
¿Cómo puedo conseguirlo para mi negocio?
Muchas empresas han estado luchando financieramente últimamente. Lo que pocos saben es que pueden tener derecho a recibir dinero que no esperaban, si recuperan sus créditos fiscales.
Algunas empresas pagan impuestos indebidos y pueden reclamar la recuperación del crédito fiscal. Por lo tanto, esta cantidad reembolsada puede ayudar a muchas empresas a mantener sus puertas abiertas. Una de las ventajas es la demora para recuperar este dinero, que puede ser de hasta 60 días. Es decir, probablemente en menos de dos meses tu negocio recupere cierto valor lo que puede significar un soplo de aire fresco para afrontar los momentos difíciles.
Respondemos algunas preguntas sobre el tema en este artículo. ¡Te invito a leer para entender mejor este tema y saber si tu empresa puede recibir estos valores!
¿Qué es la recuperación de créditos fiscales?
Antiguamente los contadores utilizaban una tabla de Simples Nacional, conocida como Reducción Z, que es información extraída de los cupones fiscales de la empresa para analizar su facturación y calcular sus impuestos. El problema surge cuando ciertos productos, que antes estaban gravados, son gravados dos veces y el pago del impuesto sobre el mismo producto se realiza dos veces.
Esta situación es muy común en las empresas del régimen tributario del Simple Nacional, ya que reciben una sola tasa para todos sus impuestos. Por lo tanto, no fue posible analizar por separado PIS y COFINS, que son monofásicos. Estos dos impuestos solo deben pagarse una vez, en el momento de la compra al fabricante, y no es necesario volver a calcularlos. Como resultado, estos productos fueron gravados dos veces, una por el fabricante y otra por el distribuidor.
De la misma forma que ocurre en Simples Nacional, este problema también ocurre con las empresas de los demás regímenes tributarios, la ganancia presunta y la ganancia real. Es por esto que se creó la Recuperación de Créditos Fiscales, con el principal objetivo de devolver al empresario el dinero gastado en estas dobles imposiciones.
¿Qué segmentos pueden tener cuentas por cobrar?
Casi cualquier tipo de negocio puede intentar recuperar sus créditos. En cambio, los únicos que no pueden, porque no tienen una tributación lo suficientemente alta para eso, son los Microempresarios Individuales (MEI).
Los solicitantes de créditos fiscales pueden pertenecer a cualquier régimen fiscal. En cambio, las empresas del Simples Nacional tienen más probabilidades de recuperarse. Sus cálculos e información son más sencillos que los de los otros dos sistemas tributarios.
Cabe señalar que cada sector tiene sus particularidades. Por tanto, para algunas empresas la posibilidad de recuperación es mayor que para otras. La complejidad de la industria en la que opera la empresa definirá si podrá o no recuperar la totalidad de sus créditos.
Las áreas donde puede recuperar su dinero más fácilmente son:
- Farmacias y parafarmacias
- productos de belleza
- piezas de automóvil
- la tienda de animales
- bares y restaurantes
- tiendas de conveniencia
- panaderías
- bodegas
¿Cuál es el procedimiento para la recuperación de créditos fiscales?
Para saber si su empresa ha sufrido doble imposición y tiene derecho a acogerse a estos créditos, es necesario realizar un análisis fiscal de los ficheros XML de los últimos cinco años, los cuales presentan el listado de facturas emitidas durante este periodo. Al tratarse de un procedimiento administrativo, no es necesaria la intervención de abogados. Sin embargo, es fundamental contar con un buen profesional en el campo contable que realice los cálculos, ya que posee los conocimientos técnicos necesarios para realizarlos.
Este profesional revisará todos los impuestos pagados por su empresa durante los últimos 60 meses. Durante esta revisión, buscará cualquier impuesto que se haya pagado incorrectamente dos veces. Luego de ello, le comunicará el monto que le podrá ser reembolsado si el trámite continúa y, previo acuerdo de la empresa, se realizará la solicitud de Recuperación de Créditos Fiscales. Todo esto se hará directamente en el portal de Simples Nacional de su empresa, sin transmitir ninguna información a otra base de datos.
¿Cuánto tiempo lleva todo este proceso?
El proceso de devolución de estos impuestos indebidamente pagados dura entre 45 y 60 días, desde el análisis hasta la recepción del monto total de los créditos. Sin embargo, un primer diagnóstico, solo para el análisis del potencial de recuperación, puede entregarse en un tiempo corto, hasta 7 días hábiles. Esto es a condición de que el profesional tenga acceso a los datos de Simple Nacional de su empresa.
¿Cómo llega el importe de la devolución a mi negocio?
Posteriormente, estos créditos pueden ser utilizados de dos formas: mediante depósito en efectivo o en créditos fiscales para los meses siguientes.
Si la opción escogida es ingreso en efectivo, éste se realizará a la cuenta bancaria de la persona jurídica de la empresa. En ningún caso podrá hacerse este pago a la cuenta individual del propietario o de uno de los socios. Los pagos indebidos fueron realizados por la empresa, no por sus socios, de ahí la prohibición.
Además, si la empresa opta por acogerse a los créditos fiscales, estos se pueden deducir en la Guía DAS del mes de recepción. Cabe mencionar que el monto a descontar sólo se referirá a PIS y COFINS, por lo que la contribución no será nula.
¿Quién puede hacer mi análisis?
El mejor profesional para hacer este análisis es el contador o un revisor fiscal. Por otro lado, si la firma de contadores que atiende tu negocio no brinda este tipo de servicio, se puede realizar por separado en otro contador o por un profesional en la materia.
Entonces, ¿ha averiguado qué es la recuperación de créditos fiscales y cómo puede ayudar a su empresa? ¡Deja tus comentarios!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo puedo conseguirlo para mi negocio? puedes visitar la categoría Impuestos.
🔥 También te puede interesar: