¿Qué es el Derecho de Hacienda?

Aunque muchos se refieren a la Ley del Tesoro como una inversión, de hecho, es una plataforma para negociar bonos del gobierno. Su creación tuvo lugar en 2002, a través del Tesoro Nacional en sociedad con la Bolsa de Valores de Brasil (B3).

Su principal objetivo era democratizar la adquisición de bonos emitidos por el Gobierno. Antes de eso, estas inversiones solo podían ser accedidas por personas jurídicas. Por lo que, a día de hoy, cualquier interesado puede adquirirlos, siempre que disponga del capital necesario para ello.

En la práctica, quien invierte en Bonos del Tesoro presta dinero al Gobierno Federal para financiar sus operaciones. Como recompensa, el inversionista recibirá la cantidad invertida en un período específico, más una tasa de interés predeterminada.

De esta forma, es posible encontrar valores con diferentes formas de rendimientos, vencimientos y flujos de remuneración. Esto significa que en el mercado existen alternativas para todo tipo de perfiles y objetivos.

¿Cómo funciona su rentabilidad?

Como ha visto, invertir en bonos del Tesoro Directo es similar a un préstamo. Así, tú serás el acreedor, mientras que el Gobierno será el deudor. Sin embargo, para comprender mejor esta alternativa de inversión, es importante conocer cómo funciona la rentabilidad.

Los bonos públicos se dividen en tres tipos, a saber:

  • Tesoro prefijado: la rentabilidad se basa en un porcentaje fijo previamente establecido que se mantiene hasta el final de la inversión. Esto significa que la tasa no cambiará, independientemente de la situación económica del país;
  • Tesoro Selic: esta modalidad es posfija, ya que la remuneración sigue las variaciones de la tasa Selic (la tasa de interés básica). Así, las cuestiones económicas que impactan a la Selic pueden aumentar o disminuir su desempeño;
  • Tesorería IPCA+: en este título, la retribución es híbrida. Esto se debe a que parte del retorno de la inversión sigue las variaciones del IPCA (Índice de Precios al Consumidor Extendido) y otra parte sigue una tasa fija.

También cabe señalar que, para garantizar la rentabilidad ofrecida, es necesario que la inversión se mantenga hasta la fecha de vencimiento. Si el inversor realiza un rescate anticipado, por ejemplo, puede perder la rentabilidad adquirida y parte de la cantidad invertida.

Esto se debe a que el Gobierno pagará al inversor el precio de mercado del bono. La excepción es la Tesorería de la Selic, que sufre menos impacto de la valuación a mercado y puede moverse en cualquier momento sin riesgo de pérdidas.

¿Qué es un simulador de Tesorería Directa?

Para comprender mejor el rendimiento de estos valores, puede utilizar el simulador de Tesorería Directa. Esta es una herramienta disponible en el sitio web de la plataforma. Con él, es posible realizar simulaciones para identificar el potencial de retorno de cada valor disponible.

Sitio Oficial - Hacienda Directa |  Plataforma de simulaciónSitio Oficial – Hacienda Directa | Plataforma de simulación

Así, podrás realizar comparativas entre ellas u otras aplicaciones de renta fija. Para hacerlo más fácil, el uso es bastante intuitivo y el inversor no necesita registrarse para realizar las simulaciones.

Debido a su practicidad, es posible usarlo incluso en un dispositivo móvil, como una tableta o un teléfono celular. Además, la plataforma ofrece un cuestionario que te ayuda a identificar la inversión ideal para ti. En él, debe responder preguntas simples como:

  • ¿Qué quieres conseguir con tu inversión?
  • ¿Cuánto tiempo piensa mantener su dinero invertido?
  • ¿Qué es más importante para usted “saber exactamente cuánto ganaré” o “invertir en un valor que garantice un rendimiento por encima de la inflación”?

A partir de las respuestas presentadas, el propio simulador señalará qué título se puede utilizar para lograr sus objetivos. Con esta información, puedes hacer simulaciones con el título sugerido o con otra alternativa que te parezca interesante.

Simulando rentabilidad

Si no desea recibir recomendaciones de títulos, puede omitir el paso de nominación del simulador. Para hacerlo, simplemente seleccione la pestaña "valores", ubicada en la opción "precios y tarifas" en la página principal de Tesouro Direto.

La página presentará una tabla con todos los títulos disponibles, permitiendo al usuario realizar diferentes simulaciones. Cabe mencionar que se puede realizar considerando dos opciones: informar el monto que pretendes invertir o el monto que deseas redimir en el futuro.

Al optar por el primero, el simulador presentará el posible resultado financiero alcanzado al final de la inversión. En la segunda opción, el simulador te presentará la cantidad económica que deberás invertir para lograr el resultado deseado.

De ambas formas, se puede simular la hipótesis de hacer una sola solicitud o invertir un monto inicial, seguido de aportes mensuales. Por ejemplo, puede averiguar cuánto rinde un bono cuando invierte R$ 100.000 una vez o R$ 100.000 seguidos de depósitos mensuales de R$ 1.000.

Comparando con otras aplicaciones

Junto con el resultado de la simulación, se presentarán comparaciones de rentabilidad con otras alternativas de renta fija. El usuario podrá seleccionar las que desee visualizar, entre ellas:

Todos los ingresos ya se muestran netos, deducidos los honorarios y el Impuesto sobre la Renta (IR). Estas estimaciones de costos y rentabilidad presentadas se basan en parámetros utilizados en el mercado. Sin embargo, el usuario puede cambiarlos como desee.

Por ejemplo, puede comparar el rendimiento de un bono del Tesoro Directo con un CDB ofrecido por su banco. En este caso, tendrás que seleccionar la opción “cambiar parámetros” y rellenarlo manualmente teniendo en cuenta las características del certificado.

También puedes comparar los resultados con otro título público seleccionando la opción “simular con otro título”. Además, puede ver la simulación detallada para comprender todos los valores utilizados o cambiar el título utilizado en la simulación.

Ahora que sabes qué es y cómo usar el simulador Treasure Direct, podrás tomar decisiones más acertadas. Sin embargo, no olvide considerar su perfil de inversionista y sus objetivos financieros antes de tomar la decisión final.

¿Quiere invertir en bonos del Tesoro Directo u otras aplicaciones de renta fija con el apoyo de un corredor calificado? Abre tu cuenta ahora estupendo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Direct Treasure Simulator: ¿Cómo elegir el mejor título? puedes visitar la categoría Finanzas.

🔥 También te puede interesar:

Subir