Cómo reportar acciones para el impuesto sobre la renta 2022

✔️ En este artículo aprenderás:

Declarar acciones go 2022

Quienes invierten en la bolsa de valores deben prestar mucha atención a todos los movimientos bursátiles para asegurar buenos resultados en el futuro, pero también deben estar atentos al impuesto sobre la renta.

El incumplimiento de las obligaciones impuestas por el IRS también puede generar pérdidas que ciertamente no desea en su cartera de inversiones.

Si alguna vez te has hecho la pregunta "¿Tengo que declarar las acciones para el impuesto sobre la renta?" puede estar seguro de que está en el camino correcto, porque es una pregunta válida que merece buenas respuestas.

Por eso, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo reportar acciones en IR 2022 para asegurarte de que tus operaciones no estén reñidas con Leo, evitando pérdidas.

¡Vigilancia!

Cómo lanzar acciones en el impuesto a la renta: definiciones importantes

Antes de comenzar, debemos aclarar dos puntos:

  1. Cada movimiento del mercado de valores debe declararse en la declaración anual de impuestos, incluso si no se encuentra bajo ninguna otra regla del IRS que requiera que declare el IR.
  2. Aunque la declaración es obligatoria, cualquiera que sea el valor explotado y si hubo ganancia o pérdida, no significa que deba pagar el impuesto a la renta: solo si vendió más de 20.000 R$ de acciones por mes y obtuvo una ganancia, deberá recaudar el impuesto cada mes que exceda este monto, a través del DARF sobre las acciones.

Importante: para las operaciones de swing trade, consideradas normales, el tipo impositivo a pagar es del 15% sobre la utilidad. Para las transacciones diarias, no hay exención y el monto del impuesto es del 20% sobre las ganancias, independientemente del valor negociado en la bolsa.

Cómo reportar acciones para el impuesto sobre la renta 2022

Así, si ha cotizado en bolsa, debe declarar el IR. Para ayudarlo, hemos preparado una guía paso a paso sobre cómo hacer esto y la desglosamos caso por caso.

1. Reúne toda la evidencia de tus viajes

Al momento de informar, ten a la mano todos los datos relacionados con los movimientos que realizaste en la bolsa de valores en el 2021. Sin estos datos, no podrás ingresar la información necesaria.

Para ello, deberá solicitar el informe de ingresos a su corredor de bolsa. También es bueno mantener una hoja de cálculo con sus transacciones durante todo el año, para que sea más fácil cuando llegue el momento de informar. Registrar compras, ventas, ganancias, pérdidas, dividendos, etc.

También reúna las notas de corretaje, así como los recibos de los DARF pagados mensualmente. Así, seguramente tendrás todos los datos que te serán solicitados antes de iniciar la declaración, sin tener que correr después de todo esto después de haber comenzado ya a llenar la información.

2. Consulta tus ganancias en bolsa

Puede verificar las ganancias que ha obtenido calculando el precio promedio de las acciones. Esto significa que el impuesto se aplica al precio de venta menos el corretaje y las tarifas cobradas por el intercambio. Debe hacer este cálculo para cada acción negociada en 2021.

Por eso es importante tener a mano documentos con información detallada. Si no has hecho este cálculo mes a mes, no hay problema: gracias a las calificaciones de las casas de bolsa, puedes encontrar el valor real de las ganancias.

Y recuerde que solo debe verificar los ingresos cuando la venta de acciones, excluidas las transacciones diarias, supere los R$ 20.000 por mes. En caso contrario, no es necesario realizar este cálculo.

3. Descarga la plataforma para realizar la declaración

Descargue el programa para declarar el impuesto sobre la renta 2022 del sitio web de ingresos federales para cumplir con la obligación a través de su computadora o computadora portátil. También es posible utilizar la aplicación para teléfonos móviles y tabletas llamada Meu Imposto de Renda, disponible para Android e iOS.

Si quieres hacerte la vida más fácil en lo que a declaraciones se refiere, también puedes contar con una plataforma intuitiva como Leone, para declarar de forma rápida, sencilla y gratuita. Simplemente defina el método de envío, ya sea completo o simplificado, y comience a llenarlo usando inteligencia artificial.

4. Complete los datos de las transacciones exentas

Primero, reporte todas las acciones que no están sujetas a impuestos. Como ya mencionamos, se trata de ventas mensuales por debajo de R$ 20.000, pero no sólo: dividendos también.

Para informar ganancias exentas en la venta de acciones, siga los siguientes pasos:

  • Vaya a la pestaña "Rentas exentas y no gravables".
  • Seleccione "Código 20 - Ganancias netas en operaciones de mercado de contado de acciones cotizadas en enajenaciones hechas hasta R$ 20.000, cada mes, para el conjunto de acciones".
  • Indique quién percibió estas utilidades no gravadas, así como el monto recibido.
  • Confirme la operación y repita hasta que haya llenado todos los meses de ventas de acciones por debajo de la exención.

Para declarar los dividendos recibidos, se procederá de la siguiente manera:

  • Elija también la hoja “Renta exenta y no gravable”.
  • Pero abra el "Código 5 - Utilidades y dividendos recibidos por el titular y sus causahabientes".
  • Haga clic en "Nuevo".
  • Indique si los dividendos fueron recibidos por el tenedor o su dependiente.
  • Ingrese la cantidad recibida y la fuente que pagó estos dividendos.
  • Repita este mismo proceso hasta que haya incluido todas las acciones que pagan dividendos en su cartera de inversiones.

5. Informar operaciones sujetas a tributación

Hay dos formas de informar las transacciones gravadas: como ya se mencionó, tenemos ventas mensuales superiores a R$ 20.000 y transacciones diarias, pero también los intereses sobre acciones, que a diferencia de los dividendos, están gravados.

Para informar las ventas sujetas a impuestos, ya sea más de BRL 20,000 o transacciones comerciales diarias, necesita:

  • Vaya a la pestaña "Renta variable".
  • Seleccione la opción "Comercio común/diario".
  • Elija "Mercado al contado" y luego "Mercado a la vista - Acciones".
  • Separe las operaciones conjuntas (swing trades) de las operaciones diarias.
  • Ingrese la cantidad de ganancia o pérdida que tuvo durante cada mes operativo. En los meses que no funcionó, deje R$ 0,00.
  • Para deducir la pérdida de existencias, si la hubiere, acceda a "Pérdida a compensar". Deben borrarse en el plazo de un mes a partir del mes que perdió e ingresarse con un signo menos (-).
  • Repita este procedimiento hasta que haya declarado todos los meses operados.
  • Abra el campo "Consolidación mensual" y rellene los importes recaudados cada mes. La “retención del impuesto sobre la renta” y el “impuesto pagado por el DARF mensual”.

Para informar el interés sobre el patrimonio, o JCP, el procedimiento es el siguiente:

  • Abra la pestaña "Rentas sujetas a tributación exclusiva".
  • Seleccione "Código 10 - Interés sobre el patrimonio".
  • Ingrese el nombre del titular, el CNPJ de la persona que pagó y el monto recibido.
  • Repita este proceso hasta que incluya todas las acciones por las que recibió participación accionaria.
  • Confirme la información haciendo clic en "Aceptar".

6. Informa al León de la existencia de tus acciones

Después de declarar tus ingresos por compra y venta de acciones, también debes completar el último paso que consiste en informar al León de todas las acciones que posees, ya sean del año a declarar o de años anteriores.

Aquí el paso a paso funciona de la siguiente manera:

  • Vaya a la pestaña "Bienes y derechos".
  • Seleccione "Código 31 - Acciones".
  • En 'Discriminación', ingrese el nombre y el código de la acción que cotiza en la bolsa de valores, el número de acciones que posee y la fecha de la transacción. Informe también las ventas parciales y la compra de acciones adicionales, en su caso.
  • Indique su puesto en los últimos dos años, antes del año en que se presenta la declaración. En el caso de la declaración de 2022, deberá facilitar información sobre su situación a 31/12/2020 y 31/12/2021.
  • Repita este proceso hasta que haya nombrado todas las acciones de su cartera de inversiones.

Uf, ¿ya estás sudando solo leyendo nuestros pasos?

¡Consejo de bonificación!

No es difícil de declarar, pero sí laborioso. Por eso, un último consejo que queremos darte para hacerte la vida más fácil a la hora de declarar acciones en el IR 2022 es que confíes en Leoa+.

Con él calculamos tu Impuesto a la Renta en Bolsa y emitimos tu DARF, evitando que caigas en la malla fina por cualquier omisión en la tramitación de tus operaciones. También te enviamos todos los meses consejos sobre cómo ahorrar en IR, a través de un informe con las operaciones más adecuadas para invertir.

Por último, tu declaración también puede realizarse a través de la plataforma, ya que se registrarán todos los datos de tus actuaciones necesarios para ello o, si lo prefieres, ¡puedes enviar el informe ya cumplimentado a tu departamento de contabilidad!

.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo reportar acciones para el impuesto sobre la renta 2022 puedes visitar la categoría Impuestos.

🔥 También te puede interesar:

Subir