Cuanto dinero puedo llevar a mexico sin declarar ✈️

✔️ En este artículo aprenderás:

Para viajar al país del tequila se necesita más que un pasaporte en vigor, equipaje suficiente y un medio de transporte adecuado (o en su defecto comprar pasajes para completar el viaje en poco tiempo). Hablamos de conocer la normativa para evitar sanciones por parte de la aduana mexicana. Pensando en este tema, Hoy responderemos una de las preguntas más frecuentes de los viajeros: ¿cuánto dinero puedo llevar a México sin temor a que me penalicen?.

¿Cuánto dinero puedo llevar a México?

¿Cuánto dinero puedo llevar a México?

La Aduana limita el ingreso de efectivo, productos y mercancías libres de declaración o impuesto (y México no es la excepción). Si los viajeros no cumplen con las normas de la ley, corren el riesgo de recibir una multa e incluso una pena de prisión. Sin embargo, los límites de ingresos varían según varios factores, entre ellos:

  • los forma de entrar al pais (por tierra, avión, etc.).
  • los tipo de activo pecuniario (efectivo, valores, productos personales o mercancías).

Para ayudarlo a prepararse para su viaje de negocios o de placer, hemos creado una guía interactiva de preguntas y respuestas. Descubre cuánto dinero puedes llevar de USA a México en cualquier caso.

¿Cuánto efectivo puedo llevar a México?

Solo hay un límite de efectivo, independientemente de cómo ingrese al país. Las condiciones varían dependiendo de lo que quieras hacer: declarar o no el monto en la aduana mexicana.

  • ¿Cuánto dinero puedo llevar a México sin declarar? Hasta $10,000 (dólares estadounidenses) o su equivalente en otra moneda (pesos mexicanos, nuevos soles, libras esterlinas, reales, euros, etc.).
  • ¿Cuántos dólares puedo llevar a México si declaro en la aduana? Lo que quieras. El SAT (Servicio de Administración Tributaria de México) no establece ningún límite. Lo único que tienes que hacer para cumplir con la ley es hacer la declaración correspondiente.
  • ¿Cuánto dinero se puede llevar en un avión de Estados Unidos a México? Una vez más, no hay prohibiciones. El estándar no declarado se mantiene en todo el mundo ($10,000 US). Si llevas más de eso, bastará con declararlo tanto al momento de la salida en USA como al momento de la entrada a México u otro país de destino.

¿Cuánto es 10000 dólares en pesos mexicanos?

Para saber a cuantos pesos mexicanos equivalen $10,000 sin declarar que se puede ingresar al país multiplicar el valor del peso frente al dólar estadounidense por 10.000. Os dejamos el precio actualizado en la gráfica superior.

¿Qué entienden las costumbres mexicanas por dinero?

Según la ley aduanera mexicana, "dinero" no es sólo "efectivo". También en esta categoría están:

  • cheques. Ya sean nacionales o extranjeros, cheques por cobrar pendientes, cheques endosados, cheques de viajero, etc.
  • órdenes de pago. Independientemente de su origen. El mejor ejemplo es el giro postal o money order, pero hay otros.
  • Otros valores. Además de los cheques, los valores, como las letras de cambio, se consideran dinero en la aduana.

RECUERDA: De acuerdo con las aduanas mexicanas, el monto combinado de todos estos conceptos no puede exceder los $10,000 dólares estadounidenses o su equivalente en otra moneda. En caso contrario, tendrás que presentar una declaración de la renta por superar el límite de efectivo.

¿Las tarjetas de crédito y débito cuentan como dinero?

No. El saldo de su tarjeta de débito y la línea de crédito de su tarjeta Visa, MasterCard o American Express (entre otros emisores) no están incluidos en esta cuenta. La razón es simple: las transacciones con tarjeta de crédito, las compras y las transferencias bancarias son muy fáciles de rastrear hoy en día. Entonces, no es necesario declarar el saldo de cuentas bancarias o similares.

¿El oro cuenta como dinero para las aduanas mexicanas?

Depende Las monedas, lingotes y barras de oro cuentan como dinero. Utilice el quilate, la pureza del metal y el precio de mercado del oro para determinar su valor. Sin embargo, si hablamos de joyas personales (como una alianza o un anillo de compromiso) no necesitas calcular nadaa menos que no sean objetos propios, sino mercancías para revender.

¿Con cuánta mercancía puedo ingresar a México?

Antes de responder a tu pregunta, debemos hacer una aclaración. No es lo mismo "bienes" que "franquicia fiscal". La exención de impuestos incluye productos que haya comprado fuera de México a título personal, así como su equipaje facturado o de mano. La exención de impuestos no paga impuestos y no tiene que ser declarada al ingresar al país.

Para evitar que los viajeros pasen de la exención de impuestos a productos que deban pagar impuestos de importación (equipos para reventa, por ejemplo), la aduana ha elaborado un listado con los importes máximos permitidos por viajero o unidad familiar. Si supera estas cantidades, el exceso se considerará "mercancía".

Sin embargo, la mercancía no siempre está sujeta a declaración o pago de impuestos. Todo dependerá de tu vía de ingreso al país:

  • Barco. Si llegas a México por barco, puedes llevar mercancía con un valor de hasta $500 sin declarar ni pagar.
  • Avión. Para ingresar al país por avión, el límite es el mismo: $500. Si lleva más que eso, tendrá que declararlo.
  • Carretera. Si usa un automóvil para viajar a México, puede llevar hasta $ 300 en mercancías libres de impuestos. Durante las operaciones del programa “Paisano”, el límite aumenta a $500.

NOTA: Si vives en la frontera entre Estados Unidos y México, puedes llevar hasta $150 en mercancía como parte de tu equipaje (fuera de la exención de impuestos).

En caso de que traiga productos cuyo valor total supere los $150, $300 o $500 estatutarios; debe declarar el excedente en el puerto. Si el valor del exceso supera cierto límite ($3.000, por ejemplo) también tendrás que pagar impuestos.

NOTA: Como puede ver, declarar una mercancía no significa necesariamente que tendrá que pagar un impuesto de importación sobre la misma.

¿Qué se puede tomar como exención de impuestos?

Como dijimos antes, la exención de impuestos incluye todo lo que puedes llevar como equipaje personal sin tener que declarar ni pagar. Los límites se establecen en cantidades (no en valor) y se aplican a un solo pasajero oa la misma unidad familiar.

Para ayudarte, hemos creado un tabla con las cantidades de artículos permitidos como exención de impuestos. Mientras permanezca dentro de estos límites, no tendrá que completar el formulario de declaración.

Franquicia fiscal libre de impuestos
categoria de producto límite libre de impuestos Descripción del Producto
bienes de uso personal Según la duración del viaje Ropa
Calzado
productos de cuidado personal
Productos de belleza
Artículos de bebé (sillas, cuna portátil, andador, etc.)
Andadores, sillas de ruedas, bastones, muletas o cualquier otro artículo especial para adultos mayores o personas con movilidad reducida
5 unidades Juguetes
1 unidad Consola de videojuegos
5 unidades Videojuego
1 unidad monitor de presión arterial
1 unidad Glucómetro y tiras reactivas
Ilimitado Medicamentos para uso personal (no psicotrópicos)
Con prescripción médica medicamentos psicotrópicos
1 unidad ajuar de novia
Productos alcohólicos o de tabaco (solo mayores de 18 años) 25 unidades puros
200 gramos Tabaco
10 unidades paquetes de cigarrillos
3 litros espíritu
6 litros Llegó
productos electronicos y similares 2 unidades Cámaras de fotos o video
3 unidades Teléfonos móviles
1 unidad GPS
1 unidad diario electronico
1 unidad Laptop, tablet o similar
1 unidad Impresora o copiadora portátil
1 unidad proyector portatil y accesorios
5 unidades discos láser de almacenamiento
3 unidades Software
10 unidades DVD
5 unidades dispositivos de almacenamiento electronico
productos académicos Ilimitado Libros
Revistas
Productos de camping y hobby 1 unidad Carpa
Según la duración del viaje artículos para acampar
1 unidad Binocular
1 unidad Telescopio
productos y equipos deportivos 2 unidades equipo deportivo personal
4 unidades Cañas de pescar
3 unidades Tablas con o sin vela
Ilimitado trofeos y reconocimientos
productos musicales 2 unidades instrumentos musicales y accesorios
Herramientas y bricolaje 1 unidad Kit de herramientas personal o kit con un máximo de un taladro, destornilladores, alicates y cables de alimentación.

¿Cómo realizo la declaración aduanera de México?

Si transporta más de $10.000 o mercancía sujeta a importación, deberá indicarlo en la Declaración Aduanera para pasajeros provenientes del exterior. También debe llenar la Declaración de Internamiento. Puedes solicitar el formulario directamente en la aduana mexicana o agilizar el proceso visitando su sitio web oficial. Recuerda que todos los puertos de entrada al país funcionarán para realizar la declaración.

En realidad, no hay "impuesto" que pagar. Cuando la costumbre mexicana se refiere a los límites de ingreso de dinero “libre de impuestos” quiere decir “sin tener que declarar”. Si excede la cantidad reglamentaria, solo tienes que rellenar la declaración e indicar tanto el origen de los fondos como su destino (abrir un negocio, invertir $10,000, comprar una casa en México, salir de deudas, etc.

Si lleva más artículos de los permitidos en la exención de impuestos (que es libre de impuestos), tendrás que pagar el 16% de su valor total. Esta tarifa sólo se utiliza si el monto de la totalidad del excedente no supera los $3.000 ($4.000 si ingresa al país con equipo de cómputo adicional). Si ingresa a México con mercancía a declarar:

  • Acérquese a la aduana mexicana en el aeropuerto o puerto marítimo y solicite la Formulario de Declaración de Aduana para Pasajeros Procedentes del Extranjero.
  • Si viaja en autobús, haga una parada en el punto de revisión de la frontera para revisar sus pertenencias. También deberá completar el formulario de declaración.
  • Si ingresa a México en un automóvil particular, tomar el carril de "Autodeclaración" antes de llegar a la frontera y solicite un formulario para completar.

TIP: Si excedes la exención de impuestos, puedes utilizar la factura o comprobante de venta para declarar el valor de la mercancía.

¿Qué pasa si no declaro en la aduana en México?

La sanción por no declarar cuando se excede la cantidad permitida por la aduana mexicana se divide en dos:

  • Puede recibir una multa (sanción pecuniaria) que va del 20% al 40% de la cantidad de dinero ingresada al país.
  • Cuando la cantidad supera los $30,000, puede recibir una pena privativa de libertad (prisión) de 3 meses a 6 años. El dinero que exceda los $10,000 establecidos por la ley será confiscado y pasará a ser propiedad del erario público mexicano, a menos que pueda probar su legalidad.
  • Si la aduana mexicana comprueba que el origen de los fondos no es lícito, la pena aumenta a 15 años de prisión. Además, se impondrá una cuantiosa multa al infractor.

Sigue leyendo:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuanto dinero puedo llevar a mexico sin declarar ✈️ puedes visitar la categoría Créditos.

🔥 También te puede interesar:

Subir